Historias Acerca de Política de Abril, 2012
La Cuba que el Papa deja detrás
La visita del Papa Benedicto XVI llegó a su fin. Una visita enmarcada por los hermanos Castro: con el saludo del presidente Raúl Castro al Pontífice en el aeropuerto y una reunión con Fidel Castro antes de su partida. Pero los blogueros se están dando cuenta que siguen existiendo los mismos problemas en la isla, como ya es costumbre.
Francia: La elección presidencial vista por extranjeros
Mientras los franceses se preparan para elegir un presidente en las semanas venideras, los votantes franceses del extranjero y los medios extranjeros reaccionan al término de la primera vuelta electoral.
Rusia: Astrakhan en la agitación

En Astrakhan, líderes de la oposición se han apoyado en los medios sociales para movilizar y coordinar a los manifestantes. Sin embargo, la tecnología no es una panacea para la luchadora oposición de Astrakhan.
Nigeria: ¿Ha sido la de Ngozi Okonjo-Iweala una candidatura simbólica?
La doctora Ngozi Okonjo Iweala, la única africana que postulaba a la presidencia del Banco Mundial, perdió la carrera frente al doctor Jim Yong Kim, médico coreano-estadounidnese. ¿Debió ser este el momento en que triunfaran valores globales de gobierno sobre una larga tradición de estadounidenses como líderes de la institución?
Filipinas: El noynoying es el nuevo planking
Debido a que las protestas de planking ahora están prohibidas en Filipinas, los activistas recurrieron al noynoying. ¿Qué es el noynoying y cómo remplazó al planking como pose popular de protesta en el país?
Armenia: Amenazas nacionalistas contra activista local
Apenas semanas después de un ejemplo de censura en Armenia, llega otro con el activista local de paz Georgi Vanyan, que ha sido atacado y amenazado de muerte por parte de nacionalistas que se oponen a la proyección de películas azerbaiyanas en el país.
Irán: Sitios web de oposición bajo cíberataque
Varios blogs y sitios web informaron [fa] en días recientes que varios sitios web reformistas y verdes iraníes como daneshjoonews [en] han estado bajo cíberataque.
Marruecos: aumenta la oposición al festival Mawazine
Mientras el mundo lucha con la crisis económica global, el festival Mawazine de Marruecos podría verse afectado por el creciente resentimento por su costo. Mawazine es un festival internacional de música que este año tendrá lugar entre el 18 y el 26 de mayo.
Ucrania: Actualizacién en caso de Yulia Tymoshenko
Foreign Notes comenta [en] los «más recientes giros y novedades» [en] en el caso de la ex Primera Ministra Yulia Tymoshenko.
Filipinas: Manual de contrainsurgencia
Karapatan, alianza que trabaja para la promoción y protección de los derechos humanos en las Filipinas, cargó una copia en PDF de su libro cómico titulado Oplan Bayanihan for Beginners...
Macedonia, Kazajistán: Arco de triunfo para celebrar los 20 años de independencia
Los líderes de dos ex países socialistas han elegido los mismos signos arquitecturales -arcos de triunfo- para marcar las dos décadas del divorcio de sus estados de la gran unión. Filip Stojanovski informa como el arco de Skopie conocido como Porta Macedonia, es visto por los cibernautas locales.
Macedonia: Empresa de fundición de plomo enjuicia a activista ambientalista
El blog Greenbox informa [mk] que Toni Dimitrievski, director de Мetrudhem, corporación que planea reinaugurar la fundición de plomo en la ciudad de Veles, ha interpuesto una demanda judicial contra...
Hungría: Una memorable celebración de festividad nacional
El Primer Ministro compara el país con un sapo; a un rapero lo eligen "presidente alterno"; manifestantes de derecha irrumpen en las oficinas del FMI; se realiza una fiesta tecno en la Plaza de los Héroes de Budapest, seguida al día posterior por la ceremonia de juramentación de un grupo paramilitar.
Armenia: Organizaciones de derechos humanos preocupadas por obstrucción a festival de cine
Luego que amenazas, intimidación e incitación a la violencia llevaran a la cancelación de un festival de cine a realizarse en la segunda ciudad más grande de Armenia, Gyumri, los nacionalistas han atacado a una organización de derechos humanos por la misma razón, promover dudas acerca de la libertad de expresión.
Rusia: El debut de Julian Assange en Russia Today

Mark Adomanis critica a los críticos [en] del debut de Julian Assange en RT (Russia Today) la semana pasada.
Túnez: Escándalo por besamanos al Presidente
El 26 de abril un vídeo que mostraba a dos hombres besando la mano del Presidente interino Moncef Marzouki sacudió la web. El besamanos al Presidente es visto como una reliquia del reinado de Zine El Abidine Ben Ali.
Rusia: Astrakhan se convierte en la nueva causa de manifestación de la oposición

La causa de Oleg Shein, candidato a la alcaldía de Astrakhan, se está convirtiendo en el mayor punto de manifestación para una oposición contraria al Kremlin que ha pasado el último mes luchando para redescubrir su dirección.
Macedonia: Marcha por la Paz fue «primer paso». ¿Ahora qué?
Miles de personas se reunieron para expresar su voluntad de vivir juntos en paz camnando por las calles y puentes de Skopje durante la Marcha por la Paz el 17 de marzo. Filip Stojanovski informa.
Sudáfrica: Aumentan los sistemas de peaje electrónico pese a la resistencia pública
Pese a los desafíos legales y las acciones de protesta, se ha propuesto instalar un sistema de peaje electrónico en la provincia de Gauteng (Sudáfrica). Este es un resumen de lo que cibernautas sudafricanos opinan sobre el sistema.
Estados Unidos: Indignación, el periódico en español de Occupy Wall Street
Después de varios meses de preparación, la primera edición de "Indig-Nación" ya ha sido distribuida. Se espera que esta edición sirva para movilizar gente a la huelga general del primero de mayo. Yarisa Colón entrevista a Sofía Gallisá, del equipo editorial de "Indig-Nación," el nuevo periódico en español de Occupy Wall Street.
Colombia: «San Andrés es de Colombia»
Nicaragua ha presentado una demanda ante la Corte de Internacional de Justicia reclamando la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que en la actualidad hace...
Cuba: ¿Información esperanzadora?
«La información en Cuba es una esperanza,» dice Bad Handwriting [en], pero cree que puede ser ayudada.
Pakistán: Reacciones tras la muerte del líder nacionalista sindi
El 23 de marzo, Karachi (Sind) fue anfitrión de una manifestación masiva para la independencia del Sind del Estado pakistaní. Sin embargo, el día 7 de abril, en todo el Sind y Balochistan se pusieron tristes cuando recibieron la noticia de la repentina y prematura muerte de Bashir Khan Qureshi en Sakrand, un pequeño pueblo del Sind.
Portugal: Los ciudadanos se preparan para protestas pacíficas el 25 de abril
Aunque se ha programado protestas pacíficas para el 25 de abril en todo Portugal (un feriado nacional que conmemora el fin de la dictadura en 1974), los medios reportaron [pt]...
Tailandia: Amenazas y violaciones de la libertad en Internet
Aim Sinpeng informa de que la censura en internet continúa en Tailandia a pesar de la victoria de la oposición en las últimas elecciones. El gobierno continúa bloqueando miles de páginas web por violar las leyes locales. Varios blogueros fueron arrestados por insultar supuestamente a la familia real.