Historias Acerca de Política de Noviembre, 2015
Musulmanes ahmadíes son nuevamente objeto de violencia en Pakistán
"Lamentamos que Occidente cruelmente le dé la espalda a los refugiados mientras estamos sentados en despreciable silencio ante la continua persecución ahmadí en Pakistán".
En Malasia, la larga espera de una hija por el regreso de su padre
Cuando el gobierno malasio encarceló a Anwar Ibrahim, no solamente se llevó su carrera política. También se llevó a un abuelo, un padre y un esposo.
Entrevista a Laurinda Gouveia, una joven acusada de conspirar contra el gobierno de Angola
"Todavía hoy tengo las marcas de la paliza. Y obviamente, mi forma de ver a esos hombres no es la misma que antes..."
A las autoridades tailandesas no les gusta esta infografía que muestra por qué la ley de Lesa Majestad necesita una reforma
Las autoridades militares citaron al editor del sitio web de noticias Prachatai por la infografía, que consideraron "confusa y que podría provocar malentendidos" en Tailandia.
La prohibición de viaje para los hombres ucranianos desenmascarada por el ejército

«Santa Claus no hará visitas a los que difundan rumores e información sin verificar».
La nueva vestimenta de la derecha: La red de organizaciones libertarias
La red de think tanks conservadores estadounidenses financia a jóvenes latinoamericanos para enfrentar a gobiernos de izquierda a través de organizaciones en toda la región.
El tabloide británico «The Sun» no tiene ni idea de lo que piensa «1 de cada 5 musulmanes»
El tabloide británico ha inspirado una hilarante etiqueta en Twitter tras manipular los resultados de una encuesta telefónica –ya dudosa de por sí– para publicar el titular islamófobo «1 de cada 5 musulmanes británicos simpatiza con el yihadismo».
El presidente de Irán resta importancia a la protesta de las mujeres en Facebook contra el hiyab
"...la ley que hizo obligatorio el uso del hyjab en Irán se debe en parte a sus propios escritos. Usted es el responsable y ahora que está en el poder, debe hacerse responsable de ello".
ISIS amenaza a México y tuiteros mexicanos responden con sarcasmo y humor
Ante la amenaza, muchos mexicanos se volcaron a las redes para hacer chistes sarcásticos y de humor negro respecto al grupo extremista, a la preparación de las fuerzas armadas, y al estado de violencia que ya existe en el país.
Más de 100 ex-presos políticos consiguen su escaño en unas elecciones históricas para Myanmar
Alrededor de un 10% de los electos en los comicios de Myanmar son ex disidentes políticos que estuvieron en prisión.
Cómo han cambiado las percepciones populares sobre el cambio climático desde las conversaciones de Copenhague
Antes de las conversaciones sobre cambio climático en París, una mirada a cómo ha evolucionado la situación que rodea al cambio climático desde las últimas negociaciones importantes en Copenhague, en el 2009.
La nueva vestimenta de la derecha: El discreto encanto del «antipopulismo»
Una red de think tanks conservadores estadounidenses financia a jóvenes latinoamericanos para enfrentar a gobiernos de izquierda en Venezuela y Brasil defendiendo viejas banderas con un nuevo lenguaje.
Partido de oposición de Grecia pierde sus propias elecciones
Los cibernautas griegos se burlan del principal partido de oposición del país, Nueva Democracia, por no lograr realizar elecciones partidarias internas, lo que llevó a un fracaso con graciosas reacciones en línea.
¿Por qué el presidente de Taiwán Ma Ying-Jeou termina su mandato con una reunión Taiwán-China?
Una reunión de último momento entre el presidente chino Xi Jinping y el presidente taiwanés Ma Ying-Jeou dos meses antes de las elecciones presidenciales en Taiwán indica que está sucediendo algo muy, muy inusual.
África se pregunta qué conseguirá para el continente la visita del Papa Francisco
¿Podrá el «Papa político», como se le denomina cada vez más, avanzar en la paz y promover la reconciliación en África donde tantos otros han fallado?
Mientras las conversaciones sobre el clima se acercan, una mirada a lo que ha cambiado desde Copenhague
¿Está el mundo mejor preparado para un acuerdo sobre cambio climático que en el 2009, cuando la última negociación importante tuvo lugar?
Tras los ataques de París, algunos africanos se preguntan si todas las vidas humanas son de igual valor
“Me niego a reconocer que algunos seres humanos son más especiales que el resto de nosotros”, dijo un usuario de Facebook.
Un nuevo proyecto de ley insta a la prohibición de WhatsApp y Google para los funcionarios rusos

Prohibir el uso de servicios extranjeros como Google, Yahoo!, y WhatsApp a los funcionarios del estado rusos es vital para preservar la confidencialidad de los secretos estatales, afirma un legislador ruso.
Artista de performance ruso detenido por incendiar la sede del Servicio Federal de Seguridad

Pavlensky dijo que incendiar las puertas fue un acto simbólico que llamaba la atención sobre los "métodos de terror constante" utilizados por el FSB contra los ciudadanos.
Molenbeek, la compleja realidad de un barrio vilipendiado por los medios
En pleno corazón de la capital europea, Molenbeek-Saint-Jean es una comuna de bajo nivel adquisitivo cuyo nombre aparece una y otra vez cada vez que se produce un atentado yihadista en Europa.
Legislador ruso sugiere prohibir Telegram Messenger ‘porque lo usa el ISIS’

¿Debería prohibirse Telegram porque lo usan las organizaciones extremistas como ISIS? Un legislador ruso cree que sí, pero muchos otros en Rusia no están de acuerdo.
Los usuarios de Facebook de Trinidad y Tobago que resuelven crímenes están de vuelta, y también la controversia sobre la supervisión de la violencia doméstica
Los ciudadanos que resuelven crímenes y que pertenecen a la llamada 'División Facebook' de la policía están otra vez en acción. Esta vez están tras un hombre que golpeó a su mujer con una barra de acero.
Una nueva etiqueta combate el odio entre India y Pakistán con amor
«Qué la paz llegue a todos lados... Larga vida a la paz... Larga vida a los amantes de la paz en ambos países...»
Destacado editor del tabloide chino Global Times defiende el patriotismo en nuevo programa de entrevistas
Hu Xijin denunció el uso popular de la frase "ladrón patriótico", pero algunos cibernautas señalan que él mismo ha demostrado algunas de las características de esa frase.
El drama de los más de mil inmigrantes cubanos varados en Centroamérica
Unos 1.500 cubanos están varados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, luego de que Managua les negara el paso por su territorio y los expulsara violentamente alegando "violación de su soberanía".