· Octubre, 2012

Historias Acerca de Periodismo y medios de Octubre, 2012

Estados Unidos: Latinoamérica fuera de la agenda del tercer debate

La Universidad Lynn en Boca Raton, Florida, fue el epicentro del tercer y último debate entre el presidente Barack Obama y el ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney en medio de una apretada carrera presidencial. A pesar de su cercanía geográficamente hablando, Latinoamérica fue la gran ausente de la noche.

23/10/2012

Repudian la ley filipina de protección contra la ciberdelincuencia

La mayoría de usuarios de Internet y grupos de medios filipinos se opusieron a la aprobación de la Ley de Delito Cibernético a causa de las disposiciones que creen limitarían la libertad de prensa y otras libertades civiles. Pero antes de la inserción de la difamación en internet y otras modificaciones, el proyecto fue silenciosamente apoyado por muchos.

22/10/2012

Siria: La revolución se vuelve políglota

La revolución en Siria no solamente está ocurriendo en el campo de batalla. entre los callejones de Daraa o la ciudadela de Alepo. Hay una batalla mayor en internet. Entrevistamos a cibernautas detrás de La Revolution Syrienne en Français, una página popular entre cientos de páginas de Facebook sobre la revolución.

21/10/2012

Sitio web de Zambian Watchdog en peligro

El gobierno de Zambia ha amenazado con retirar del registro al sitio de investigación en línea Zambian Watchdog. En mayo de 2012, Watchdog informó que el sitio web era el blanco de un ataque, presuntamente realizado por el gobierno, después de que visitantes del sitio se encontraron con “página no disponible”.

20/10/2012

Zambia: Captan a ministros navegando en ‘WikiLeaks de Zambia’

El Viceministro de Finanzas de Zambia, Miles Sampa, y la Ministra Encargada de Coordinaciones, Nkandu Luo, fueron captados por las cámaras durante una reunión del consejo navegando en el sitio web de noticias Zambian Watchdog. La publicación, conocida por sus reportajes de investigación, fue amenazada este mes con retirarla del Registro de Sociedades.

19/10/2012

Filipinas: La ley de delitos informáticos desata protestas

Muchos sitios web y redes sociales de Filipinas se "vistieron de negro" la semana pasada en el marco de la protesta de los usuarios de Internet contra la aprobación de la Ley de Delitos Informáticos que, según los críticos, amenaza la libertad de internet y los medios del país. Además, hackers atacaron varios sitios del gobierno en señal de protesta contra la ley.

15/10/2012

Puerto Rico: Plagio revelado en la red

Janet Marilyn Hernández, una bloguera y profesional en comunicación y rrpp, descubrió que su tesis de grado había sido plagiada por el profesor de la Universidad de Puerto Rico, Iván Ríos. Valiéndose de correos electrónicos, posts, así como de Twitter y Facebook, logró llamar la atención de la universidad y de los principales medios de comunicación de Puerto Rico.

14/10/2012

China: «¿Eres feliz?»

Durante el pasado Día Nacional, el canal del gobierno chino, CCTV, emitió una historia en sus noticias, con el título «¿Eres feliz?». En ella los reporteros hacían preguntas a gente común sobre si eran o no felices, y qué significaba la felicidad para ellos, entre otras preguntas. Algunas respuestas llamaron inmediatamente la atención de los internautas

14/10/2012

El ‘poder blando’ de China se expande en Africa con CCTV

La Televisión Central China (CCTV), cadena controlada por el gobierno chino, puso en marcha su oficina regional de África en Nairobi, Kenia, el 11 de enero de 2012. La presencia de los medios de comunicación chinos en África se remonta a 1950, cuando la Agencia de noticias Xinhua y la Radio Internacional de China (CRI) empezaron a emitir.

14/10/2012

Mundo árabe: La lucha de las refugiadas sirias

Mientras continúa la revolución siria, sus consecuencias siguen afectando a los refugiados que han huido de la violencia, sobre todo a las mujeres. Las jóvenes sirias refugiadas en Jordania, Libia, Turquía y Líbano están sujetas a la presión de los matrimonios forzados con hombres sirios o de otras nacionalidades bajo el pretexto de proteger su virtud.

13/10/2012