· Diciembre, 2010

Historias Acerca de Política de Diciembre, 2010

Bolivia: El gobierno elimina el subsidio a los combustibles

El 26 de diciembre, el gobierno boliviano anunció que se eliminarían los subsidios al combustible y que el precio de la gasolina y del diesel se incrementaría en un 73% y un 83%, respectivamente. La medida ha suscitado la preocupación de los ciudadanos bolivianos porque el precio de muchos bienes y servicios ya se ha incrementado.

30/12/2010

Túnez: El intento de suicidio de un desempleado provoca disturbios

Un tunecino desempleado se prendió fuego en protesta en contra de su situación, lo que provocó una ola de disturbios en el terreno y solidaridad y apoyo en las plataformas de redes sociales. Mientras el destino de Mohamed Bouazizi, de 26 años y natural de Sidi Bouzid, en el sur de Túnez, sigue siendo incierto, los cibernautas tunecinos dejaron de lado el incidente para quejarse por la falta de trabajo, la corrupción y el deterioro de las condiciones de los derechos humanos en su país.

29/12/2010

Puerto Rico: Violentos enfrentamientos en la Universidad de Puerto Rico

Los estudiantes del campus principal de estatal Universidad de Puerto Rico, que están en huelga, fueron golpeados y arrestados el pasado lunes 20 de diciembre tras violentos enfrentamientos con la policía. Los estudiantes se oponen al pago anual de $800 por concepto de matrícula que se implementará en enero. Los bloggers en Puerto Rico han analizado y comentado sobre esta reciente huelga y el crucial momento que enfrentan los movimientos estudiantiles.

28/12/2010

Irán: El juicio al blogger más joven del mundo

El gobierno Iraní ha establecido también numerosos récords cuando de perseguir bloggers se trata: desde el primer blogger encarcelado en la historia hasta el primer blogger muerto en prisión. Este año un nuevo récord se agregó a la lista: el del blogger más joven en ser detenido y llevado a juicio. Aunque según recientes informes, Navid Mohebbi habría sido liberado en navidad.

28/12/2010

Sudán: Felices fiestas y un referéndum pacífico

Acá un resumen de los más recientes posts sobre el referéndum para la independencia del sur de Sudán 2011. Según los Acuerdos de Naivasha de 2005 entre el gobierno central en Sudán y el Movimiento Popular de Liberación del Sur de Sudán, el 9 de enero de 2011 el sur de Sudán realizará un referéndum para ver si permanecen o no como parte de Sudán.

25/12/2010