Historias Acerca de Política de Abril, 2016
La junta tailandesa ahora considera sedicioso publicar fotografías de tazones rojos en Facebook

"Los temores de la junta tailandesa, por un tazón rojo, demuestran que su intolerancia al disentimiento ha alcanzado un punto totalmente absurdo".
Tailandia impide asistencia de periodista al Día Mundial de la Libertad de Prensa en Finlandia
"Si la junta piensa que prohibiéndome viajar al extranjero me silenciarán entonces están equivocados. Continuaré escudriñando y criticándolos".
Twitter a través de los años: La edición RuNet

En el décimo aniversario de Twitter, el sitio de noticias ruso Kommersant recopiló los "más emblemáticos" tuits de la historia de la plataforma. Hemos seleccionado los provenientes de RuNet.
Se profundiza la crisis macedonia mientras aumentan las protestas en cantidad e intensidad
Las protestas se acumulan en Macedonia, y un gobierno que gozpo de los frutos de la impunidad durante tanto tiempo está cosechando lo que sembró.
Marzo 2016 marcó un tiempo de cambio y de ira para las emisoras de televisión japonesas
Presentadores de televisión japoneses que van de salida aprovechan su tiempo restante al aire para hacer hincapié sobre el enfoque cada vez mas autocrático del gobierno hacia la libertad de prensa.
Protestas en Macedonia contra perdón presidencial reciben una dosis de color
El movimiento tomó un nombre para su grupo --la "Revolución Colorida", que hace referencia a que los manifestantes arrojan globos llenos de pintura.
Tribunal de Sudáfrica ordena al presidente Zuma devolver fondos públicos
El Tribunal Constitucional de Sudáfrica dictaminó que el presidente Jacob Zuma violó la Constitución al rehusarse a devolver fondos públicos tras la recomendación del defensor público del país.
Con la mirada puesta en China, tibetanos votaron por su gobierno en el exilio
El gobierno elegido por el voto gobernará una gran comunidad de tibetanos diseminados en varios paises desde sus sedes de McLeod Ganj y de Himachal Pradesh en el norte de la India.
Protestas en Macedonia adquieren impulso con el anuncio de nueva ronda de negociaciones políticas
Decenas de miles de macedonios se han reunido en las calles desde que el presidente anunció su decisión de exonerar de juicio a funcionarios del gobierno acusados de corrupción y abusos de poder.
Ugandeses condenan decisión gubernamental de dar prioridad al detector de porno, luego que se estropeara el único aparato de radioterapia del país
"Esos 2.6 billones por una máquina pornográfica, tal vez puedan comprar una jodida máquina para el cáncer. Lokodo, es lo más ético".
Brasil sancionó su primera ley antiterrorista
Bajo protestas de expertos y de la sociedad civil, que alertaban que la ley podría servir para criminalizar los movimientos sociales, la Presidenta vetó los artículos mas controvertidos del texto aprobado por el Congreso.
La campaña por una «Papúa Occidental libre» se dirige a las redes sociales para conseguir apoyo mundial
La campaña anima a los cibernautas a que expresen su apoyo a la lucha por la independencia de Papua Occidental publicando fotos en las redes sociales con la etiqueta #LetWestPapuaVote.
«¿Desenmascarar a los corruptos?» El Capítulo de Transparencia Internacional de Trinidad y Tobago da una oportunidad de hacerlo
Global Voices habla con Deryck Murray sobre el Índice de Percepción de la Corrupción del año 2015, el trabajo de su organización y porqué los esfuerzos para acabar con la corrupción son importantes para el futuro de la región.
«¡Sin justicia, no hay paz!»: Los macedonios marchan contra el perdón presidencial a políticos investigados
Varias personas quedaron heridas y una docena fueron arrestadas en protestas contra la amnistía del presidente Ivanov a importantes políticos presuntamente implicados en corrupción y abuso de poder.
El movimiento de Australia «Detenga el Reloj» lucha por evitar que la ayuda al exterior registre su nivel más bajo.
Si se efectúan los recortes en mayo como está programado, la ayuda de Australia descenderá al nivel más bajo desde su registro en 1960.
Global Voices Podcast: ¿Cuáles papeles de Panamá?
En este episodio, el período se vuelve político en Polonia, los afrochilenos exigen reconocimiento en Chile y los censores chinos van a toda marcha para eliminar los documentos de Panamá --incluso del correo electrónico.
Si Kazajistán hiciera tarjetas de San Valentín…
Las tarjetas son con ocasión del Día Nacional de los Amantes de Kazajistán el 15 de abril, creado por el gobierno como una alternativa a la celebración occidental.
Así tuiteó África en el 2015
Dentro del top 5000 de las etiquetas usadas en África en el 2015, resaltaron los temas políticos y sociales, siendo el inglés el idioma más usado para las publicaciones.
Tal vez no deberías reírte del video viral de un niñito chino que defiende a su abuela
"Si humillan y maltratan a tu familia, ¿no irías a ayudarla? No entiendo de qué se ríen".
A los disidentes les preocupa que «Twitter esté muerto», luego que la compañía contratara a una exmilitar china

La nueva directora ejecutiva estuvo ligada con el Ejército Popular de Liberación y con el Ministerio de Seguridad Pública de China.
El expresidente Mbeki de Sudáfrica mantiene sus extrañas creencias sobre el VIH y el sida
Mbeki recibió muchas críticas por una carta que escribió en la que niega haber dicho alguna vez que el 'VIH no es la causa del sida'. "Lo que dije es que un virus solo no puede causar un síndrome".
No olvidemos al activista angoleño Nuno Dala, en huelga de hambre hace más de 3 semanas
Nuno Dala está en huelga de hambre más de 22 días. El activista es uno de los 17 reos que enfrentan el tribunal sobre la acusación de tentativa de rebelión. Su estado físico ha empeorado mucho.
Los jamaiquinos no sienten el amor fraternal en el control fronterizo del aeropuerto de Trinidad y Tobago
Se supone que existe el movimiento libre de ciudadanos de CARICOM en toda la región, pero se le sigue negando el ingreso a los jamaiquinos, particularmente en Trinidad.
Activistas angoleños acusados de conspirar contra el Gobierno fueron condenados a prisión
Los activistas habían sido detenidos en junio de 2015 mientras participaban en un grupo de estudios. Les consideraron culpables de tramar "actos de rebelión" contra el Estado.
«Se busca por robo»: la polémica campaña que perjudica a las radios indígenas en México
"Si el gobierno busca que los medios que no cuentan con concesión funcionen de acuerdo al marco normativo vigente, debe facilitar información que contribuya a ello, asegurando un ambiente para el pleno ejercicio de la libertad de expresión."