Historias Acerca de Periodismo y medios de Junio, 2017
Entrevista con Anna Veduta, activista, experta y feminista rusa

RuNet Echo habla con Anna Veduta sobre su trabajo para el defensor anticorrupción de Rusia, su reubicación en Estados Unidos y su experiencia como una experta regional y feminista.
Gobierno tunecino promete reducir restricciones a funcionarios que hablan con la prensa

El Gobierno suspendió las normas que prohibían a los funcionarios hablar con la prensa si sus superiores no les daban permiso.
Destituyen a gobernador de Angola tras críticas a su partido político en entrevista radial
Isaac Maria dos Anjos, exgobernador de la provincia angoleña de Benguela, es conocido por sus críticas al partido oficial MPLA.
Taiwán encabeza en Asia mientras Hong Kong cae cuatro puestos en Índice de Libertad de Prensa

"La mayoría de [trabajadores de medios en Hong Kong] ha expresado una creciente presión que resulta en deliberada autocensura".
Gobierno indio bloquea 22 plataformas de medios sociales en Cachemira, incluidas Facebook y WhatsApp

"Mostrando el otro lado de la trama cachemir, los habitantes del lugar pudieron tener nuevamente... la muy compleja y contradictoria narrativa cachemir".
“Me alegra ser de Tohoku” se volvió tendencia en Twitter tras insensibles palabras de político japonés
Los insensibles comentarios de un ministro japonés estimularon una popular etiqueta en Twitter de apoyo a la región de Tohoku, al noreste del país, y con pedidos de la renuncia del ministro.
La voz de Salvador Adame se suma a aquellas que han sido silenciadas por la violencia impune en México
"En el periodismo mexicano la tinta segrega un constante olor a muerte".
Nuevo festival en Madhya Pradesh revive cultura autóctona perdida
Miles de personas se reunieron en la aldea de Verwada, en el distrito de Barwani, para celebrar el festival más reciente en Madhya Pradesh: el festival de Rani Kajal Mata, antigua deidad de la zona.
Los musulmanes que no puedes ver

«La islamofobia en sus peores formas ataca nuestras pertenencias. Ataca nuestra identidad, que es tan amplia, variada e intersectorial que no puede reducirse a un recuadro».
Comentario racista de un periodista deportivo peruano desata reacciones de dos países
"Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad con la sociedad, que es no repetir estereotipos, no transmitirlos, ni replicar acciones racistas."
Autoridad Nacional Palestina vuelve a censurar páginas web de opositores y críticos

Las páginas web bloqueadas han sido críticas con la Autoridad Nacional Palestina y su presidente, Mahmoud Abbas.
Paciente muere frente a hospital tras darse el alta. Cibernautas se preguntan dónde está la compasión.
"Anoche no pude dormir pensando en cómo dejaron morir a ese hombre frente a las instalaciones de una de nuestras principales instituciones sanitarias".
Ucrania colocará en la lista negra a los sitios web que «debiliten su soberanía»

La lista, al igual que la nueva doctrina de seguridad de información de Ucrania, está dirigida a contrarrestar la divulgación de información proseparatista y prorusa.
Presidente de Bulgaria veta ley que hubiera «abierto una puerta a la corrupción»
"La extensión del límite de tiempo es una manera de privatizar servicios, derechos y funciones, que la sociedad garantiza a sus cudadanos, ¡y que por tanto no están a la venta!".
Exesposa del alcalde de Belgrado reaviva escándalo político con entrevista explosiva
La exesposa del alcalde de Belgrado dio una explosiva entrevista a mediados de febrero que generó olas en todo Serbia, e implicó a su excónyuge en una tormenta política.
La guerra contra el narco en México sirve de pretexto para el espionaje a periodistas

"El gobierno de Enrique Peña Nieto espía a los periodistas exclusivamente cuando están vivos. Una vez que los asesinan, dejan de investigar."
El gobierno mexicano ha sistematizado el espionaje de sus ciudadanos

La evidencia muestra que desde hace años las herramientas de espionaje han sido utilizadas contra activistas, periodistas y personas que, de alguna forma, tienen opiniones disidentes o se oponen de alguna forma al gobierno en turno.
Periodista pakistaní enjuicia a agencia de inteligencia por acoso

«Muchos amigos me han confesado que verme en este proceso les ha hecho censurarse aun más. El clima del miedo persiste».
Dedícale una reflexión a los disidentes que viven con temor del largo brazo del Estado azerbaiyano
Afgan Mukhtarli pensó que se había escapado de Azerbaiyán. Terminó de nuevo ahí, sin pasaporte y enfrentado a pena de cárcel.
Cuando atacan a periodistas, las autoridades macedonias son peligrosamente lentas para actuar

Algunos trabajadores de medios que fueron atacados durante la violencia colectiva en el Parlamento de Macedonia en abril no han presentado denuncias a la policía porque creen que no va a servir de nada.