Historias Acerca de Política de Julio, 2011
Siria: Tanques entran en Hama en la víspera de Ramadán
En la víspera de Ramadán, tropas sirias han entrado en la ciudad de Hama matando, según se informa, al menos a 45 personas hasta las 11:00 am del domingo 31 de julio.
Turquía: Enfrentamientos callejeros en Estambul aumentan las tensiones étnicas
Las tensiones étnicas en Turquía continúan aumentando tras un enfrentamiento entre el ejército y los militantes del partido separatista kurdo PKK que tuvo lugar este mismo mes. Unas marchas que tuvieron lugar en Zeytinburnu, un distrito ya de por sí tenso de Estambul, derivaron en unos enfrentamientos a mayor escala la noche del 21 de julio de 2011,
Egipto: Enfrentamientos en Abbasseya
El 23 de julio, manifestantes egipcios marcharon desde la Plaza Tahrir hasta el Ministerio de Defensa, para exigir un juicio en contra de Mubarak y su antiguo régimen, y pidiendo a los gobernantes militares que aceleren las reformas, así como el cese de los juicios militares en contra de civiles. Algunos cánticos también pedían el fin del gobierno militar.
África: Cómo utilizan los conservadores sociales en África la lucha anti-globalización
Graham muestra cómo los conservadores sociales en África utilizan la lucha anti-globalización [en]: «Utilizan los mismos argumentos y lenguaje de los radicales, pero no son revolucionarios. Su lenguaje de liberación,...
India compite con China en África
En mayo, en la sede de la Unión Africana en Adís Abeba, Etiopía, tuvo lugar el segundo encuentro entre la India y África. Este encuentro debiera conducir a la adopción de dos documentos: la Declaración de Adís Abeba y el Plan de cooperación entre la India y África.
Perú: Reacciones tras la toma de mando de Ollanta Humala
El 28 de julio Ollanta Humala asumió como el nuevo Presidente de Perú. Los comentarios y reacciones en las redes sociales han sido desde comentarios llenos de fe y esperanza en lo que será su gestión, hasta las críticas más amargas, pasando por la ironía y hasta por comentarios humorísticos sobre los coloridos atuendos de la nueva Primera Dama, Nadine Heredia.
Irán: El problema de la República Islámica con el ‘chat’ y ‘Facebook’
El Ministro de Interior de la República Islámica, Mostafa Najar, llamó [fa] a Facebook, los satélites y el chat, instrumentos utilizados por la guerra blanda de los países occidentales contra...
Líbano: Aumenta disputa marítima con Israel
Hassan Nasrallah, líder del Hezbolá, ha exclamado que Dios le ha dado al Líbano una oportunidad de librarse de una deuda agobiante, y convertirse en un "país rico" a través de lucrativas reservas marítimas de petróleo y gas. Sin embargo, las reservas yacen potencialmente en una disputada zona marítima de frontera con Israel.
Bangladesh: Indígenas o no indígenas, he ahí la pregunta
En meses recientes, muchos pueblos indígenas bangladesíes han tomado las calles para realizar reuniones, cadenas humanas y manifestaciones, exigiendo reconocimiento constitucional a su identidad. Los bloggers también expresan sus opiniones sobre el tema.
Bielorrusia: ¿Este y Oeste y nada en el medio?

"El este es el este y el oeste es el oeste, y nunca los dos se deben encontrar". Esta frase de Kipling, repetidamente mal usada, parece captar las realidades de un creciente número de bielorrusos que, despertando en un mundo salvaje y hostil, están diciendo: "¿a quién le importa Bielorrusia?"
Malasia: Reacciones en Internet al Mitin Bersih 2.0
El mitin en Malasia conocido como Bersih 2.0, pasó de ser una marcha a realizarse dentro de un estadio. Los cibernautas discutieron el impacto del mitin Bersih, mientras el movimento ganaba impulso a través del país.
Perú: Reacciones a la ceremonia de posesión de Ollanta Humala
El 28 de julio es la Independencia de Perú y este año, además, el día en que Ollanta Humala juró como nuevo presidente. En Globalizado Juan Arellano, Autor y Editor...
Perú: Tuiteando sobre el último discurso de Alan García
El autor de Global Voices y editor Lingua en español, Juan Arellano ha reunido reacciones a la última alocución del Presidente Alan García. Los usuarios de Twitter utilizaron las etiquetas ...
China: Reacciones mezcladas por película épica del Partido Comunista
El Comienzo del Gran Renacimiento, el épico tributo cinematográfico al 90º aniversario del Partido Comunista Chino (CCP), fue estrenado en los cines de China continental el 15 de junio de 2011. Sin embargo, la suspensión de estrenos de películas de Hollywood en junio como resultado, enardeció a muchos.
Túnez: Tiempo de registrarse para las elecciones
El registro para las listas elecotrales en Túnez comenzó el lunes 11 de julio del 2011 y cerrará el martes 2 de agosto. Sin embargo las estadísticas muestran que los tunecinos estan renuentes a registarse. Un grupo de blogueros tunecinos, ha lanzado una campaña en internet para alentar a la gente a registrarse para las elecciones de octubre.
México y Afganistán: Conflictos fronterizos yuxtapuestos
Un gran número de ciudadanos se movilizó en Internet ante una serie de informes que compararon la violencia que tiene lugar en la frontera de México y los EUA con los conflictos en Afganistán. A pesar de parecer dispares, estos reportes han servido para cristalizar aspectos problemáticos sobre la política exterior de Estados Unidos en México y el Medio Oriente.
Sri Lanka: Análisis de las elecciones locales 2011
Indi.ca analiza [en] los resultados de las recientemente concluidas elecciones para gobiernos locales 2011 en Sri Lanka.
Malawí ¿se expande la primavera árabe al sur del Sahara?
Es invierno en Africa al sur del Ecuador, sin embargo la temperatura en Malawí es mas bien de primavera- especialmente la de reciente pedigrí árabe. El aire de Malawí estaba lleno de tensión y ansiedad sobre lo que se esperaba fuera un enfrentamiento, entre la sociedad civil y el gobierno de Malauíi, el miércoles 20 de julio 2011.
Portugal: La calificación de la deuda portuguesa como bono «basura» provoca manifestaciones en línea
La calificación de "basura" a la capacidad de Portugal para pagar su deuda pública por parte de la empresa americana de análisis financiero independiente Moody's, ha provocado numerosas muestras de nacionalismo desbocado en las redes sociales. También ha llevado a la blogosfera análisis adicionales de la crisis económica y el rescate del país.
Guatemala: DipuKids, una nueva generación de candidatos al Congreso
Una nueva generación de políticos menores de 30 años, apodados 'Dipukids', está causando controversia, luego que los partidos políticos lanzaran listas que incluyen candidatos jóvenes con buenas posibilidades de ocupar un escaño en el próximo Congreso para el periodo 2012-2016.
Rusia: La cerveza es considerada alcohol
Kyle Keeton de Windows to Russia [Ventanas a Rusia] centra su atención a [en] una nueva ley rusa que finalmente define a la cerveza como alcohol en el país.
Noruega: Relato de primera mano de la masacre en Utøya
Prableen Kaur (23), política local y líder juvenil de Oslo, blogueó un relato de primera mano de lo que hizo para sobrevivir cuando un asesino fanático abrió fuego en un campamento juvenil del Partido Laborista en Utøya, Noruega.
Zambia: Grupo de Facebook lidera debate sobre elecciones 2011
¿Puede un grupo de Facebook, el Pacto de la Gente de Zambia, inclinar las elecciones zambias, a celebrarse en unos meses, en contra del partido en el poder, el Movimiento para la Democracia Multi-partido (MMD), que lleva gobernando 20 años?
China: Haciendo campaña para liberación de activista Wang Lihong
El gobierno chino ha estado arrestando activistas de derechos humanos y disidentes políticos desde febrero de 2011, bajo el pretexto de la Represión de Jasmín. Muchos de los detenidos han sido liberados. Sin embargo, la activista Wang Lihong ha estado detenida desde hace 117 días. La corte finalmente decidió enjuiciarla la semana pasada.
Egipto: Blogueros en prisión ¿por qué los medios no informan?
Desde el mes de marzo, el blogger Maikel Nabil Sanad está en prisión. Los bloggers egipcios han discutido el rol de los medios en informar en este caso, sobre todo del conocido presentador de televisión Yosri Fouda. Tarek Amr nos trae parte de la conversación que se desarrolló en Twitter.