Historias Acerca de Política de Enero, 2012
Bolivia: Marcha pro carretera llega a La Paz
Marchantes a favor [en] del proyecto de construir una carretera que atravesaría el teritorio indígena del TIPNIS llegó a La Paz. Mario R. Duran del blog Palabras Libres reporta que...
Hungría: «Votamos por Orbán, no por Goldman Sachs»
El sábado 21 de enero, luego de varias protestas contra las políticas del gobierno, los húngaros apoyaron también a aquellos en el poder que decidieron realizar una concentración. Marietta Le reporta.
Cuba: La visita del Papa y los derechos humanos
Luego de más represión contra Las Damas de Blanco, Uncommon Sense [en] cree «que el Papa debería posponer su visita hasta que las condiciones de los derechos humanos mejoren en...
Serbia: La guerra de los medios contra Angelina Jolie
No hace mucho, Angelina Jolie se mostraba "más preocupada" por el recibimiento que tendría su primera película como directora, In the Land of Blood and Honey, en Bosnia y Serbia que en Estados Unidos. Esperaba ansiosa las reacciones de los públicos de ambos países, retratados en su drama bélico, y algunos de sus temores resultaron justificados.
Corea del Sur: Crece la rabia y sospecha sobre fraude electoral
Un escándalo político se está gestando en Corea del Sur sobre un presunto fraude electoral. A pesar de la conclusión de la policía que el sitio web de la comisión electoral nacional fue desconectado debido a un ataque de denegación de servicio (DDOS), jovenes tecnólogos han definido el caso como un fraude electoral cuidadosamente pensado y manipulado.
Irán: Se suicida solicitante de asilo
Varios blogger informaron [fa] que Mohammad Rahsepar se suicidó en un campo de refugiados en Alemania. El blogger dice que «los iraníes ricos, los políticos en el exilio… deberían ayudar...
Yemen: Saleh consigue inmunidad para sus crímenes
El Consejo de Ministros Yemení aprobó el 8 de diciembre de 2011 un proyecto de ley que garantiza inmunidad legal al presidente saliente, Ali Abdullah Saleh, en base al acuerdo del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), aún a pesar de las protestas a nivel nacional que piden que Saleh sea juzgado por asesinar manifestantes. Luego lo aprobó el parlamento.
Rusia: El fenómeno de las falsas cuentas políticas en Twitter

El anonimato en internet ofrece las condiciones perfectas para la creatividad y el humor humanos. En el contexto ruso, esto se manifiesta con cuentas de Twitter que pertenecen a políticos muertos o de aquellos que evitan la publicidad de manera deliberada.
Liberia: ¿El juramento presidencial fue tomado de forma inapropiada?
La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, tomó su juramento el 16 de enero de 2012 en Monrovia. Un blogger liberiano afirma que Ellen Johnson-Sirleaf no es la presidenta de Liberia porque no levantó su mano derecha ni besó la Biblia mientras hacía el juramento, como lo exige el procedimiento.
Hong Kong: Protestan contra marca de lujo para defender identidad local
Un video reciente, el cual originó una gran protesta, muestra a un guardia de la tienda de Dolce & Gabbana diciéndole a un residente de Hong Kong que no pueden tomarse fotografías de la tienda desde la acera, mientras los compradores acaudalados de China continental son libres de hacerlo.
Egipto: Reacciones al primer aniversario de la revolución
El blogger griego Asteris Masouras comparte este post en Storify [en] para celebrar el primer aniversario del inicio de la revolución egipcia el 25 de enero. El post incluye enlaces...
Filipinas: Amazonas filipinas
El nuevo libro de historia de Vina Lanzona, Amazons of the Huk Rebellion, cuenta las muchas historias de mujeres filipinas involucradas en la Rebelión Huk desde los años 40's hasta...
China: El Tíbet arde, ¿dónde están los intelectuales públicos de China?
Desde 2009, al menos 17 tibetanos se han inmolado en China. Del último caso se informó el 15 de enero de 2012. El debate público sobre las protestas de los tibetanos ha sido manipulado y monopolizado por parte de los medios de comunicación controlados por el estado, que acusa al Dalai Lama y a los medios occidentales de incitar a la violencia y al terror.
Macedonia: El policía que mató a golpes a un joven fue condenado a 14 años de prisión
El juicio del policía sospechoso de haber matado a golpes a un joven mientras estaba de servicio como guardaespaldas del Primer Ministro durante la celebración del día de la victoria electoral en la noche del 5 al 6 de junio finalizó el lunes 16 de enero. El policía, Igor Spasov, miembro de las fuerzas especiales, fue condenado a 14 años de cárcel.
Cuba: Bloggers reaccionan por la muerte de prisionero en huelga de hambre
El 19 de enero fue un día triste para la blogósfera cubana, ya que los cibernautas recibieron la noticia de la muerte del prisionero político Wilman Villar Mendoza, quien estaba en huelga de hambre desde noviembre pasado. Muchos bloggers compararon su situación con la del último prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo que murió en el año 2010.
Polonia: Gobierno firmará ACTA a pesar de protesta masiva
A pesar de protestas masivas en Internet y controversias en torno al modo secreto de las negociaciones, el gobierno polaco tenía programdo firmar el acuerdo antipiratería el 26 de enero. Katarzyna Odrozek informa.
El ladrón adolescente de Indonesia y el ‘escándalo de las sandalias’
Miles de ciudadanos indonesios depositaron sus viejas sandalias frente a las estaciones de policía del país, para protestar por la golpiza a un muchacho de 15 años acusado de robar un par de sandalias propiedad de un funcionario policial. Los internautas reaccionaron al 'escándalo de las sandalias'
Kirguistán: “No habrá otro invierno”
Los gobiernos caen, los oradores parlamentarios vienen y van, y al terminar una legislatura siempre empieza otra. O, por lo menos, eso pensaban los usuarios internautas kirguisos antes de la sorprendente declaración del ex candidato a la presidencia Arstanbek Abdylayev que decía “no habrá otro invierno”.
Cuba: Internet como bien público
«Además de provocar la mayor protesta cívica en la historia de internet … las leyes SOPA/PIPA han tocado un nervio en la comunidad digital de Cuba»: explica half-wired [en].
Polonia: Cibernautas protestan en contra del plan del gobierno de firmar ACTA
Mientras el mundo sigue hablando de las secuelas del día de apagón de protesta de SOPA/PIPA, los cibernautas polacos se enfrentan a otra puñalada en su lucha por un Internet libre. Katarzyna Odrozek reporta.
Cuba: Tocar y entrar
Laritza's Laws [en] se lamenta que las casas de la gente no sean un refugio seguro de las búsquedas arbitrarias de los funcionarios de gobierno.
Perú: Terrorismo, juventud y redes sociales
De lo que más repercusión ha tenido en el caso de solicitud de inscripción como partido político de MOVADEF, una aparente fachada de la agrupación terrorista Sendero Luminoso, ha sido la cantidad de jóvenes activistas y simpatizantes con que cuenta este movimiento, y tanto MOVADEF como sus opositores están utilizando las redes sociales para difundir su mensaje.
Rusia: Lanzan comunidad de observadores electorales

Los creadores de los populares proyectos de crowdsourcing ciudadano, RosYama y RosPil, Alexey Navalny y Georgiy Alburov, lanzaron un nuevo proyecto: RosVybory [ru], una comunidad de observadores electorales. Los usuarios...
Rusia: Resumen de las tendencias y eventos 2011 en RuNet

El 2011 estuvo lleno de importantes eventos en la blogosfera rusa. Habiendo reemplazado efectivamente a las “charlas de cocina” de la era de Brezhnev, los blogs y las redes sociales llegaron a ser un lugar donde millones de rusos discutían el presente y el futuro del país.
Por qué deseo ver la independencia de Hong Kong
Entre una serie de choques sociales y culturales [en] entre Hong Kong y China continental, la cibernauta de Hong Kong, Marie Meow, ha escrito una carta abierta [zh] (traducción al...