Historias Acerca de Política de Junio, 2015
Dios fija límites al mandato, no la Constitución, dice duradero presidente gambiano Jammeh
El líder gambiano Yahya Jammeh se opone a que el mandato presidencial tenga límites. Cree que Dios decide los límites al mandato y que si Dios lo quiere, podría gobernar en Gambia durante "un billón de años".
Kuwait identifica a un saudita como el terrorista suicida de la mezquita chiita
Kuwait identifica al terrorista suicida como saudita, y arresta a su chofer tras un atentado de ISIS a una mezquita chiita en el que murieron 27 personas y más de 200 fueron heridas.
Comentarios en Twitter sobre Putin y Poroshenko en Ucrania y Rusia

En una nueva entrega de nuestro proyecto de análisis de datos, utilizamos nubes de palabras para visualizar los comentarios rusos y ucranianos sobre Putin y Poroshenko en Twitter.
Usuario de Facebook en Tailandia sentenciado a 50 años de cárcel por difamar a la Monarquía
"¿Cómo pueden arrestar a papá? Él no mató a nadie. La sentencia es excesiva"
Israel amenaza con impedir el arribo a Gaza de la Flotilla III
La Flotilla de la libertad lll se encuentra a aproximadamente 170 millas de Gaza y su arribo al puerto está previsto para el amanecer. ¿Israel atacará los buques? Las próximas horas serán decisivas.
El rompecabeas que rodea la foto del Día del Padre del político chino encarcelado, Bo Xilai, y su hijo
"Un padre siempre será un padre, aunque para otros haya sido una importante figura política que ahora ha ido a prisión. Un hijo será siempre un hijo".
Una banda femenina se opone al primer ministro japonés por su reinterpretación de la Constitución
Una banda femenina que se enfrenta con el gobierno municipal subraya la oposición vocal al Primer ministro Shinzo Abe.
Pulso entre el gobierno y oposición amenaza la democracia en Ecuador
Ecuador, que ha recibido elogios por su progreso y desarrollo en varios indicadores socioeconómicos como seguridad, hoy no solo que tiene el reto de suplir su déficit presupuestario debido a la...
Atentado de ISIS contra mezquita chiita en Kuwait deja al menos 24 muertos
Al menos 13 personas murieron cuando un terrorista suicida de ISIS se detonó en una mezquita chiita en Kuwait.
Activista macedonio termina huelga de hambre por los derechos de los inmigrantes
El sabado 20 de junio, el experto en Derechos Humanos y activista Suad Missini finalizó la huelga de hambre que él mismo inició 6 dias antes en protesta por el...
Cables muestran a Arabia Saudita preocupada por la cobertura del levantamiento bahreiní del 2011
Arabia Saudita trabajó junto a Bahréin para crear una cobertura mediática cuando el reino vecino se enfrentaba a un levantamiento popular, de acuerdo a los documentos publicados por WikiLeaks.
La ‘muerte civil’ de los dominicanos de ascendencia haitiana
Aunque la fecha límite para las deportaciones se ha extendido, el futuro de los dominicanos descencientes de haitianos sigue incierto, y muchos califican la postura de la República Dominicana un ataque contra los derechos humanos.
Defensor de derechos humanos en huelga de hambre protesta por tortura en infame prisión bahreiní
Abulhadi Al-Khawaja ha estado en huelga de hambre por más de tres semanas para llamar la atención sobre las continuas violaciones y torturas de los reclusos en la prión Jaw.
Vigilia por las 23 víctimas del ataque con bombas suicidas de Boko Haram en Chad
Dos ataques suicidas mataron al menos 23 personas el lunes 15 de junio 2015 en Yamena capital de Chad. El gobierno de Chad declaró que cuatro atacantes pertenecían al grupo...
Cables sauditas revelan cómo Arabia Saudita observó el levantamiento del 14 de febrero en Bahréin
Wikileaks publicó los cables sauditas, que contienen documentos secretos que exponen la intromisión del gobierno saudita en los asuntos internos de Bahréin durante el levantamiento popular en 2011.
La austeridad como pretexto para privatizar el agua en Portugal
La privatización del agua en Portugal está rodeada de polémicas. Los intereses económicos ejercen presión sobre el gobierno que está sin dinero, para privatizar. Pero el agua es un bien esencial a la vida y debe constituir un derecho humano.
Irán muy presente en las revelaciones de WikiLeaks desde Arabia Saudita
"Los cables sauditas muestran la abrumadora obsesión de Arabia Saudita con respecto a Irán y el chiismo".
Activista de DDHH comienza huelga de hambre por inmigrantes frente al parlamento macedonio
La reciente crisis migratoria también ha afectado a los países del sureste de Europa, con nuevos problemas que se presentan casi a diario. Reaccionando al trato inhumano que reciben los...
Los cables sauditas: Lo que sabemos del Líbano hasta ahora
Los cables sauditas revelados por Wikileaks sobre Líbano revelaron la existencia de corrupción generalizada, sobornos y repetida bancarrota moral.
Ex FIFA Jack Warner sin querer encontró una ‘veta para la comedia’ con su respuesta a John Oliver
¿Cuántos videos para morirse de risa va a publicar Jack Warner? Este fue la respuesta al programa de John Oliver en el que criticó al ex vicepresidente de la FIFA en la televisión de Trinidad y Tobago.
Wikileaks publica 500.000 documentos filtrados que el gobierno saudita no quiere que sus ciudadanos vean
El gobierno saudita no está contento y ha tratado de llegar a sus ciudadanos para que ignoren la filtración, mostrándola como un malicioso trabajo de "los enemigos de la nación".
Infografía muestra que la Junta tailandesa ha arrestado a centenares de personas el año pasado por criticar al gobierno
iLaw, defensor de la libertad de expresión ha subido una infografía que muestra que 166 personas han sido arrestadas el año pasado por manifestar en Tailandia su opinión en contra del...
El bloguero keniano Bogonko Bosire lleva casi dos años desaparecido

El controvertido blogger keniano Bogonko Bosire desapareció hace dos años. Los kenianos han revivido su búsqueda con la etiqueta #WhereIsBogonkoBosire.
¿Qué opinan los colaboradores de Global Voices de los resultados de las elecciones generales turcas?
"Mucha gente, incluyendo no musulmanes, kurdos y mujeres, han entrado en el parlamento, lo que señala la posibilidad de una política más respetuosa, diligente e igualitaria."
Internet, el otro escenario de las protestas en Ecuador, enfrenta amenazas
La semana pasada en Ecuador se llevaron a cabo protestas en varias ciudades del país, las cuales detonaron a raíz de la propuesta del Ejecutivo de crear nuevos impuestos a las...