Historias Acerca de Periodismo y medios de Febrero, 2011
Libia: Temor y caos en el aeropuerto de Trípoli
Miedo, caos, histeria y desesperación - todas estas palabras se han usado para describir el aeropuerto de la capital libia, Trípoli, en los úitimos días. Desde que comenzaron los levantamientos en contra del líder del país, Coronel Muammar Al Gaddafi, la noche del 16 de febrero de 2011 (#Feb17), Libia permanece en un estado de incertidumbre.
Cuba: Atacan a las Damas de Blanco
Los bloggers discuten el más reciente ataque a los disidentes cubanos.
China: Fotos falsas de los medios sobre la Revolución Jazmín en China
EastSouthWestNorth resalta las críticas anti-CNN en bbs sobre medios extranjeros usando fotos falsas al reportar sobre la «Revolución Jazmín» en China.
Ucrania: «Desvestirse… con una excusa»
Good Girl Gone Ukrainian explica [en] su decepción acerca de lo que FEMEN, un «grupo ucraniano de protesta femenina conocido por sus provocativos actos de senos desnudos», se ha convertido...
América Latina: Acerca del cubrimiento de la crisis en Libia por teleSUR
El canal latinoamericano de noticias teleSUR logró a comienzos de la semana enviar varios periodistas a Trípoli para cubrir la crisis en Libia. No obstante, su cubrimiento del tema, que parece muy diferente al brindado por otros medios internacionales, ha llamado la atención de muchos latinoamericanos.
Libia: Los refugiados salen mientras la ayuda humanitaria y periodistas entran paulatinamente
Mientras el dictador libio Muammar Al Gaddafi continúa aferrándose al poder, matando a los manifestantes que se enfrentan a él en la ofensiva más brutal y horrenda hasta la fecha, la corriente de refugiados que intenta escapar de Libia sigue creciendo. Y a medida que el número de muertes aumenta, los convoyes de ayuda y los periodistas van entrando poco a poco en el país.
Ucrania: Aumenta la inquietud por la Eurocopa 2012 ante el trato de la policía a extranjeros
De acuerdo con la página HTLV.ORG la policía ucraniana agredió al jugador danés Baljit “zE-” Lal, que se encontraba en Kiev para tomar parte en el Campeonato Europeo Intel Extreme Masters. Según las fuentes, los agentes de policía habrían pedido el pasaporte al jugador quien al no llevar el documento consigo, fue conducido a la comisaría más próxima donde los agentes le ofrecieron su libertad a cambio de dinero. Al descubrir que el jugador no tenía le propinaron dos puñetazos dejándolo en libertad dos horas más tarde. La noticia publicada en HTLV.org atrajo la atención de gran parte de los usuarios de la web de más de 20 nacionalidades y dejando más de 580 comentarios.
Serbia: Reacciones a la noticia de mercenarios serbios en Libia
Según algunas fuentes, pilotos militares serbios participaron en los bombardeos a manifestantes libios. Sasa Milosevic traduce algunas reacciones de cibernautas serbios a esta acusación.
Macedonia: Global Voices en un programa de televisión
El autor de Global Voices Filip Stojanovski [en] fue entrevistado [mkd] en el programa de TV Nie («We») sobre el tema de “¿Kale, internet, partidos políticos, Facebook!? ¿De quién es...
Jamaica: Blogueros reaccionan ante el veredicto de Banton
El día de ayer, a pesar del ferviente pedido de los blogueros para “liberar al cautivo”, el jurado del caso por narcotráfico a Buju Banton lo declaró culpable de tres de los cuatros cargos por los que se lo acusaba.
África: Africa Visual Media Blog
Africa Visual Media blog [en] hace seguimiento a la cultura africana y relacionada con África en los medios (cine, fotografía, televisión, e impresos).
Guyana: Muere el periodista Sharief Khan
Los bloggers de Guyana informan del fallecimiento del veterano periodista, Sharief Khan.
Taiwán: ¿Está la Agencia Central de Noticias censurando a la Revolución Jazmín de China?
Se sospecha que la Agencia Nacional de Noticias-Agencia Central de Noticias de Taiwán censura noticias relacionadas a la Revolución Jazmín de China de anteayer. Jou Ying-Cheng, blogger y ex reportero...
Rusia: Portal de noticias de Ulyanovsk bajo ataque por exponer a político

73online.ru [rus] ha sido atacado con DDOS por publicar material comprometedor sobre Igor Bulanov, vocero de la asamblea legislativa de Ulyanovsk. El portal publicó detalles sobre la detención policial a...
Perú: Polémica por prohibición de respuestas anónimas en sondeos electorales
Una norma que prohibía la realización de sondeos de opinión con respuestas anónimas generó una tormenta tanto en la prensa como en las redes sociales. Finalmente, ante la cantidad de cuestionamientos recibidos desde la opinión pública y la prensa, el Jurado Nacional de Elecciones dio marcha atrás y dejó sin efecto la norma legal. Acá las reacciones que se generaron en blogs y Twitter.
Rusia: Lanzan proyecto de mapeo de blogs

Los creadores del servicio de mapeo colaborativo blog-map.ru intentan ambiciosamente «unir a todos los bloggers en un mapa» A pesar de muchos blogs mapeados incorrectamente, el servicio ofrece la experiencia...
Libia: Recibieron discurso de hijo de Gaddafi con zapatos y sandalias
Saif Al Islam Al Gaddafi, hijo del dictador libio, se dirigió a los libios por medio de la televisión estatal libia, y culpó a todos menos a su padre por las masivas protestas y el derramamiento de sangre que el país ha presenciado en los últimos días.
Medio Oriente: El Manual del Dictador ahora en Bahréin
De un momento a otro, muchos antiguos regímenes árabes se han encontrado bajo el fuego de las protestas de sus pueblos. ¿Pero las mismas rutas tomadas por los regímenes y los manifestantes en los diferentes países llevarán al mismo destino?
Bahréin: #NickKristof, Objeto de Críticas en Twitter
Desde que llegó a Bahréin, el columnista del New Yor Times Nicholas D. Kristof se ha unido a las numerosas voces en Twitter que están informando en directo de los turbulentos acontecimientos. Mientras que muchos se han mostrado agradecidos por sus actualizaciones, e incluso preocupados por su seguridad, otros, en contra, se han decantado por criticar al periodista.
Bahréin: Príncipe de la Corona llama a la paz en televisión nacional
En medio del caos de los disparos a los manifestantes en la capital, el Príncipe de la Corona de Bahréin Shaikh Salman bin Hamad Al-Khalifa apareció en un programa de televisión en vivo la noche del viernes 18 de febrero de 2011 en Bahréin TV alrededor de las 6:30 pm, hora local 2011. La tuitósfera de Bahréin retuiteó en vivo su entrevista.
Diario oficial de Corea del Norte, Rodong Sinmun, lanza sitio web
Rodong Sinmun, el diario oficial de Corea del Norte y una de las más importantes herramientas propagandísticas del régimen, ha estrenado sitio web, Martyn Williams escribió [en] sobre ello en...
Jamaica: El jurado de Banton delibera
La deliberación del jurado en el juicio por drogas al ícono del reggae Buju Banton empezó ayer; YardFlex.com [eng] mantiene un ojo sobre los acontecimientos.
Bahréin: TV estatal dice que manifestantes tenían espadas, pistolas y munición
La televisión bahreiní transmitió el relato del gobierno de la incursión nocturna del jueves 17 contra manifestantes reunidos en la Glorieta Pearl en la capital Manama, que dejó cinco muertos, muchos heridos y hasta 60 personas desaparecidas y que siguen sin aparecer. El programa ha dejado más preguntas que respuestas.
Bahréin: Relatos escalofriantes de testigos de la ‘Masacre de la Perla’
Mientras la gente de Bahréin y el resto del mundo intenta comprender que pasó anoche, relatos horrorosos siguen surgiendo sobre el asalto brutal de la madrugada en Manama, la capital de Bahréin, durante el cual la policía hizo que los manifestantes se dispersaran de la Rotonda de la Perla, donde se habían quedado día y noche para pedir que cumplan con sus exigencias.
Ucrania: Nuevo blog sobre «Política, y todo lo demás»
La autora de GV Tetyana Bohdanova ha lanzado un blog en inglés «sobre Ucrania, política, y todo lo demás» – Good Girl Gone Ukrainian [eng].