Historias Acerca de Periodismo y medios de Agosto, 2010
Egipto: La televisión del Ramadán y la Hermandad Musulmana
Este año, durante el Ramadán, la TV egipcia decidió producir una serie acerca del partido de oposición Al-Ikhwan (La Hermandad Musulmana). La serie de TV, titulada El Gamaa, intenta iluminar la historia del grupo y su fundador Hassan El Banna, atrayendo las críticas de muchos bloggers de que no refleja nada mas que el punto de vista del régimen.
Armenia-Azerbaiyán: Convocatoria imparcial de cobertura de medios electrónicos para proyectos
Solo quedan tres días para la fecha límite para el proyecto imparcial de cobertura de medios electrónicos de la Fundación de la Asociación de Eurasia para periodistas y blogueros de...
Taiwán: ¿Quién necesita un Padre Fundador?
¿Merece el doctor Sun Yat-sen el título de “Padre Fundador de la República de China (R.O.C)”? ¿De verdad es el intachable idealista líder político y el héroe detrás de la revolución que derrocó a la dinastía Qing? Como ícono histórico compartido entre China continental y R.O.C, el mito alrededor del doctor Sun ha estado bajo el escrutinio en Taiwán, donde la gente ya no se identifica como “chinos”.
Costa de Marfil, los periodistas acusados de robo de documentos fueron liberados
Los tres periodistas arrestados por rechazar entregar su fuente de información, fueron finalmente liberados después de dos semanas de juicio. Los periodistas fueron declarados inocentes del robo pero el periódico fue condenado a un pago y suspendido por 15 días por publicar información bajo proceso legal.
Brasil: Blogósfera electoral censurada
La censura en la blogósfera brasileña es un asunto extremadamente delicado. Entre 1964 y 1985 Brasil estuvo bajo una brutal Dictadura Militar en donde la censura era legal y las opiniones personales eran castigadas con la cárcel, la tortura y en algunos casos la muerte. A medida que se aproximan las elecciones presidenciales de 2010, el asedio se intensifica y los bloggers reaccionan.
Voces de jóvenes líderes africanos en el Foro de Obama
El Foro del Presidente Obama con Jóvenes líderes africanos se llevó a cabo en Washington, DC del 3 al 5 de agosto del 2010. Delegados del África Sub Sahariana fueron invitados a intercambiar ideas sobre el desarrollo en sus países en el contexto de la celebración de los 50 años de independencia de varios de ellos.
Rusia: Novaya Gazeta, un periódico de oposición atacado en internet

La Novaya Gazeta está considerada como el periódico de oposición más liberal en Rusia y es reconocida por sus famosas investigaciones y su cobertura independiente de las principales noticias del país. Luego que varios de sus periodistas fueran asesinados, el periódico empezó a llamar la atención fuera de las fronteras rusas. Sergey Sokolov, subdirector de redacción, comparte con GV sus perspectivas sobre seguridad de información y las investigaciones en curso sobre los asesinatos de periodistas.
Pakistán: Abominable acto de turba indigna a los ciudadanos
Los paquistaníes están indignados con la noticia y el video del brutal linchamiento de dos hermanos adolescentes delante de la policía y de una entusiasta turba en Sialkot, que fue transmitido por los medios locales. Los cibernautas se preguntan cómo es que se permitió que ocurriera este hecho salvaje sin ninguna oposición.
Fiji: ¿Las nuevas leyes de medios llevarán a mejores reportajes?
Afirmando que aumentará la transparencia en los medios y la información responsable, el gobierno de Fiji promulgó las normas a los nuevos medios, estableciendo un código de conducta para los periodistas, fortaleciendo las disposiciones de propiedad local y creando un conjunto de multas y penas de prisión que deberán cobrarse en contra de periodistas e instituciones de medios por posibles rupturas de las directrices.
Colombia: Reacciones en línea sobre la Fosa Común La Macarena
El descubrimiento de una fosa común que tiene más que 2.000 cadáveres junto a una base militar en Colombia ha provocado un acalorado debate en línea. Aunque la noticia fue publicada hace unos meses, la falta de transparencia y hechos claros de los medios de comunicación y el gobierno han mantenido la discusión en línea en marcha. Los colombianos han recurrido a las redes sociales para tratar de dar sentido al descubrimiento macabro.
Corea del Sur: Los comerciales se hacen más astutos mientras el televidente se torna más listo
En Corea del Sur, un tipo indirecto de comercial ha aparecido en el noticiero del horario estelar de la mayor cadena del país. Fue un cibernauta quien lo captó, probando una vez más que los grupos de usuarios de Internet no son suficientemente crédulos como para tragarse el proyecto de reality de los medios tradicionales.
India: Blancos y encantadores en Facebook
Una nueva aplicación para Facebook ha creado cierta controversia en India. La aplicación, lanzada por Vaseline de Unilever, es una línea de productos que permite a los usuarios aclarar el tono de la piel en sus fotos de perfil. Los bloggers discuten la complejidad del problema, especialmente el hecho que la aplicación está dirigida a los hombres en vez de a las mujeres.
Venezuela: Censuran por un mes imágenes violentas
The Devil's Excrement comparte imágenes del diario venezolano El Nacional con la palabra «Censurado» en el espacio donde las imágenes aparecerían normalmente. En un post previo, el blogger explica, «un juez dictaminó la siguiente...
Corea del Sur: Perdido en la traducción, especialmente durante las vacaciones
Traducir es probablemente uno de los trabajos más extenuantes y meticulosos del mundo. En Corea del Sur, como para agregar el equipaje ya lleno de los traductores, la gente está descargando con los traductores sus tensiones por su locura por el inglés.
Armenia-Azerbaiyán: Diálogo a través de películas
El libre flujo de información entre Armenia y Azerbaiyán es obviamente problemático desde la independencia, dado el conflicto aún no resuelto en torno a Nagorno Karabakh. Pero, ¿pueden intervenir los medios para llenar la brecha?
Bangladesh: Periodismo y multimedia en línea
Mahadi Hasan Talukder, un periodista en línea, comenta [en] sobre la lenta velocidad de internet en Bangladesh y el fenómeno de los portales de medios que no utilizan apropiadamente las...
Irán: Uno de los sitios del Alcalde fue filtrado
De acuerdo [per] al sitio de noticias Kalmeh y varios bloggers, las autoridades iraníes filtraron «Khbargozarieh Shar» [per] (agencia de noticias de las principales ciudades). Este sitio pertenece al Alcalde...
Rusia: Blogger acreditado para las olimpiadas de la juventud 2010

Madina Kucheryavenko (conocida como la usuaria LJ ilgirino [RUS]) se convertirá en la primera blogger rusa oficialmente acreditada para Juegos olímpicos de la juventud 2010 luego que ganara un concurso especial [RUS].
Pakistán: Poca información sobre no musulmanes
Yasser Latif Hamdani en Pak Tea House dice que la poca información sobre no musulmanes es un gran problema pues «describe a Pakistán como una sociedad intolerante».
Sureste de Asia: Sexo y censura web
La regulación de contenidos en internet hoy en día es vista como una práctica antidemocrática, pero los gobiernos del sudeste asiático parecen ser capaces de justificarse invocando la necesidad de salvar a los jóvenes del flagelo de una conducta sexual indecente.
Rusia: «Watchmen Intro» parodia acerca de la policía

El popular diseñador y caricaturista político ruso Egor Zhgun (más conocido como LJ user zhgun) publicó [rus) su parodia del inicio de la película «Watchmen» con escenas de famosas fechorías...
Haití: Los planes de Wyclef
Dessalines’ Children re-postea un video en el cual Wyclef Jean describe «cómo su candidatura presidencial fue inspirada por Nelson Mandela y el activista contra el apartheid Steve Biko, y por qué de...
Caribe: Sobre la libertad
El domingo 1 de agosto, se conmemoró el 172 aniversario del Día de la Emancipación en muchos territorios caribeños angloparlantes, de cuando los esclavos africanos fueron liberados de sus colonizadores británicos. Algunos bloggers aprovecharon la oportunidad para reflexionar sobre lo que significa la ocasión para estas islas en desarrollo.
Censura en Singapur
En el espacio de un mes, las autoridades de Singapur han causado tumulto al prohibir una película realizada por un ex-prisionero político y arrestar al escritor británico autor de un libro sobre la pena de muerte en Singapur. Los bloggers reaccionaron.
China: El ataque al jardín de niños Zibo, ¿rumor o censura?
El mecanismo de censura en China hace difícil diferenciar qué es real y qué es rumor. El ataque al jardín de niños Zibo ha sido ampliamente reportado en centrales de...