· Agosto, 2012

Historias Acerca de Periodismo y medios de Agosto, 2012

Caribe: en memoria de la Emancipación

  12/08/2012

Muchas naciones del Caribe celebraron el 1 de agosto el Día de la Emancipación, que conmemora la abolición de la esclavitud. Cada año, los blogueros destacan esta celebración, pero este año, la atención dada a este feriado ha sido más bien poca; solo unos cuantos internautas lo mencionaron en sus posts o tuiteos.

Guyana: violencia en Linden

  12/08/2012

Code Red [en] dice que «la comunidad caribeña ha estado vergonzosamente callada» sobre la violencia policial en el pueblo de Linden.

Myanmar: protesta con camisetas para libertad de prensa

  10/08/2012

Después que tres semanarios dejaron de ser publicados en Myanmar, periodistas y editores en el país hicieron campaña [en] por la libertad de prensa con camisetas negras que decían «Dejen de matar a la prensa» mientras asistían a actividades y cubrían las noticias el 4 de agosto de 2012.

Egipto: justicia social para todos

  10/08/2012

El colectivo egipcio sin fines de lucro Mosireen [en, ar] «nació de la explosión de periodismo ciudadano y activismo cultural en Egipto durante la revolución». El grupo de cineastas y periodistas ciudadanos recoge material y testimonios en video de las protestas en Egipto. Su canal en YouTube [en] fue el...

Trinidad y Tobago: el poder de las palabras

  10/08/2012

La reacción en línea a la declaración de que uno de los atletas del país deberia retirarse por no ganar una medalla en las Olimpiadas de Londres provocó que West Indian Mother [en] examinara «cómo es que, como sociedad, tendemos a funcionar, y cómo afecta negativamente a nuestros niños».

Myanmar: llamado a la comunidad global

  10/08/2012

La Organización Musulmana de Myanmar ha llamado  [my] a la comunidad internacional para que dejen de amenazar al país, manipulando y difundiendo noticias e insultando a la bandera nacional y a los líderes del país con respecto al problema con los Rohingya [en] y la violencia en la parte oeste...

Estados Unidos: Canal MundoFox, ¿más de lo mismo?

  09/08/2012

El 13 de agosto se transmitirá de manera oficial el nuevo canal MundoFox, convirtiéndose así en el quinto canal de contenido hispano en Estados Unidos junto a Univisión, Telemundo, Telefutura y Azteca América. MundoFox es una asociación entre Fox International Channels y la cadena colombiana RCN Televisión.

México: periodistas censurados en julio

  09/08/2012

A.L.S. en Vivir México enumera a cuatro periodistas que fueron censurados durante julio de 2012: Pedro Ferriz de Con, Rubén Luengas, John Ackerman y Lydia Cacho. El blogger concluye «En mi punto de vista esto se me hace muy preocupante, porque no solo se habla de periodistas censurados, sino periodistas...

Macedonia: continúa devastación del acueducto de Skopje

En Facebook y en su blog, la arqueóloga Vasilka Dimitrovska publicó recientes fotos de Toni Mandzukovski, que encendieron la alarma acerca de la contínua destrucción del acueducto de Skopje [en], descuidado por las autoridades y usado como fuente de material de construcción por la población local. El título irónico de...

Martinica: ¿dónde se ha ido el creole?

  05/08/2012

En el blog colectivo de Martinica, Montray Kreyol, un post [fr/fr cr] se pregunta por qué el Martinique 1ère [fr], que es la repetidora local de la Red de Transmisión Nacional Francesa, France Television, casi no tiene transmisiones en idioma creole.

Compartiendo fotografías sobre el Afganistán que nunca ves

La mayoría de los medios que cubren las novedades en Afganistán tienen imágenes aterradoras. A través de sus lentes, presentan a Afganistán como un país que se ahoga en olas de violencia y militancia. Varios fotógrafos ayudan a las personas a ver este bello país, si bien destrozado por la guerra, desde una perspectiva diferente.

Japón: sabotean exhibición coreana “mujeres de confort”

  03/08/2012

Un fotógrafo surcoreano explica su difícil experiencia al organizar en Japón una exposición a cerca de las “Mujeres de confort” en su vejez. Este término es usado para designar las mujeres que fueron forzadas a la esclavitud sexual por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

Mauritania: diplomático se prende fuego

Pocos minutos antes de Iftar, Hassan Ould Abba, diplomático mauritano que trabajaba como asesor en la Embajada de Mauritania en Kuwait, se prendió fuego en el distrito de Ksar, al norte de la capital mauritana, Nuakchot. Un ambulancia se apresuró a rescatarlo, pero falleció al llegar al hospital. Ahmed Ould Jedou resume las reacciones en internet.

Kazajistán: imágenes del pueblo «posapocalíptico»

A pesar del crecimiento económico de Kazajistán, impulsado por el petróleo, algunas partes del país lo están haciendo bastante peor que otras. El blogger Iskander Salikhojaev [ru] ha viajado recientemente a Akchatau, un pequeño pueblo pobre en el Kazajistán central, donde unas 1,000 personas viven sin trabajos, agua potable ni...

Trinidad y Tobago: ¿Ministro de Seguridad Nacional o figura de acción?

  02/08/2012

En lugar de preocuparse por la multitud de delitos graves en Trinidad y Tobago, la primera acción oficial del recién nombrado Ministro de Seguridad Nacional consistió en pedirle a un contingente armado que destruyera un campamento de manifestantes que impedían la construcción de una autopista.

Costa Rica: video nota de amor causa despido de viceministra

  01/08/2012

La Viceministra de Juventud de Costa Rica, Karina Bolaños, fue retirada de su cargo por la presidenta Laura Chinchilla luego que se hiciera público un video de ella en ropa interior enviando una nota de amor. Las reacciones a esta noticia son variadas: pero hay repudio a la presidenta por retirar del cargo a la viceministra, como si no fuera la víctima de todo este asunto.