· Febrero, 2011

Historias Acerca de Periodismo y medios de Febrero, 2011

Libia: Temor y caos en el aeropuerto de Trípoli

Miedo, caos, histeria y desesperación - todas estas palabras se han usado para describir el aeropuerto de la capital libia, Trípoli, en los úitimos días. Desde que comenzaron los levantamientos en contra del líder del país, Coronel Muammar Al Gaddafi, la noche del 16 de febrero de 2011 (#Feb17), Libia permanece en un estado de incertidumbre.

28/02/2011

Libia: Los refugiados salen mientras la ayuda humanitaria y periodistas entran paulatinamente

Mientras el dictador libio Muammar Al Gaddafi continúa aferrándose al poder, matando a los manifestantes que se enfrentan a él en la ofensiva más brutal y horrenda hasta la fecha, la corriente de refugiados que intenta escapar de Libia sigue creciendo. Y a medida que el número de muertes aumenta, los convoyes de ayuda y los periodistas van entrando poco a poco en el país.

26/02/2011

Ucrania: Aumenta la inquietud por la Eurocopa 2012 ante el trato de la policía a extranjeros

De acuerdo con la página HTLV.ORG la policía ucraniana agredió al jugador danés Baljit “zE-” Lal, que se encontraba en Kiev para tomar parte en el Campeonato Europeo Intel Extreme Masters. Según las fuentes, los agentes de policía habrían pedido el pasaporte al jugador quien al no llevar el documento consigo, fue conducido a la comisaría más próxima donde los agentes le ofrecieron su libertad a cambio de dinero. Al descubrir que el jugador no tenía le propinaron dos puñetazos dejándolo en libertad dos horas más tarde. La noticia publicada en HTLV.org atrajo la atención de gran parte de los usuarios de la web de más de 20 nacionalidades y dejando más de 580 comentarios.

25/02/2011

Perú: Polémica por prohibición de respuestas anónimas en sondeos electorales

Una norma que prohibía la realización de sondeos de opinión con respuestas anónimas generó una tormenta tanto en la prensa como en las redes sociales. Finalmente, ante la cantidad de cuestionamientos recibidos desde la opinión pública y la prensa, el Jurado Nacional de Elecciones dio marcha atrás y dejó sin efecto la norma legal. Acá las reacciones que se generaron en blogs y Twitter.

22/02/2011

Bahréin: #NickKristof, Objeto de Críticas en Twitter

Desde que llegó a Bahréin, el columnista del New Yor Times Nicholas D. Kristof se ha unido a las numerosas voces en Twitter que están informando en directo de los turbulentos acontecimientos. Mientras que muchos se han mostrado agradecidos por sus actualizaciones, e incluso preocupados por su seguridad, otros, en contra, se han decantado por criticar al periodista.

20/02/2011

Bahréin: Príncipe de la Corona llama a la paz en televisión nacional

En medio del caos de los disparos a los manifestantes en la capital, el Príncipe de la Corona de Bahréin Shaikh Salman bin Hamad Al-Khalifa apareció en un programa de televisión en vivo la noche del viernes 18 de febrero de 2011 en Bahréin TV alrededor de las 6:30 pm, hora local 2011. La tuitósfera de Bahréin retuiteó en vivo su entrevista.

20/02/2011

Bahréin: Relatos escalofriantes de testigos de la ‘Masacre de la Perla’

Mientras la gente de Bahréin y el resto del mundo intenta comprender que pasó anoche, relatos horrorosos siguen surgiendo sobre el asalto brutal de la madrugada en Manama, la capital de Bahréin, durante el cual la policía hizo que los manifestantes se dispersaran de la Rotonda de la Perla, donde se habían quedado día y noche para pedir que cumplan con sus exigencias.

18/02/2011