Historias Acerca de Periodismo y medios de Abril, 2012
Granada, Barbados: Las consecuencias del despido de un periodista
Rawle Titus -periodista veterano, fue despedido de su cargo como editor de Grenada Advocate luego de negarse a retractarse o pedir disculpas por una historia publicada en primera plana. Ahora que otro periodista regional paga el precio por defender su noticia, los bloggers se preguntan sobre el estado de la libertad de prensa en el Caribe.
España: El rey y el elefante
Pocos días después que su nieto Felipe Juan Froilán se disparara accidentalmente una bala en el pie en un entrenamiento de tiro, el rey de España tuvo una caída y...
India: Las jóvenes aprenden a crear vídeos participativos
Un grupo de mujeres jóvenes de los suburbios de Hyderabad en India, están aprendiendo a crear vídeos para cambiar sus comunidades, y en su próxima grabación explicarán lo que han aprendido y cómo están ayudando a sus comunidades y a sí mismas mediante esta obra.
Vídeos destacados: Cultura, derechos humanos, ciberactivismo y crowdfunding
Una selección de algunos de los vídeos destacados de las últimas semanas en Global Voices, tiene como protagonistas a temas tan diversos como la cultura, los derechos humanos, el ciberactivismo y el Crowdfunding. La selección corresponde a Juliana Rincón Parra.
Grecia: #Police_Victims
Luego de las serias heridas del fotoperiodista Marios Lolos [en] en las manifestaciones del jueves 5 en Atenas, Grecia, en memoria de #Dimitris_Christoulas de 77 años de edad que se...
Mali: Silencio en la blogoesfera local
Los usuarios de internet de Mali han quedado en silencio. La capital, Bamako, todavía está afectada por serios cortes de energía, puesto que el petróleo requerido para las estaciones eléctricas se agota. Bajo estas circunstancias la prioridad no es enviar mensajes, sino hacerse con información acerca de los nuevos líderes del norte.
Trinidad y Tobago: Locura en el ministerio
El curioso caso de Cheryl Miller, trabajadora de un Ministerio, que se dice, discutió con un alto funcionario y resultó internada en el Hospital Psiquiátrico de St. Ann, ha causado conmoción en la blogósfera de Trinidad y Tobago. Los cibernautas insisten en que sus empleadores infringieron sus derechos humanos.
Los Balcanes: Recordando la Guerra de Bosnia, 20 años después
Una silla roja para cada una de las 11,541 personas que murió en Sarajevo en los años 90: el 6 de abril, miles de personas se encontraron con este improvisado recordatorio que se extendía a lo largo de la principal avenida de Sarajevo, con la finalidad de honrar la memoria de las víctimas de la guerra que empezó hace 20 años.
Cuba: No hay calma luego de la visita papal
«La visita del Papa Benedicto XVI a Cuba dejo una ola de arrestos, bloqueo de líneas telefónicas, y golpizas contra los disidentes no-violentos»: los bloggers cubanos [en] anotan [en] que...
Ucrania: Prisión Lukyanivska – «Donde las personas son tratadas como animales»
El 2 de abril, el canal ucraniano de televisión TVi transmitió el documental de Kostiantyn Usov sobre las condiciones de vida y trato a los internos en la prisión Lukyanivska de Kiev, así como la corrupción que se extiende entre el personal del lugar. Muchos de los que han visto el documental están impresionados por lo que vieron.
Myanmar: Contínuas violaciones a la libertad de prensa
The International Freedom of Expression Exchange lista cinco preocupaciones que resaltan las contínuas violaciones a la libertad de prensa [en] en Myanmar
Siria: Detienen en Damasco a la activista Rima Dali por pedir el fin de la matanza
"Detengan los asesinatos. Queremos construir un hogar para todos los sirios". Estas eran las palabras de la pancarta que Rima Dali sostenía el domingo 8 de abril delante del Parlamento sirio, en Damasco, justo antes de su arresto.
México: Periodistas alzan la voz en documental ‘Silencio Forzado’
Artículo 19, una organización que defiende el derecho a la libertad de expresión, lanzó el documental 'Silencio Forzado': "Silencio Forzado, el Estado cómplice de la violencia contra la prensa." El documental, recoge testimonios de periodistas y también de familiares de periodistas asesinados o desparecidos.
Corea del Sur: Monitorización ilegal de ciudadanos y artistas
La administración presidencial de Corea del Sur ha estado bajo fuego por su monitorización ilegal de civiles. Los artistas del entretenimiento, quienes a menudo organizaban protestas antigubernamentales, han revelado que han estado siendo seguidos y vigilados por funcionarios de la agencia de inteligencia del gobierno.
Puerto Rico: Las caricaturas de Kike Estrada viven en Internet
El caricaturista puertorriqueño Kike Estrada conversa un poco sobre su trabajo, las caricaturas en Puerto Rico y sobre cómo Internet le ha ofrecido un espacio totalmente libre de filtros y le ha permitido llegar a una mayor audiencia.
El Proyecto Tiziano: Ayudando a periodistas locales de la comunidad a mostrar sus historias

El Proyecto Tiziano es un sitio web de multimedios y un esfuerzo de alcance que se enfoca en la fomación de periodistas ciudadanos en conflictos, postconflictos y regiones subrepresentadas del mundo.
IsumaTV: Medios de comunicación para preservar y conectar comunidades indígenas

Un notable portal de vídeos vía Internet es Isuma.tv de Canadá, lanzado en enero del 2008. El sitio alberga películas gratis e intenta ayudar a que las comunidades nativas alrededor del mundo se encuentren conectadas.
Colombia: Nostalgia de ‘perubólica’
En la década de 1990, la televisión por cable era un lujo para la mayoría de los colombianos, que recurrían a servicios baratos de antenas parabólicas conocidos coloquialmente como perubólicas...
¿Facebook intenta volver a China?
El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, ha vuelto a China. Varios periodistas locales y cibernautas lo vieron a él y a su novia, Priscilla Chan, en Shanghai el pasado martes 27 de marzo y, una vez más, rápidamente se esparcieron rumores en Internet: ¿El rey de los medios sociales está planeando una reaparición en China?
Siria: Detienen a Ali Mahmoud Othman, los «ojos de Baba Amr»
El video activista Ali Mahmoud Othman, jefe de la oficina de prensa de Bab Amr, ha sido detenido por el gobierno sirio. Amigos y colegas estan seguros que ha sido victima de severas torturas. Su detención ha puesto en peligro a los demás activistas de la oficina y es un duro golpe para el periodismo del país.
Medidas contra los medios sociales en China: 6 arrestos, 16 sitios web cerrados
La noticia se propagaba por la Internet china el sábado 31 de marzo: seis personas habían sido arrestadas y 16 sitios web cerrados por “inventarse y diseminar rumores en internet". Violeta Camarasa informa.
Georgia: Acusan a la revista Forbes de autocensurarse
El blog Transparency International Georgia examina el caso de la edición de Georgia de la influyente revista Forbes luego de la renuncia de su editor en jefe [en] quien alega...
Mali: La libertad de prensa bajo amenaza
El Comité de Protección a los Periodistas reporta que varios periodistas cubriendo los sucesos luego del golpe de estado del 22 de marzo en Mali, fueron atacados y amenazados por...
Malasia: ¿Regularán pronto los medios en internet?
Las especulaciones surguieron cuando el Primer Ministro de Malasia Najib Tun Razak anunció que las enmiendas a la Ley de Imprentas y Publicaciones podrían incluir una nueva ley que regule los medios en línea también. Para algunos, esto puede ser lo opuesto a la reforma de medios progresista que había prometido Najib el año pasado.
Argentina: Cubriendo el 30avo aniversario de la Guerra de Las Malvinas
Lillie Langtry del blog Memory in Latin America [en] muestra la cobertura de los medios al 30avo aniversario del inicio de La Guerra de Las Malvinas. Lillie además comparte algunas...