Historias Acerca de Periodismo y medios de Enero, 2013
«La Unión no-europea»
El autor de GV Filip Stojanovsk[en], en su blog Razvigor, ha traducido [en] en inglés una burlona historia [sr] de Njuz.net, «el equivalente serbio de La cebolla [en],» sobre el Reino Unido tratando...
Por qué la foto del «soldado de la muerte» en Mali se convirtió en viral
Esta foto de un militar francés que tiene un pañuelo con una cabeza de muerto impresa se compartió por todo el mundo, para muchos como símbolo concretización del inicio de las operaciones militares francesas en Mali. Pero, ¿por qué este militar ha impresionado tanto la imaginación de los cibernautas?
El proyecto surcoreano de los cuatro ríos es un absoluto desastre
En Corea del Sur, el controvertido Proyecto de los cuatro grandes ríos está demostrando ser una debacle. El último informe dice que, al contrario de lo que afirma el gobierno, el proyecto ha empeorado la calidad del agua y malgastado una cantidad astronómica de dinero de los contribuyentes a causa de su construcción llena de defectos.
Mauritania: Trabajadores marchan 700 km por justicia
El 5 de enero, un grupo de trabajadores ilegales o "Journalia" (temporales o estacionales) inició una larga marcha desde la ciudad de Zuérate con la finalidad de llegar a la capital mauritania, Nuakchot. En total, estos trabajadores deben haber caminado 700 km para protestar contra la injusticia de la que son víctimas.
Italia: Huelga de hambre contra inhumanas condiciones carcelarias
Marco Pannella, histórico líder del Partido radical, comenzó otra huelga de hambre y de sed para denunciar las condiciones de vida en las prisiones italianas -- con gran apoyo y discusiones en los medios sociales. Ahora la esperanza es ver esos temas incluidos en los programas de los partidos que competirán en las elecciones generales de febrero 2013.
Brasil: Policía militar pide «comprensión» por el desalojo de Pinheirinho por correo electrónico
La bloguera brasileña Conceição Oliveira reprodujo [pt] un correo electrónico enviado por la Policía Militar de São Paulo que trata de explicar las accones de los que se ha dado...
Nombrando a las víctimas de la crisis de rehenes argelina
Si la prensa tiene la energía de dar a conocer los nombres de las víctimas y sus fotos, ¿por qué no puede desplegar la misma energía en cubrir la información...
Los resultados electorales en Tobago mandan un claro mensaje
Ya se conocen los resultados de las elecciones de Tobago y los blogueros no parecen sorprendidos. El titular, Orville London, Secretario General de la Cámara de Representantes, ganó por goleada, mientras que el principal oponente, Ashworth Jack, vinculado a la actual administración del país, no ha conseguido ni un solo escaño.
Video: Entorno de medios sociales de China
David Wertime, editor de TeaLeafNation, habla [en] en la Universidad de Harvard sobre el entorno y los desafíos de los medios sociales de China y las ventajas de informar con...
Filipinas: Denuncian ley contra el cibercrimen como «Ley Marcial Cibernética»
Muchas voces en Filipinas están cuestionando la Ley de Prevención de Delito Cibernético mientras los argumentos orales sobre las peticiones en contra de la ley se escuchan en el Tribunal Supremo (TS) desde el pasado 15 de enero. La polémica ley fue firmada por el presidente Benigno "Noynoy" Aquino III en octubre pasado a pesar de las protestas masivas.
Bloguear por detenidos de Emiratos Árabes Unidos
«Detenidos EAU» [ar] arroja luces a las penurias de más de 68 políticos emiratíes detenidos que exigieron reformas en su país. Con eso, el blog trata de llamar a la...
Periodista húngaro secuestrado y luego liberado en Alepo
Bálint Szlankó [en], un corresponsal húngaro, fue secuestrado y luego liberado en Alepo Siria. Escribió esto [en] en su página de Facebook el 23 de enero pasado: Acabo de vivir 12 horas...
Arrestado en Zambia un director de cine que denunció al presidente Sata
Chanda Chimba III, un cineasta que ha hecho varios documentales en los que denuncia al ahora presidente Michael Sata en la época en que era el líder del opositor Frente Patriótico, ha sido arrestado. Aunque en su momento fueron criticados, los documentales son ahora muy populares en YouTube, pues muchas de las cosas que predicen son hoy una realidad.
Televisión surcoreana rechaza a actriz involucrada activamente en política
Una de las actrices más francas de Corea del Sur reveló a través de Twitter que dos cadenas cancelaron sus apariciones televisivas después de que un candidato político, al cual ella apoyó de forma abierta, perdió la reciente elección presidencial.
Becas de periodismo para innovaciones en el periodismo de desarrollo
El Centro Europeo de Periodismo solicita propuestas de becas [en] para proyectos de periodismo relacionados con el desarrollo global y los objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU que...
Francia: ONG condenan privatización de dominio público
Siete asociaciones europeas de cultura libre emitieron una declaración [fr] protestando contra una sociedad pública-privada entre la Biblioteca Nacional Francesa BNF y la base de datos Proquest [fr], cuyo objetivo...
Tecnología para la Transparencia: CIPER Chile
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "CIPER", un centro de investigación e información chileno online enfocado en periodismo informativo y de investigación.
Entrevista con Szabolcs Panyi, editor de Global Voices en húngaro
Szabolcs Panyi, de 26 años, es autor y editor de un popular blog húngaro, Véleményvezér ("Líder de Opinión"). Se incorporó a Global Voices en húngaro en septiembre de 2011, y desde marzo 2012, ha sido el co-editor del sitio.
¿Voluntarios arreglan disputa sobre tamaño de protesta en Moscú?

Parece que ninguna manifestación de la oposición rusa termina hasta que haya una guerra ardiente en Internet sobre la cantidad de asistentes. Después de la última marcha de protesta, tres grupos han usado enfoques independientes para realizar un conteo realista.
Periodista deportivo macedonio protesta por acoso
El destacado periodista deportivo macedonio Igor Filevski [en], que trabaja como corresponsal desde España, anunció [mk] en su blog que ya no cubrirá deportes macedonios. La razón es protestar por...
Petrodólares, megalomania y derechos humanos en Guinea Ecuatorial
El presidente Teodoro Obiang de Guinea Ecuatorial lanzó una ofensiva usando sus petrodólares para apuntar a los mundos del entretenimiento, deporte y la diplomacia internacional. Aún así, luego de su ascención a la presidencia de la Unión Africana, fue denunciado por sus pobres antecedentes en DDHH mientras que la orgía de gastos de su hijo causa repugnancia generalizada.
México: Florence Cassez, ¿culpable de secuestro o víctima de montaje?
Gran conmoción ha causado en el ciberespacio la liberación de la francesa Florence Cassez después de que permaneciera siete años en una prisión mexicana acusada y hallada culpable de secuestro, posesión ilegal de armas de fuego y delincuencia organizada. Las reacciones son diversas, lo que demuestra la complejidad del caso.
Analizando la cultura de violación del Caribe
La repugnante violación en grupo - y posterior muerte - de una mujer joven en Delhi, India, ha suscitado indignación mundial y debate sobre la violencia de género. Un puñado de blogueros con sede en el Caribe han compartido sus opiniones, entre las cuales destaca que la violación es un problema de los hombres.
El Facebook ruso del horror: ¡Es una conspiración!

En los días inmediatos tras el arresto de Kabanov, los cibernautas rusos pasaron por un raro periodo de introspección, salpicado liberalmente con teorías de la conspiración.