Historias Acerca de Migración e inmigración de Agosto, 2015
Indonesios en Taiwán encuentran un ambiente más acogedor para Eid al-Fitr que en años anteriores
A pesar de que las celebraciones públicas indonesias del Eid al-Fitr se recibieron con hostilidad, los taiwaneses han aprendido a respetar este día festivo musulmán y a ayudar a los indonesios que están en su país a que lo celebren.
Cómo un joven kazajo se convirtió en cantante de ópera glam-rock en Estados Unidos
Timur Bekbosunov es un cantante kazajo de ópera glam rock, pero sus inicios fueron en el estado de Kansas, EE. UU.
Éxodo forzado de ciudadanos colombianos enciende el debate en Venezuela
Lo que fue el sueño del Libertador de América, Simón Bolívar, de unir en una gran nación a Colombia y Venezuela, es hoy una pesadilla para los más de mil colombianos que han sido deportados, sus casas destruidas o separados de sus familias.
Cancelan visa de periodista franco-brasileña agredida durante manifestación en Ecuador
Durante el paro nacional contra el gobierno del presidente Rafael Correa convocado por sindicatos y movimientos indígenas, la periodista franco brasileña Marcela Picq fue golpeada, detenida y puesta en proceso de deportación en una sucesión de presuntas irregularidades.
Izando banderas y elevando esperanzas

"Estamos presenciando una nueva era en Cuba... por primera vez en mi vida no hay un enemigo específico al que debemos combatir a toda costa".
Historias de inmigrantes: Una vida a dos lados del Atlántico
Natalia Carruego dejó su natal Argentina para probar suerte en Europa, tanto en España como en Reino Unido. No hay día en el que no piense en su familia ni en los retos que enfrenta hoy su muy añorada Argentina.
En Malasia, los niños refugiados de Myanmar van a la escuela con miedo
Un proyecto de documentación videográfica pone de manifiesto la difícil situación de la comunidad de refugiados de Myanmar en Malasia.
Para la cantante norteamericana de origen etíope Meklit Hadero su «hogar está en constante cambio»
Meklit Hadero, cantante etíope-americana, habla acerca de cómo es vivir en el estado de Iowa (Estados Unidos ), sobre la oda al afro y sobre lo difícil que es definir su música.
Nepal, donde el tráfico de personas no es nada del otro mundo y queda mucho por hacer
Después del terremoto, un abrumado estado nepalí lucha por desarrollar una visión a largo plazo para enfrentar los buitres del tráfico de personas tanto dentro como fuera de su frontera.
La petición que llevó a Las Patronas a las puertas del Premio Princesa de Asturias 2015
Lo que empezó como una petición ciudadana en las redes para reconocer la labor del grupo que apoya a inmigrantes centroamericanos en su paso hacia EE.UU. prácticamente obligó al Gobierno de México a impulsar la candidatura de Las Patronas.
Humanizando la política y construyendo puentes: La literatura de Katie Brown inspirada en Venezuela
Una investigadora de Reino Unido habla con Global Voices acerca de la literatura contemporánea venezolana y de cómo la ficción local ayuda a interpretar a un país mal entendido por muchos.
El sitio web ‘Películas para la acción’ comparte la lista de los 100 mejores documentales que ‘podemos usar para cambiar el mundo’
Tras años de promoción y críticas de documentales dedicados al cambio social, el sitio Films for Action publicó una lista de los que consideran los 100 documentales más influyentes y provocativos....
Los ‘ex-sudafricanos’ y los privilegios de la diáspora blanca
Uno puede vivir la vida entera en Israel con un círculo social totalmente de sudafricanos blancos. Curiosamente muchos de estos transplantados se identifican como “ex-sudafricanos.”
Se cumplen 150 años de un caso único de colonización pacífica en América: Colonia Galesa en Argentina
En 1865, unos 150 colonos galeses desembarcaron del velero Mimosa en la Patagonia Argentina, y dieron inicio a la Colonia Galesa o Y Wladfa.
Activistas húngaros recaudaron una gran cantidad de dinero para contrarestar campaña gubernamental
En menos de siete días, la periodista-activista húngara Katalin Erdélyi y su equipo recaudaron más de 100.000 dólares para pelear contra la nueva campaña del gobierno contra los inmigrantes.