Historias Acerca de Periodismo y medios de Julio, 2020
En Turquía, 2.5 millones de estudiantes rinden examen de ingreso a la universidad pese a brote de COVID-19
Este año, el examen estuvo lleno de controversia —y no solamente por la pandemia.
#BlackLivesMatter resuena en sur de Asia: Unilever retira «Claro» de línea cosmética «Claro y amoroso»
Tras el movimiento Black Lives Matters, Unilever anunció que cambiaría la marca de su principal producto para cuidado de la piel de ‘Claro y amoroso" a 'Resplandor y amoroso".
Periodista rusa evita ir a prisión por «justificar el terrorismo» – y teme nuevo ataque contra libertad de prensa
Aunque su condena sigue vigente, Svetlana Prokopyeva ha evitado una condena a prisión. La sentencia fue algo rescatable en una nueva ola de arrestos y casos penales contra periodistas.
Medios digitales se desarrollan en Nicaragua pese a represión
Al menos 24 nuevos medios han sido creados y los medios establecidos se han adaptado para producir contenido multimedia.
Periodistas de Kirguistán temen más obstáculos a la libertad de expresión
El Parlamento de Kirguistán aprobó una ley contra la "manipulación de la información". Dadas sus recientes experiencias, no es sorprendente que los periodistas del país se preocupen por lo que podría significar para la libertad de expresión.
Recuerdos de desgarradoras palabras de la «generación perdida» de Yugoslavia, afectada por la guerra
"Nunca en mi vida [imaginé] que le dispararía a alguien o que alguien me dispararía. ¿Cómo puede ser esto? No está bien".
India prohíbe TikTok y 58 aplicaciones más en medio de surgimiento de sentir contra China y conflictos en la frontera
Los conflictos en la frontera y los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad indias y chinas llegaron a la nada luego de que India impusiera una prohibición a la plataforma china TikTok, junto con otras 58 aplicaciones, alegando "problemas de seguridad".
Arrestan a estudiantes por exigir instalaciones de internet en Baluchistán
Varios estudiantes fueron maltratados, golpeados y arrestados en Quetta, Baluchistán, por protestar contra la falta de internet después de que pasaron sus clases en línea por las restricciones por COVID-19.
Conoce el diario brasileño producido totalmente por personas que viven en las calles
Boca de Rua se inició en Porto Alegre hace casi 20 años, y es el único afiliado a la organización Internacional Network Street Papers (INSP) producido íntegramente por personas que viven en la calle y en situación de vulnerabilidad social.
Afrochecos hablan sobre visibilidad, racismo y la vida en República Checa (parte I)
La sociedad checa comenzó a debatir sobre la discriminación étnica y la diversidad después de la caída del comunismo, que erróneamente afirmó haber erradicado el racismo.
Estadounidenses, sus fantasías sobre Canadá permiten complaciente sentido de supremacía blanca de los canadienses
Cuando se trata de racismo, Estados Unidos es mucho más progresista que Canadá; por lo menos los estadounidenses pueden hablar de raza. Los canadienses no pueden.
Nacionalistas en Macedonia del Norte aprovechan cierre de fronteras para sembrar confusión y desconfianza
Medios locales y políticos han distorsionado las políticas de reapertura en los países vecinos por beneficios políticos.
Políticos estadounidenses y venezolanos acusan a Maduro de instigar violencia durante protestas
Políticos estadounidenses y venezolanos creen que el presidente Nicolás Maduro estuvo detrás de los saqueos y las protestas violentas durante las manifestaciones de Black Lives Matter [Las vidas negras importan] en Estados Unidos.
Sri Lanka se prepara para elecciones ya pospuestas dos veces en medio de respuesta militarizada por COVID-19
"El Gobierno no dudará en detener activistas opositores y votantes por violar esta o aquella norma contra el virus, mientras da vía libre a sus propios partidarios".
En recientes elecciones en Serbia, principal partido quiso defender a ciudadanos de dinosaurios
"Cuando no puedes pagar la renta, lo único que te queda es hacer una máquina del tiempo, retroceder en el tiempo y votar".