· Febrero, 2012

Historias Acerca de Migración e inmigración de Febrero, 2012

EE.UU., Rusia: Los Flying Balalaika Brothers cubren un vacío cultural en Texas

Como muchos de sus compatriotas, los músicos Zhenya Kolykhanov y Sergey Vaschenko emigraron de Rusia luego de la caída de la Unión Soviética. Se establecieron en Texas, EE.UU. y mediante la formación de los Flying Balalaika Brothers y la ONG Musical Connections, trabajan para salvar las diferencias culturales mostrando a los tejanos el arte internacional.

26/02/2012

Estados Unidos: Una nueva embestida contra la cultura de los inmigrantes

La eliminación del currículo de estudios mexicano-americanos, implementado desde el 1998 en las escuelas de la ciudad de Tuscon, Arizona, ha causado indignación. Yarisa Colón cubre las múltiples iniciativas que se han gestado para denunciar este acto de censura contra la cultura de los inmigrantes en Estados Unidos.

18/02/2012

Hong Kong replantea su relación con China continental

15 años después del regreso de Hong Kong a China continental, los ciudadanos de Hong Kong tienen poco humor para la celebración. Se vive una profunda tensión entre los hongkoneses y los chinos. Los bloggers y críticos sociales exploran los recientes conflictos desde las perspectivas sociales, culturales y económicas.

10/02/2012

Myanmar (Birmania): Ni uno ni otro

La galardonada con el premio Nobel de la Paz y líder de la oposición birmana, Aung San Suu Kyi, envió un mensaje al Foro Económico Mundial de Davos instando a la comunidad internacional en Myanmar a prestar más apoyo. Dicho compromiso será particularmente importante para los refugiados y los desplazados internos.

09/02/2012

África: TICs Para refugiados y personas desplazadas

En las últimas semanas Global Voices ha presentado a sus lectores más ejemplos de cómo los medios ciudadanos se utilizan para amplificar las voces de los refugiados y desplazados. Sin embargo, mientras que los blogs y sitios de redes sociales tienen claramente un papel que desempeñar en el empoderamiento de los grupos marginados, también lo hacen las TIC en general.

05/02/2012