Historias Acerca de Periodismo y medios de Mayo, 2010
Armenia: Estación de TV prohibida ahora online
Luego de su remoción de las ondas por las autoridades en abril 2002 a pesar de las protestas internacionales, y luego de haber experimentado con cortas transmisiones via celular, The Armenian Observer reporta que A1 Plus ha empezado a probar la transmisión online via Livestream.
Bermudas: Consejo de Medios
«Creo que el proyecto de ley del Consejo de los Medios está mal escrito, saturado de motivación política y es una afrenta para la libertad de expresión en Bermudas»: Vexed Bermoothes piensa que la implementación del proyecto propuesto «es defectuoso por muchas razones».
El bloqueo de las protestas en Tailandia termina en violencia
El intento de los militares en Tailandia de bloquear el campamento de protesta de los Camisas Rojas en Bangkok terminó en violencia, con 16 muertos y cientos de heridos.
Países Bajos: Campaña de Twitter en contra de la violación de privacidad
Los usuarios holandeses de Internet han iniciado una campaña en línea en Twitter (@telegraafboycot) para boicotear al periódico holandés De Telegraaf [hol] luego que este violara la privacidad del único sobreviviente del accidente de aviación en Trípoli. El diario entrevistó al niño por teléfono. La etiqueta es #telegraafboycot.
Costa Rica: Día para honrar a los Comunicadores
El 30 de mayo sería el Día del Periodista en Costa Rica. Sin embargo, Adriana Vargas escribe que el día debería honrar el trabajo de todos los comunicadores debido a sus contribuciones a la difusión de las noticias.
Honduras: 7 periodistas asesinados y otros bajo amenaza
Luego del golpe de estado del 28 de junio de 2009 y las elecciones presidenciales en noviembre de ese mismo año, en las que resultó electo Porfirio Lobo, Honduras sigue sumida en una situación complicada para la libertad de expresión. En los últimos 40 días, 7 periodistas han sido asesinados, incluyendo el último caso en el que Georgino Orellana fue asesinado cuando salía de las oficinas del canal de televisión el 21 de abril.
Puerto Rico: Entre protestas, los estudiantes hablan por sí mismos en línea
Entre las protestas por los cortes presupuestarios, los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han hallado un espacio adicional para expresarse: Internet. Informémonos al respecto.
Puerto Rico: El arte encuentra un espacio
En Puerto Rico, los blogs de arte se han convertido en espacios vitales de discusión, debate, deliberación, crítica e información. Han logrado lo que otros emprendedores virtuales desean con ansias: convertir sus espacios en referentes necesarios y centros de un tipo de información que simplemente no se puede encontrar en más ningún lugar. A continuación una entrevista con el artista, bloguero y periodista Carlos Antonio Otero.
China: Consejo para cadena internacional de noticias en TV
Will de imagethief dio algunos consejos para el recién lanzado canal de televisión en inglés.
Sudáfrica: 40,000 prostitutas en la Copa Mundial
Brett muestra cómo los rumores y mentiras se vuelven realidad (Eng) en un mundo saturado por los medios: «He estado perplejo y anodadado por la contínua repetición en nuestros medios, que 40 000 ‘prostitutas’ serán llevadas a Sudáfrica para la Copa Mundial.»
Paraguay: A 19 años del asesinato del periodista Santiago Leguizamón
Paraguay celebró el Día del Periodista el 26 de abril, que anualmente conmemora cuando, en 1845, se publicó en el país el primer periódico: "El Paraguayo Independiente". Sin embargo, la fecha adquiere especial importancia para los periodistas paraguayos pues, el 26 de abril de 1991, uno de sus colegas fue víctima de disparos que le causaron la muerte, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
«Damas de Blanco»: Protestas en Cuba
Las protestas de las Damas de Blanco siguen a las múltiples condenas internacionales que produjo la muerte de Orlando Zapata Tamayo el mes pasado a causa de una huelga de hambre. El miércoles 17 de marzo la policía tomó las primeras medidas represivas contra el grupo en dos años. El grupo está constituído por las hijas, esposas y madres de disidentes políticos encarcelados.