Historias Acerca de Política de Junio, 2013
Asilo de Snowden, Estados Unidos y Latinoamérica
[…] mientras Snowden busca un refugio seguro en Latinoamérica, la atención se vuelca a la historia de la política de Estados Unidos hacia la región y la creciente corriente de...
Jamaica: ¿Trabajando para mujeres?
Jamaica Woman Tongue [en] echa un vistazo de cerca a una anticuada ley que restringe que las mujeres trabajen de noche. «Parece progreso», dice, «pero definitivamente hay un inconveniente en...
El palestino Assaf gana el concurso de canto ‘Arab Idol’
El palestino Mohammed Assaf ganó el título de 'Arab Idol' de este año, la versión árabe de American Idol. Sin embargo, al tener concursantes de diferentes países árabes, se convierte en un festival de la canción similar a Eurovisión, donde los ciudadanos de cada país consideran el triunfo un trofeo nacional. Este año, la victoria de Assaf hizo salir a miles de palestinos a las calles, celebrando, cantando y bailando.
Ciberataques en Corea del Sur y del Norte
El colectivo Anonymous había anunciado con anterioridad que atacarían sitio web norcoreanos el 25 de junio. Pero hubo un giro inesperado, pues varios importantes sitios web surcoreanos, incluido el sitio...
Nombran a Tamim Bin Hamad nuevo emir de Qatar
El exgobernante qatarí Jeque Hamad bin Khalifa Al Thani entregó el poder el martes 25 de junio a su cuarto hijo, Jeque Tamim. Qatar Living tiene un blog que cubre...
Brasil: Un país dividido entre protestas y fútbol
Brasil derrotó a Uruguay y se aseguró un lugar en la final de la Copa Confederaciones. Al mismo tiempo, 40,000 personas se reunieron afuera del estado para protestar contra el costo social de organizar la Copa del Mundo 2014 y para pedir cambios políticos en Brasil.
Japón: Fondos de socorro por el terremoto no ayudaron a víctimas
Uno de los principales periódicos de Japón dio a conocer que millones de yenes destinados a contratar a personas en las zonas devastadas por el desastre del año 2011, fueron destinados a otros proyectos completamente distintos que no beneficiaban a las víctimas. La noticia suscitó críticas entre los usuarios de los medios sociales.
Artículo «Becas para ponerse tetas» incendia las redes en España
Un artículo de Paloma Cervilla, donde acusa a las becarias españolas de usar el dinero de las becas de estudios para aumentarse los pechos, ha puesto en pie de guerra a las redes sociales, que han reflejado su indignación en blogs, comentarios e innumerables tuits.
Brasil: Carta abierta a la presidenta Rousseff del movimiento Tarifa Libre
El movimiento Tarifa Libre (Movimento Passe Livre) envió una carta abierta [pt] a la presidenta Dilma Rousseff el lunes 24 de junio de 2013. Escribieron que el transporte público gratuito...
Inundaciones y derrumbes devastadores en el norte de la India
Inundaciones y derrumbamientos devastadores en el Norte de la India han acabado con la vida de más de 500 personas y unas 70.000 apenas tienen comida o cobijo a causa de las carreteras dañadas o bloqueadas.
Inhabilitan a cientos de sitio web de Hong Kong
HKGolden, foro de gran influencia cultural y política en Hong Kong ha inhabilitado recientemente más de 300 cuentas de usuarios. Aunque el administrador del sitio web explicó que la acción...
Ley eslovaca requeriría informar de largas estadías en el extranjero
El presidente de Eslovaquia ha vetado una controvertida nueva ley que obligaría a los ciudadanos que planean viajar al exterior por más de 90 días informar a la oficina más cercana del Ministero de Interior de su paradero previsto durante su viaje.
PRISM infecta Rusia con el miedo a una ciberguerra

Desde que el mundo supo de PRISM, un programa secreto de vigilancia electrónica, los funcionarios rusos muestran renovada preocupación sobre la posibilidad de que las redes sociales extranjeras representen una amenaza para la seguridad nacional.
Caribe: ¿Hay alguien mirando?
La historia de Edward Snowden ha llamado la atención de todo el mundo. En dos artículos, uno de Trinidad y Tobago, y otro de Cuba, hay comparaciones entre el espionaje de alta tecnología y la inteligencia tradicional a pesar que ambas ponen a los ciudadanos contra el estado.
«E-Cristians» rechaza a nuevo embajador de EE.UU. en España por ser gay
El nombramiento de James Costos como embajador de EE.UU. en España ha sido, en general, bien aceptado. Pero Costos, abiertamente gay y destacado defensor de los derechos LGBT ha provocado el rechazo de la organización ultracatólica E-Cristians, que ha pedido al ministro Margallo que no acepte su designación.
Desaparece hombre detenido por policía de Uzbekistán
En Registan.net, Noah Tucker informa [en] que un hombre de 71 años, padre de un político opositor uzbeko, ha desparecido mientras estaba con detención policial en Uzbekistán. Las autoridades intimidaron...
El efecto Brasil: Miles de personas protestan #PorUnParaguayMejor
Siguiendo la tendencia que marcaron las protestas en Brasil esta últimas semanas, unas 3000 personas salieron a las calles de la capital de Paraguay a hacer sentir sus voces de protesta contra recientes decisiones de sus parlamentarios.
Trinidad y Tobago: ¿Correos inventados o muerte política?
En una sesión del Parlamento de Trinidad y Tobago, el líder de la oposición citó correos electrónicos que, según afirmó, implican a ministros del gobierno, incluyendo a la Primera Ministra, en un intento de encubrir las acciones de su administración acerca de la polémica de la sección 34.
Primer Ministro checo renuncia en medio de escándalo sexual
Czech Prime Minister Petr Nečas steps down after his Chief of Staff and mistress, Jana Nagyova, is arrested on charges of bribery and corruption.
Parlamentario zimbabuense muere en ‘sospechoso’ accidente de auto
Edward Chindori-Chininga, un parlamentario zimbabuense conocido por su franqueza y que investigaba vínculos entre el partido de gobierno y la industria de diamantes del país, murió en un accidente de automóvil que, según algunos, ocurrió bajo circunstancias sospechosas.
Democracia digital en Rusia: ¿Juega la oposición una mano perdedora?

El jugador profesional de póquer, bloguero y diputado municipal Maxim Katz, abandonó el Consejo Coordinador de la Oposición Rusa. ¿Ha fracasado el experimento de democracia digital o electrónica?
Siria: Se cumple un año del sitio de la ciudad vieja de Homs
En junio se cumple un año del sitio de la ciudad vieja de Homs, muchas veces llamada la capital de la Revolución Siria. La supervivencia diaria allí es cada vez más difícil, mientras se agotan la comida y los suministros médicos. Cibernautas cuentan cómo es vivir sitiados.
Protestas contra el gobierno sacuden a la nueva dirigiencia de Bulgaria
Protestas masivas empezaron en Sofía y en todo Bulgaria luego de la designación del controvertido político Delyan Peevski para el cargo de Jefe de la Agencia Nacional Búlgara de Seguridad.
Haití: Campo modelo convertido en barriada
Tres años después del lanzamiento lleno de estrellas, el campo modelo para las víctimas del terremoto de 2010 de Haití ha ayudado a dar paso a lo que podría convertirse...
Corea del Sur: Protestas y peticiones contra interferencia de agencia secreta con las elecciones
Estudiantes universitarios y grupos cívicos tomaron acción contra la ilegal interfencia del Servicio Nacional de Inteligencia (SNI) con las últimas elecciones presidenciales. Las principales universidades en Corea del Sur han...