· Enero, 2012

Historias Acerca de Política de Enero, 2012

Serbia: La guerra de los medios contra Angelina Jolie

No hace mucho, Angelina Jolie se mostraba "más preocupada" por el recibimiento que tendría su primera película como directora, In the Land of Blood and Honey, en Bosnia y Serbia que en Estados Unidos. Esperaba ansiosa las reacciones de los públicos de ambos países, retratados en su drama bélico, y algunos de sus temores resultaron justificados.

31/01/2012

Corea del Sur: Crece la rabia y sospecha sobre fraude electoral

Un escándalo político se está gestando en Corea del Sur sobre un presunto fraude electoral. A pesar de la conclusión de la policía que el sitio web de la comisión electoral nacional fue desconectado debido a un ataque de denegación de servicio (DDOS), jovenes tecnólogos han definido el caso como un fraude electoral cuidadosamente pensado y manipulado.

31/01/2012

Yemen: Saleh consigue inmunidad para sus crímenes

El Consejo de Ministros Yemení aprobó el 8 de diciembre de 2011 un proyecto de ley que garantiza inmunidad legal al presidente saliente, Ali Abdullah Saleh, en base al acuerdo del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), aún a pesar de las protestas a nivel nacional que piden que Saleh sea juzgado por asesinar manifestantes. Luego lo aprobó el parlamento.

31/01/2012

Filipinas: Amazonas filipinas

El nuevo libro de historia de Vina Lanzona, Amazons of the Huk Rebellion, cuenta las muchas historias de mujeres filipinas involucradas en la Rebelión Huk desde los años 40's hasta...

29/01/2012

China: El Tíbet arde, ¿dónde están los intelectuales públicos de China?

Desde 2009, al menos 17 tibetanos se han inmolado en China. Del último caso se informó el 15 de enero de 2012. El debate público sobre las protestas de los tibetanos ha sido manipulado y monopolizado por parte de los medios de comunicación controlados por el estado, que acusa al Dalai Lama y a los medios occidentales de incitar a la violencia y al terror.

28/01/2012

Macedonia: El policía que mató a golpes a un joven fue condenado a 14 años de prisión

El juicio del policía sospechoso de haber matado a golpes a un joven mientras estaba de servicio como guardaespaldas del Primer Ministro durante la celebración del día de la victoria electoral en la noche del 5 al 6 de junio finalizó el lunes 16 de enero. El policía, Igor Spasov, miembro de las fuerzas especiales, fue condenado a 14 años de cárcel.

28/01/2012

Cuba: Bloggers reaccionan por la muerte de prisionero en huelga de hambre

El 19 de enero fue un día triste para la blogósfera cubana, ya que los cibernautas recibieron la noticia de la muerte del prisionero político Wilman Villar Mendoza, quien estaba en huelga de hambre desde noviembre pasado. Muchos bloggers compararon su situación con la del último prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo que murió en el año 2010.

28/01/2012

Kirguistán: “No habrá otro invierno”

Los gobiernos caen, los oradores parlamentarios vienen y van, y al terminar una legislatura siempre empieza otra. O, por lo menos, eso pensaban los usuarios internautas kirguisos antes de la sorprendente declaración del ex candidato a la presidencia Arstanbek Abdylayev que decía “no habrá otro invierno”.

27/01/2012

Perú: Terrorismo, juventud y redes sociales

De lo que más repercusión ha tenido en el caso de solicitud de inscripción como partido político de MOVADEF, una aparente fachada de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, ha sido la cantidad de jóvenes activistas y simpatizantes con que cuenta este movimiento, y tanto MOVADEF como sus opositores están utilizando las redes sociales para difundir su mensaje.

26/01/2012

Rusia: Resumen de las tendencias y eventos 2011 en RuNet

RuNet Echo

El 2011 estuvo lleno de importantes eventos en la blogosfera rusa. Habiendo reemplazado efectivamente a las “charlas de cocina” de la era de Brezhnev, los blogs y las redes sociales llegaron a ser un lugar donde millones de rusos discutían el presente y el futuro del país.

26/01/2012