Historias Acerca de Periodismo y medios de Febrero, 2017
Oscar López Rivera está en Puerto Rico bajo arresto domiciliario hasta que finalice su condena
Su condena finaliza el 17 de mayo.
Georgia: Aumenta preocupación por desenlace de disputa por importante emisora
"Los medios son aliados naturales de la sociedad. ¡Pueden mostrar defectos! Nunca cometen errores, que ya cometieron sus oponentes. Apoyen a #Rustavi2".
Etiqueta de «pro Rusia» persigue a nuevo presidente de Bulgaria
"Toda la teoría de que Radev es afín a Rusia surge de su apelación a la Unión Europea de retirar las sanciones contra Moscú".
«Grupos suicidas» con temas de ballenas brindan oportunidad para imponer medidas severas a internet en Asia Central

A pesar de que no existe un vínculo claro con los suicidios de Kirguizistán y Kazajistán, las autoridades están soñando con las restricciones.
Critican a medios australianos por la cobertura de crisis nerviosa de medallista de oro
"Por favor, consideren el impacto de la cobertura continua en la salud mental de una celebridad. Es importante ser respetuoso. #Grant Hackett".
Bangladesh, nueva plataforma virtual para garantizar responsabilidad parlamentaria
"Fui a casa del parlamentario local para discutir algunos asuntos de nuestro vecindario. Eran las 10.00 a. m. y me informaron que seguía durmiendo".
Twitter con pies de plomo en Rusia

¿Por qué accede Twitter a las peticiones del Kremlin de censurar tuits dentro de Rusia? Es complicado.
A pesar de lo que lees, los niveles de radiación en Fukushima Daiichi no están «aumentando repentinamente»
Un comunicado de prensa de la compañía energética japonesa TEPCO generó titulares en los medios occidentales a los que les faltaba contexto.
En Irán, de la cárcel al destierro por publicar chistes en Facebook

Tras haber cumplido una condena de cárcel de cinco años por difundir publicaciones sobre religión en Facebook, el Poder Judicial ha enviado a Soheil Babadi al exilio interno en el sur de Irán.
Libertad de expresión vuelve al ojo del huracán con la suspensión de CNN en español en Venezuela

La cadena internacional de noticias se puso a disposición de los venezolanos por YouTube, pero ¿puede ser esto suficiente para responder a la censura en el país con una de las conexiones más precarias del continente?
Iraníes hacen que el «amor» entre Irán y Estados Unidos se vuelva viral con #LoveBeyondFlags
Con el objeto de contrarrestar la retórica de odio entre sus gobiernos, los iraníes vuelven viral #LoveBeyondFlag, en agradecimiento a los manifestantes estadounidenses que se opusieron a la prohibición de viajes de Trump.
Las noticias falsas serán una gran preocupación en la campaña electoral presidencial francesa
Distinguir entre noticias reales e inventadas será el desafío durante la campaña electoral francesa.
Advertencia del censor ruso a emisora de radio hace saltar las alarmas, brevemente

Esto pasó cuando salió la noticia de que el censor del gobierno advirtió a una emisora de radio de que podía ser cerrada.
«Brigada Pandereta» gana adeptos mientras crece la rabia de los jamaiquinos por abuso sexual infantil
"Quiero una Jamaica diferente para mujeres y niñas. Y ojalá la Brigada Pandereta cree esa Jamaica diferente que se necesita".
Tras esperar más de un año, un periodista jordano se presenta ante un tribunal de los Emiratos Árabes Unidos

El periodista Tayseer Al-Najjar es procesado en los EAU por publicaciones que realizó en Facebook en el 2014 consideradas ofensivas para el Estado emiratí.
«Vigilante» anticorrupción ucraniano pilla a miembros del parlamento emitiendo varios votos (otra vez)

El Knopkodavstvo, o la pulsación de botones, como es conocida la táctica, ha plagado las votaciones del parlamento ucraniano, la Rada Suprema, durante años.
Medios tailandeses dicen que propuesta de ley podría darle al gobierno control total de la prensa
"La presencia del gobierno en una rotativa y en las autorizaciones de los periodistas nunca forman parte de una prensa libre".
La libertad de información de Túnez, en la cuerda floja

En el 2016, Túnez aprobó una ley de acceso a la información, pero su implementación por parte del gobierno sigue siendo limitada.
Ficticia, fraudulenta, falsa, fabricada: Hay que encontrar la terminología para expresar la verdad en las noticias

Al insistir en las "noticias falsas" se pueden plantear preguntas sobre las limitaciones generales de reportar guiado por los hechos, pero también lo vemos como una oportunidad.
Para los usuarios de Telegram, registrarse en Irán conlleva otorgar poderes de espionaje al gobierno

Telegram es la app de mensajería más popular en Irán con 170,000 canales iraníes. La nueva política demanda a los propietarios de los canales populares registrarse en el gobierno.
Periodistas de clausurado periódico húngaro Népszabadság obtienen «simbólica victoria póstuma» judicial
Un juzgado húngaro ha resuelto que es ilegal el repentino cierre de Népszabadság, el principal diario de oposición del país, ocurrido el pasado octubre.
Tabloide muestra cómo abusar de la despenalización de la violencia doméstica en Rusia

El tabloide pro-Kremlin “Life” compartió un extraño video titulado "Él te golpea porque te ama" donde se revisan las “cinco mejores maneras de cometer violencia doméstica”.
¿Diplomacia via Twitter? Funcionaria india amenaza a Amazon por un tapete con la bandera de la India estampada
"Este caso da cuenta de lo perjudicial que puede ser usar a las redes sociales para la diplomacia".
Ucrania prohíbe el único canal de TV independiente ruso

El gobierno de Ucrania votó quitar a la televisora independiente rusa Dozhd de su lista de radiodifusoras extranjeras autorizadas.
Bloguero argelino Merzoug Touati podría enfrentar 25 años de cárcel por entrevistar a funcionario israelí en Youtube

La entrevista se centra en las acusaciones del gobierno argelino de que poderes extranjeros encendieron protestas contra las medidas de austeridad del país.