Historias Acerca de Migración e inmigración de Enero, 2013
La Siberia rusa, un estado dentro de un estado

Casi 90% de la producción rusa de gas viene de Yamalia-Nenetsia, en Siberia. En los últimos meses, blogueros y cibernautas rusos han reaccionado a una serie de recientes cambios a leyes de migración interna dentro de Yamalia-Nenetsia que dificultan el paso a través de la región.
Latinos fueron figuras centrales en la inauguración de Obama
La toma de posesión del presidente estadounidense Barack Obama el pasado 21 de enero estuvo cargado de un apasionado discurso que muestra lo que podrían ser sus próximos años de administración. Figuras latinas como la jueza Sonia Sotomayor y el poeta cubanoestadounidense Richard Blanco, además del tema inmigratorio, fue de lo más destacado del evento.
Petrodólares, megalomania y derechos humanos en Guinea Ecuatorial
El presidente Teodoro Obiang de Guinea Ecuatorial lanzó una ofensiva usando sus petrodólares para apuntar a los mundos del entretenimiento, deporte y la diplomacia internacional. Aún así, luego de su ascención a la presidencia de la Unión Africana, fue denunciado por sus pobres antecedentes en DDHH mientras que la orgía de gastos de su hijo causa repugnancia generalizada.
Culpen a incentivos financieros de yihadíes, no a la caída de Gaddafi, por problemas en Mali
El capitalismo de riesgo de los yihadíes se extendió a un negocio todavía más lucrativo: el secuestro de rehenes occidentales por todo el Sahara rindió más de 90 millones de...
El Facebook ruso del horror: ¡Es una conspiración!

En los días inmediatos tras el arresto de Kabanov, los cibernautas rusos pasaron por un raro periodo de introspección, salpicado liberalmente con teorías de la conspiración.
2012: Un año de rebelión y cambio social en los países de habla francesa: Parte 1 de 2
El año 2012 estuvo marcado por los conflictos armados en Mali, la República Democrática del Congo (RDC) y la República CentroAfricana (RCA), las elecciones controvertidas en Senegal, en Quebec y en Francia, manifestaciones para cambios en Chad, Madagascar] y Togo, pero también debates públicos acerca a la inmigración, la crisis económica y el matrimonio para todos.
Cuba pone en marcha esperada reforma migratoria
La puesta en marcha este 14 de enero de la esperada reforma migratoria podría terminar con el terrible drama humano que entrañaba la decisión de quedarse o salir de Cuba. Blogueros en Cuba comentan sobre la histórica reforma.
Ciudadano ruso Depardieu

El 3 de enero Vladimir Putin sancionó 9 leyes y un decreto ley con el que se naturalizaba al actor Gérard Depardieu. No es sorprendente que muchos blogueros y periodistas rusos reaccionaran ante este último hecho. Pero en el torbellino, algo se les pasó desapercibido.
Promiscuidad: ¿La imagen de las mujeres brasileñas en el exterior?
En el programa de televisión “Justiça Cega?” (Justicia Ciega), el cual está al aire en la cadena portuguesa RTP, el presidente del Colegio de Abogados de Portugal, Marinho Pinto, afirmó "una de las cosas que Brasil más ha exportado son prostitutas, entre otras cosas."
Mortal conflicto salarial origina represalias contra residentes somalíes en Zambia
El asesinato de un trabajador de Zambia presuntamente a manos de su jefe somalí tras un conflicto salarial durante el pasado 13 de diciembre ha desencadenado una serie de represalias contra los residentes somalíes en Ndola, la tercera ciudad más grande de Zambia y que se encuentra a 400 kilómetros al norte de la capital, Lusaka.
Tradición de los Tres Reyes Magos en Nueva York
Se fueron los reyes magos, no sin antes pasar por Nueva York para festejar junto a cientos de niños que se dieron cita en la parada organizada por el Museo del Barrio. Sin duda, las comunidades puertorriqueñas y latinoamericanas que viven, y vibran, en la urbe niuyorquina no han dejado de celebrar con ilusión este día.
Brasil debate tráfico de personas para explotación sexual
Mientras que la política europea ha dado un paso favorable para abolir la prostitución como una profesión legalizada en el Viejo Continente, hace poco en Francia una pareja fue condenada a tres años en prisión por organizar un fraude de prostitución con jóvenes brasileñas. En Brasil, el gobierno y los medios están tratando de sensibilizar sobre el tráfico humano para explotación sexual.
¿Quién apoyó el veto a las adopciones de niños rusos por parte de los norteamericanos?

Una ligera mayoría de internautas rusos estabann de acuerdo con el veto de adopciones por parte de los estadounidenses. Un 50 % no entiende la motivación detrás de las adopciones internacionales y un 60 % piensa que tales adopciones perjudican a los niños. ¿Quiénes son estas personas y qué es lo que dicen?