Historias Acerca de Periodismo y medios de Mayo, 2016
Medios y usuarios de internet rusos debaten la ética de reportajes sobre suicidio adolescente

Los censores rusos bloquearon docenas de comunidades en la red social VKontakte luego que una investigación las acusara de presionar a sus usuarios adolescentes a quitarse la vida.
Constantes lluvias en Sri Lanka ocasionaron mortales derrumbes y devastadoras inundaciones
"Cómo cambia todo en un día, de un selfie en una inundación, al entierro de cientos por un deslizamiento en Sri Lanka".
En Bangladesh extremistas usan información de redes sociales y medios para escoger a sus víctimas

Estos asesinatos han alarmado a críticos e intelectuales sobre el poder que las páginas de redes sociales y medios convencionales poseen.
Narcotráfico, política y periodismo ¿Quién sirve a quién en la campaña electoral peruana?
A días de las elecciones en Perú, un informe periodístico reveló que la DEA estaría investigando al Secretario General de Fuerza Popular, el partido de la candidata Keiko Fujimori, por lavado de activos.
Creando un espacio en internet para los idiomas nacionales de Guinea

"No debemos de hacer sentir a alguien marginalizado sólo porque cuenta con muy poco o nada de conocimiento del idioma francés".
Global Voices Podcast: La desaparecida
Esta semana les llevamos a Ecuador, Uganda, Bangladesh, Ucrania y Pakistán.
Conservadores cristianos jamaiquinos acusan a las agencias internacionales de promover la educación en sexualidad
"¿Cómo pueden promotores y profesionales de la salud y derechos sexuales y reproductivos que entienden el mundo real y las personas de fe, más preocupadas en la Biblia, llegar a un entendimiento común para beneficio y bienestar general?"
La CIA ‘tuiteó en vivo’ incursión contra Bin Laden cinco años después y dejó desconcertados a los paquistaníes
"Entiendo el deseo de la CIA de dar la vuelta de la victoria, pero tuitear #UBLRaid [incursión UBL] parece contrario a la ética y el buen juicio de la comunidad de la información".
El primer ministro de Timor Oriental no desiste de la demanda por difamación contra dos periodistas
"Esta causa por difamación al generar una cultura del temor e intimidación entre los periodistas que informan sobre cuestiones de importancia nacional, amenaza con debilitar de manera significativa la libertad de prensa en Timor Oriental".
Conoce a la mayor estrella japonesa de Youtube
¿Quién es una de las estrellas más populares de YouTube de la cual nunca has escuchado? Aquí va una pista: vive en Japón.
Fotos del satélite de Google muestran los deslizamientos de tierra en Japón tras los terremotos
Al menos 49 personas murieron tras el colapso de edificios y desprendimiento de tierras, y miles fueron evacuados como resultado de las constantes y violentas réplicas.
Se declara la guerra en línea a los ‘Fujitrolls’ en medio de las elecciones presidenciales del Perú

En medio de la campaña por la segunda vuelta electoral las huestes cibernéticas de ambos bandos se enfrentan en una batalla sin cuartel... Y @Fujitrolls parece llevar la delantera.
Desaparecida periodista Zeenat Shahzadi puede ser víctima de las desapariciones forzadas en Pakistán
"Estamos llegando a un punto en el que cualquiera de nosotros puede desaparecer por buscar o decir la verdad...".
Expertos de Internet en Rusia promueven política de «Nombre real» para comentar en sitios de noticias

Una nueva iniciativa propuesta por expertos del Internet y simpatizantes del Kremlin busca que los comentarios anónimos en sitios de noticias sean cosa del pasado.
Se define el siguiente ataque a la prensa independiente de Rusia

Alguien en Rusia desea desesperadamente que se piense que Mikhail Prokhorov liquidará dos activos particularmente importantes: la compañía eléctrica Quadra y el conglomerado de medios RBC.
Un activista «verde», juzgado en Bulgaria por un comentario en Facebook

El ecologista búlgaro Borislav Sandov fue sentenciado por «insultar» al director de una compañía minera en un comentario publicado en Facebook. La apelación está prevista para finales de mayo.
Justicia para Jisha: Protestas en la India por la violación y asesinato de una mujer dalit
"Justicia para Jisha. Busquen a los culpables. Terminen con la postura de culpar a la víctima. Basta de alimentar la cultura de violación".
Los periodistas chinos necesitan una ley de prensa para su protección
"Si no hay ley, nosotros tomamos la iniciativa y podemos controlar los [medios] como queramos".
Periodista iraní Omid Memarian: «transformar la ira fulminante en algo constructivo es un arte»

"En Irán, uno no necesita perseguir a las autoridades para involucrarse en problemas. Simplemente con solo seguir la línea del sentido común y plantear simples interrogantes uno se convierte en objetivo".
Cómo saber más de los mandamases y funcionarios públicos en Rusia y Ucrania

Hay numerosos portales libres y de información abierta y bases de datos disponibles para investigadores en Ucrania y Rusia, ya sea que investiguen a una figura pública o una persona privada.
Los Juegos de Hambre de Azerbaiyán: medios independientes en riesgo

"Volvemos a declarar que el gobierno de Azerbaiyán al abrir esta absurda investigación, está creando barreras a la libertad de expresión y a la actividad periodística".
Los simpatizantes del periodista Zoran Božinovski temen que su extradición a Macedonia lo ponga en riesgo de tortura
"El gobierno serbio será el responsable si Božinovski queda expuesto a un trato inhumano en las cárceles de Macedonia".
Casos de nepotismo empañan a dos partidos políticos de Trinidad y Tobago
"En el año 2016, ya es tiempo de aplicar sistemas independientes y transparentes de investigación y de rendición de cuentas".
He aquí un mapa que muestra lo que piensan realmente los japoneses sobre Europa
De acuerdo con los estereotipos japoneses, ¿qué país de Europa tiene las prisiones más lujosas? ¿Y qué país de Europa está lleno de gente estúpida? Y ¿por qué los italianos no comen papas?
Sudán del Sur es un lugar peligroso para los periodistas
«Sudán del Sur: 7 periodistas asesinados en 2015. Ningún de los asesinos ha sido llevado ante la justicia. Ninguna explicación del gobierno».