Historias Acerca de Periodismo y medios de Noviembre, 2022
“Nacimos en una situación de urgencia infernal”. Cómo funciona el movimiento feminista ruso de resistencia contra la guerra
Este movimiento espontáneo se ha convertido en la mayor red de Rusia para propaganda contra la guerra y asistencia a refugiados deportados y perseguidos por las autoridades.
«Es difícil ver resistencia cuando no vemos imágenes de protestas callejeras»: Entrevista con la activista bielorrusa Hanna Liubakova
Hanna Liubakova es una conocida periodista exiliada, becaria no residente del Atlantic Council y formadora de medios sobre lo que deben hacer los medios opositores del país cuando no hay protestas visibles en la dictadura
«Los descoloridos»: Película que capta la posibilidad de no pertenecer a moldes étnicos en Bosnia Herzegovina
La película sobre niños de matrimonios étnicamente mixtos que son estigmatizados como "mestizos" genera debate en la sociedad bosnio-herzegovina, donde el marco legal y las narrativas dominantes apoyan la exclusividad etnonacionalista.
Ocho meses de «falsedades» y «desacreditación»: Cómo se aplican en línea nuevas leyes contra la guerra del Kremlin
La censura y la represión política no son nuevas en Rusia, pero en 2022 alcanzaron nuevas cotas. Junto a las nuevas herramientas digitales, la nueva legislación permite al Estado acelerar e industrializar la represión de los disidentes.
EN DIRECTO: Desinformación y censura en Rusia
El 24 de noviembre transmitimos en directo por YouTube un debate sobre la convergencia de las formas de censura que se refuerzan rápidamente en Rusia y el uso de la desinformación de manera local y global.
Arturo Torres: «En Ecuador, la desinformación se ha regado como un hongo»
"Básicamente la mayor parte de los políticos apela a esta misma táctica de contratar una agencia de publicidad para que divulgue información sobre un candidato, pero está implícito el troll center"
Aumenta búsqueda de intérpretes tras embarazosa interpretación a suajili que recibió ganador de maratón de Nueva York, Evan Chebet
¿Por qué los organizadores de estas maratones, especialmente de la Gran Maratón, nunca consideraron contratar intérpretes profesionales que hablen suajili, kalejin y amárico? Es una pregunta que muchos africanos en línea se plantean.
Undertones: Por qué los nacionalistas hindúes de India veneran al primer ministro británico, Rishi Sunak
Nacionalistas hindúes eligen quién es lo suficientemente "indio" para servir a sus intereses políticos
Los tuits pueden fluir: Una mirada a la solicitud de retiro de contenido de India
La disputa entre los gigantes de las redes sociales, los Gobiernos y los ciudadanos plantea cuestiones sobre la acción y el poder. Cada una de las partes interesadas ha tratado de hacer retroceder a la otra para promover sus intereses.
Ahora que entramos en la era del Twitter de Elon Musk, ¿es hora de que busquemos alternativas para los espacios civiles?
Debemos retomar el debate sobre el poder concedido a las plataformas de redes sociales y la excesiva dependencia de Twitter por parte de quienes trabajan en el ámbito de la justicia social, la administración, los derechos humanos y la democracia.
Diez meses después, caso de programa espía Pegasus en El Salvador sigue sin investigarse
El uso del programa espía Pegasus contra periodistas representa una seria amenaza para la libertad de prensa, los derechos digitales y un desafío clave para investigar la configuración de un autoritarismo digital en El Salvador.
Muere Leonie «Miss Lee» Forbes, querida decana del teatro y el cine jamaicanos
"Un talento que era más grande que nuestras costas. Teníamos brillo, me pregunto si lo sabíamos. Elevarse en los reinos de los ancestros".
Catar se niega a pagar a trabajadores de la Copa Mundial de fútbol 2022
A semanas de la Copa Mundial de la FIFA 2022, el ministro de Trabajo de Catar ha rechazado llamados de los grupos de derechos humanos de compensar a los trabajadores inmigrantes que participan en la construcción de estadios y otras infraestructuras.
Estigmatización de la comunidad LGBTQ+ en República Checa: Tendencia peligrosa entre políticos locales
Algunos políticos conservadores checos y funcionarios electos están utilizado a la comunidad LGBTQ+ para sus discursos de odio y la acusan de imponer una "agenda", e intentan quitarles sus derechos.
En Carandiru, la mayor masacre carcelaria de Brasil, hubo 111 muertos y está marcada por la impunidad
El 2 de octubre de 1992 se produjo la mayor masacre en una prisión brasileña: 111 presos murieron en una acción policial tras una rebelión en Carandiru. Después de 30 años, las familias y los sobrevivientes siguen esperando que se haga justicia.
Asesinato de periodista pakistaní en Kenia podría no ser un caso de error de identidad
La Policía de Kenia abaleó y mató a Arshad Sharif, periodista de investigación y presentador, en un caso de “confusión de identidad”. En ambos países, las personas cuestionan la narrativa oficial.
Turquía limita el acceso a internet tras mortal explosión en Estambul
"Quienes imponen una prohibición de emisión, supuestamente para que no cunda el pánico entre la población, están asustando más a todos al suprimir a todos los medios".
WhatsApp pospone lanzamiento de nueva función Comunidades en Brasil hasta después de las elecciones
Los primeros informes de los medios sugirieron que la decisión de WhatsApp de detener el lanzamiento era parte de un acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, con el que Bolsonaro ha estado enfrentado por sus comentarios infundados sobre fraude electoral.
Vidas interrumpidas: El costo humano de la resistencia en Belarús
Hanna Liubakova, asociada bielorrusa integrante del Atlantic Council, periodista y formadora en medios, publicó un hilo de Twitter sobre los casos más recientes e impresionantes de prisioneros políticos en Bielorrrusia.
Inversionista chino ofreció dinero a prensa tailandesa dirigida por estudiantes para paralizar operaciones
"A pesar de los incidentes, seguimos con nuestro trabajo. Condenamos los métodos que usan las autoridades para hostigar y manipular a quienes los desafían".
«Llámalos por sus nombres»: Historias de presos políticos rusos antibélicos
En marzo de 2022, el Parlamento ruso aprobó una serie de enmiendas al Código Penal que permiten imponer verdaderas penas de prisión por una postura antibélica. Algunas personas enfrentan ahora hasta 10 años de prisión.
Legisladores turcos ratifican nuevo proyecto de ley sobre desinformación
La norma de 40 artículos aprobada por el Parlamento turco, destinada a combatir las noticias falsas y la desinformación, amenaza la libertad de expresión, según los críticos del proyecto de ley.
Twitter y Facebook suspenden a cuentas afiliadas al gobierno de Cuba
Por primera vez en Cuba, Twitter ha marcado a algunas cuentas como "afiliadas al gobierno".
Periodistas ciudadanos enfrentan dificultades en Camboya, Tailandia y Myanmar
"Para informar sobre las protestas, los periodistas ciudadanos se pusieron a hacer el trabajo ellos mismos. El resultado fue una cobertura más fiel de los acontecimientos".
Los “Vengadores” se unieron en Twitter para fomentar el voto en Brasil
Con una llamada de Samuel L. Jackson, actores como Mark Ruffalo y Robert Downey Jr se unieron a los influenciadores brasileños para hablar de la importancia de votar en la segunda vuelta presidencial.