Historias Acerca de Política de Abril, 2018
La leve sentencia a “La Manada” indigna a los españoles
Nueve años por agresión sexual es la pena impuesta a los componentes de "La Manada", una sentencia que no ha gustado a ninguna de las partes. Se anuncian nuevas movilizaciones de grupos feministas.
Autoridades angoleñas llevan a periodista Rafael Marques ante la justicia, por investigar la corrupción

Marques es un periodista conocido por revelar violaciones a los dreechos humanos en el comercio de diamantes. Y no es el único blanco de ataques del régimen angoleño.
Líder de Armenia renuncia en medio de masivas protestas pacíficas
Los manifestantes expresaron su resentimiento hacia Serzh Sargsyan, que ha liderado Armenia a través de un periodo de estancamiento económico y altos niveles de corrupción.
Protestas de sociedad civil armenia en Ereván incluyen a más de 100,000 personas
El antiguo presidente del país y el nuevo primer ministro es el punto principal de las mayores protestas en el país en por lo menos dos décadas.
Atroz violación y asesinato de Asifa, 8 años, aviva sentimiento nacionalista en India
"Ashifa no es solo 'el rostro de una niña': simboliza la violencia que sufre su comunidad".
Se acercan las elecciones, el Parlamento está disuelto, ¿la ley de noticias se convertirá en un «arma política» en Malasia?

"Aunque este asunto no se debe ignorar, la amplia ley propuesta para penalizar la difusión de noticias equivale a una exageración legislativa".
Plan del Gobierno filipino de cerrar isla turística de Borácay amenaza con desplazar a miles de personas
"Miles y miles de personas se verán afectadas por un cierre total de la isla. Personas reales, seres humanos que respiran, no estadísticas".
Continúan las represiones violentas en la República Democrática del Congo
Si el presidente de Ruanda, Paul Kagamé, aparece como un aliado histórico de Kabila, el apoyo parece hoy cada vez más complicado para los diferentes dirigentes africanos.
¿Por qué son polémicas las máquinas de votación en la República Democrática del Congo?
Los votantes rurales poco familiarizados con las nuevas tecnologías o analfabetos podrían no ser contados.
Gobierno ugandés planea gravar a usuarios de medios sociales por contar muchos chismes

"Uganda quiere beneficiarse de lo que no invirtió. ¿Los propietarios de medios sociales lo dan gratuitamente y ustedes quieren gravarlo?".
Comunidad LGBT de Trinidad y Tobago se expresa sobre decisión judicial sobre ley de «sodomía»
"La religión no debe pasar por encima de la razón cuando se trata de derechos humanos básicos".
Éxito económico de Singapur «viene a costa de sacrificar derechos humanos» afirma activista Han Hui Hui
"Espero que los países alrededor del mundo no sigan el modelo de Singapur... Defiendan sus derechos y tengan sus sindicatos laborales y estudiantiles de manera independiente porque nosotros no tenemos eso en Singapur".
Tormenta diplomática se desata cuando Trinidad y Tobago niega facilidades a Dominica por contribuciones a OEA
"Espero que el pueblo de Dominica sepa que no todos los trinitobaguense son tan descorteses como esta posición oficial puede dar a entender, y esta objeción hace que muchos nos sintamos profundamente avergonzados".
¿Por qué más de 200,000 coreanos piden cerrar un popular sitio web?
"Si eres usuario de este sitio, significa que participas en la difusión de su toxicidad al mundo".
Teléfonos y televisores inteligentes vigilarán a la sociedad china con «ojos agudos»

Para 2020, China podría tener una red nacional e integral de vigilancia, donde los oficiales de policía podrían acceder fácilmente a los datos que recoja cualquier cámara de vigilancia de la red.
Movimiento pacifista rural atrae atención en plena masacre por la guerra afgana
"El único objetivo de la protesta es detener el combate de los dos lados. Los talibanes no deberían mandar bombarderos y el Gobierno no debería tirarles bombas".
Conoce a tu dictador: Emigrados políticos y sus etiquetas acosan al reelecto hombre fuerte de Azerbaiyán

Tras sofocar casi totalmente a la oposición en su país, el recién reelecto presidente Ilham Aliyev encuentra maneras de lastimar a activistas que viven en el extranjero.
No es para reír: China cierra popular aplicación de intercambio de bromas

"Un país, un Gobierno, un departamento de supervisión. Todos están asustados de una aplicación para intercambiar bromas".
En plena represión contra el desacuerdo, dictan largas condenas a seis activistas de derechos humanos vietnamitas
“Continuaré la lucha, y si debo ir a la cárcel, otros afuera lucharán por mí y nunca se detendrán”.
Por intentar contener desinformación sobre la asesinada concejala Marielle Franco, juez brasileño concede poder de censura a Facebook

“Si bien es importante tomar medidas para preservar la memoria de Marielle, no es se logrará eliminando contenido”, señala Paulo Rená, investigador del Instituto Beta para Internet y Democracia.
Periódico ruso cierra después de años de tenso enfrentamiento, a veces violento, con los servicios de seguridad

En un editorial donde anunciaba el cierre del periódico en su sitio web, el editor en jefe interino, Yuri Grozmani, dijo que tenía pocas esperanzas de que los torturadores de los servicios federales de seguridad fueran procesados en el país.
Por qué la primavera trae alegría y pesar a Afganistán
"Feliz Nouruz a todos. Que este sea un año de paz, armonía y que sea el fin del sufrimiento. La paz prevalecerá. Somos optimistas en eso".
Crecen las tensiones en Cachemira tras muertes de manifestantes, soldados y presuntos militantes
"Uno de los civiles muertos en Shopian deja a este niño de 17 meses. Esa tragedia que se llama Cachemira".
Con la elección de su primera vicepresidenta afrodescendiente Costa Rica da un paso adelante en la lucha global contra el racismo
"Este momento lo estamos esperando hace mucho, ya que es una forma de reivindicar no sólo a la comunidad negra costarricense, sino a toda la comunidad negra de América Latina."
Reina solidaria se alza contra violaciones y agresiones sufridas por niñas indígenas en Bangladesh
Entre 2013 y 2017, 364 mujeres y niñas indígenas fueron víctimas de violencia. En enero de 2018, 10 mujeres y niñas fueron violadas, y tres fueron asesinadas tras la violación.