Historias Acerca de Política de Agosto, 2010
Sur de Asia: Bloggers sobre la ‘Mezquita en la Zona Cero’
El reciente debate sobre el proyecto de un centro/mezquita islámica cerca del lugar de los ataques del 11 de setiembre de 2001 en Nueva York, EE.UU. ha estado resonando en muchas blogósferas alrededor del mundo. En este post veremos trozos de algunas interesantes conversaciones sobre este tema por parte de algunos bloggers del sur de Asia.
Venezuela: La ex Miss Universo y la bandera con siete estrellas
«…los dos temas que nos están preocupando son 1) Cómo fue que la Miss Venezuela no estuvo entre las 15 finalistas del concurso Miss Universo el pasado domingo y 2) qué quiso decir la saliente Miss Universo cuando ondeó una bandera de Venezuela con 7 estrellas en vez de la...
Egipto: La televisión del Ramadán y la Hermandad Musulmana
Este año, durante el Ramadán, la TV egipcia decidió producir una serie acerca del partido de oposición Al-Ikhwan (La Hermandad Musulmana). La serie de TV, titulada El Gamaa, intenta iluminar la historia del grupo y su fundador Hassan El Banna, atrayendo las críticas de muchos bloggers de que no refleja nada mas que el punto de vista del régimen.
Guinea-Bissau: Un Mercedes Benz blindado
António Aly Silva en Ditadura de Consenso habla sobre las batallas entre la viuda del asesinado jefe de estado Nino Vieira y el Presidente por un Mercedes Benz blindado [pt], obsequiado por Muammar al-Gaddafi. Él menciona entonces otras medidas de seguridad tomadas por los políticos [pt] -diciendo «pero aquí, en...
Australia: Perspectivas dejadas sobre el Parlamento sin mayoría
En las reacciones a las elecciones nacionales de Australia, realizadas el sábado 21 de Agosto, un resultado [en] es cierto: ni el partido laboral de gobierno de Julia Gillard ni la coalición conservadora Liberal/Nacional de Tony Abbott han ganado una mayoría de escaños.
Brasil: Blogósfera electoral censurada
La censura en la blogósfera brasileña es un asunto extremadamente delicado. Entre 1964 y 1985 Brasil estuvo bajo una brutal Dictadura Militar en donde la censura era legal y las opiniones personales eran castigadas con la cárcel, la tortura y en algunos casos la muerte. A medida que se aproximan las elecciones presidenciales de 2010, el asedio se intensifica y los bloggers reaccionan.
Chile: Aprueban planta termoeléctrica a pesar de la promesa presidencial
El día 24 la Comisión Regional del Medio Ambiente de Coquimbo aprobó un proyecto para construir una planta de energía termoeléctrica en la reserva marina de Punta de Choros. Pablo Astudillo escribe en su blog Astu's Science Blog acerca del proyecto y sus implicaciones medioambientales; postea además un video creado...
Costa Rica: Evaluando los 100 primeros días del gobierno de Laura Chinchilla
Marcelo comparte su concisa y directa opinión de los primeros 100 días de la presidencia de Laura Chinchilla.
Líbano: Dándole a los refugiados palestinos el derecho a trabajar
El Líbano es hogar de más de 400.000 refugiados palestinos, algunos de los cuales fueron expulsados o huyeron en 1948 en el momento de la creación del Estado de Israel, y otros que huyeron durante y después de la guerra de 1967. El 17 de agosto, el parlamento libanés aprobó una ley que garantiza a los refugiados palestinos los mismos derechos al trabajo que a otros extranjeros. Los bloggers reaccionaron a esta medida.
Colombia: El presidente Santos y los Derechos Humanos
Valentina Díaz Gómez escribe acerca del presidente Juan Manuel Santos y los Derechos Humanos en Colombia en su blog Realidades Colombianas. Ella espera que los medios reporten sobre violaciones a los derechos humanos antes que encubrirlas, y que Santos y organizaciones como Human Rights Watch encuentren una manera de trabajar...
Honduras: Brutalidad policial con grupo de resistencia
Juan Carlos Rivera en Mirada de Halcón brinda un recuento personal (incluyendo fotografías) de lo que el llama un «ataque» policial a un grupo de miembros del Frente de Resistencia que mantenían bloqueado un puente. Juan Carlos dice que tuvo que correr para evitar el gas lacrimógeno de la policía...
Irán: Blogger podría enfrentar el cargo de «Declarar la guerra contra Dios»
Hay una creciente preocupación debido a que Shiva Nazar Ahari, activista de derechos humanos, blogger y editora del Comité de Periodistas de Derechos Humanos en Irán, podría ser acusada de moharbeh (Declarar la guerra contra Dios/enemistad hacia Dios) en un juicio próximo. En Irán, esto puede llevar a una sentencia de muerte.
Brasil: Campamento indígena resiste desde hace ocho meses en Brasilia
Desde comienzos de enero de este año, miembros de diferentes naciones indígenas brasileñas han estado acampando enfrente del Ministerio de Justicia en Brasilia. Las comunidades indígenas acusan al gobierno y la FUNAI (Fundación Nacional del Indio) así como a las ONGs, de traición por no consultar a los líderes indígenas en asuntos que les conciernen. En marzo, el AIR (por sus siglas en portugués para Campamento Revolucionario Indígena), lanzó un blog en donde dispuso sus reclamos.
Taiwán: Busquemos bajo la alfombra del ECFA
El proceso de aprobación del ECFA parece fluido y eficiente en la superficie, pero la historia no es sencilla. Muchos taiwaneses han buscado bajo la alfombra del ECFA y han puesto en duda la racionalidad del acuerdo.
Costa Rica: La importancia de las municipalidades
El Blog del Kichigaino les dice a sus lectores por qué las municipalidades son importantes, y por qué deberían darle importancia a las próximas elecciones municipales.
Rusia: Más bloggers se unen a la discusión sobre nacionalismo ruso
Paul Goble menciona [EN] el artículo de Valery Solovey en nazdem.info que predice [RUS] el auge de un nuevo tipo de nacionalismo ruso aparejado a ideas democráticas. El usuario de LJ ammosov dice [RUS] que «los rusos deberían reinventarse a si mismos,» lo que resultaría en la formación de varias...
Pensadores africanos hablan sobre el origen y relevancia de la identidad étnica
En un año lleno de elecciones en Africa, la identidad étnica ha estado detrás de muchas conversaciones políticas. Pero algunos pensadores africanos argumentan que la etnicidad nunca fue un tema predominandte en la región hasta que empezó la colonización. Razonan además acerca de la actual y futura relevancia de la identidad étnica en el continente.
Rusia: Manifestaciones masivas en defensa del Parque Forestal Khimki
Los fotobloggers nl [rus], bb-mos [rus] y zyalt [rus], comparten fotografías del concierto de ayer en defensa del Parque Forestal Khimki. El concierto, que reunió de 1000 a 5000 personas en el centro de Moscú, se transformó en una manifestación política de gente cansada del gobierno.
Francia: Racismo y política
Luego de un discurso del presidente francés Sarkozy, según el cual Francia debe considerar deshacer a los delincuentes de su ciudadanía y de la planeada expulsión de grupos de personas pertenecientes al pueblo romaní y regresarlos a Rumania y Bulgaria, el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de Discriminación Racial (CERD, por sus siglas en francés) denunció un "recrudecimiento del racismo y la xenofobia" en Francia. Los bloggers evalúan la tensa escena social en Francia.
Colombia: Reacciones en línea sobre la Fosa Común La Macarena
El descubrimiento de una fosa común que tiene más que 2.000 cadáveres junto a una base militar en Colombia ha provocado un acalorado debate en línea. Aunque la noticia fue publicada hace unos meses, la falta de transparencia y hechos claros de los medios de comunicación y el gobierno han mantenido la discusión en línea en marcha. Los colombianos han recurrido a las redes sociales para tratar de dar sentido al descubrimiento macabro.
Rusia: Chocantes imágenes de Neo-Nazis rusos
Bigpicture.ru postea unas chocantes fotos de Guillaume Herbaut [FR] sobre el grupo Neo-Nazi «Slavic Union» [RUS], que se propone establecer un reino Nacional-socialista en Rusia. En abril del 2010, la actividad del grupo había sido prohibida.
Bulgaria: Descubrimiento de las reliquias de Juan Bautista provoca escándalo político
El descubrimiento el mes pasado de lo que se cree son los restos de San Juan Bautista causó un escándalo político e hizo surgir un apasionado debate en la comunidad búlgara. Ruslan Trad traduce una selección de opinones de bloggers.
Tanzania: Zanzíbar quiere la independencia
AfricanPress enlaza a una historia acerca de que Zanzíbar ha renovado su intento de independizarse. Zanzíbar y Tanganika se unieron para formar Tanzania en 1964.
Marruecos: El ayuno versus libertades individuales
Para la mayoría de musulmanes, el sagrado mes de Ramadán es época de paz, de reflexión, de familia y fe. Pero para los que han perdido la fe en la religión, el Ramadán puede ser una época difícil, sobre todo cuando se vive en Marruecos, donde el ayuno es obligatorio.
China y Corea del Norte: Choque de Jet
Adam Cathcart de Sinologistical Violoncellist da una mirada al extraño incidente del choque del jet en la provincia de Liaoning. Algunos cibernautas Chinos comentaron que el incidente es la Versión Nor coreana de Lin Biao.