Historias Acerca de Política de Julio, 2018
Sur de Iraq está enfurecido por condiciones de vida extremas
Con frecuentes cortes de energía que intensifican los efectos de una brutal ola de calor, las personas han tomado las calles para exigir mejores servicios públicos, mejores trabajos y el fin de la corrupción.
Uno de los últimos bosques antiguos de Europa se desmorona en manos del Gobierno polaco
Organizaciones pendientes del ambiente dicen que se han talado entre 160,000 y 180,000 árboles desde 2016, después de que el Gobieno polaco triplicó la cantidad de madera a extraer de Białowieża.
Campaña «dedo limpio» de Camboya insta a votantes a boicotear elecciones «falsas»
"¡No al Partido de Rescate Nacional de Camboya, no a las elecciones! ¡No a las votaciones, no al dedo manchado!".
Guía para las elecciones generales de Pakistán en 2018
Una guía útil sobre los partidos, los temas y lo que está en juego en las próximas elecciones generales en Pakistán.
¿Por qué ven los venezolanos reflejos de su país en “1984” de George Orwell?
"Los ojos de Chávez se despliegan por toda Venezuela, en todas las instituciones, en vallas, en instalaciones militares y más. Todo con la misma intención que en la novela, decirnos: 'Somos el poder y te estamos vigilando'."
Jordanos tienden la mano a desplazados sirios pese a insistencia del Gobierno de cerrar fronteras
Más de 250 médicos y enfermeras acampan en la frontera para ayudar a todo aquel que necesite atención médica entre los aproximadamente 40,000 sirios desplazados en la frontera con Jordania.
Aumenta censura a los medios ante inminentes elecciones generales en Pakistán

Se han prohibido discursos electorales con el objetivo de evitar que los medios difundan contenidos "despectivos" y "difamatorios".
Bombardeos en Pakistán antes de elecciones dejan 170 muertos y frustran esperanzas de comicios pacíficos
Uno solo bombardeo en Baluchistán mató a 129 personas y dejó decenas de heridos. Fue el ataque más letal en Pakistán desde que soldados talibanes mataron a 141 personas en una escuela militar en Peshawar, en diciembre de 2014.
¿Qué va a necesitar #SaveTheInternet en Europa? Perspectiva desde Rumanía

Las propuestas de propiedad intelectual que defienden actualmente los órganos de gobierno europeos no tienen en cuenta la naturaleza y los usos potenciales de las tecnologías digitales de red.
¿Están contentos en los países de la ex Yugoslavia con el éxito de Croacia en la Copa del Mundo? Sí.
El éxito de Croacia en la Copa del Mundo 2018 inspiró a numerosos hinchas en todos los Balcanes -- y desafió el odio histórico étnico entre países vecinos.
Acaba la Copa del Mundo, comienzan protestas por reforma de pensiones: Problemas económicos de Rusia vuelven a la primera plana

"El fútbol es solo una pelota, un juego. Las pensiones y los impuestos son nuestra vida. Mientras juegan con la pelota, el ladrón nos saquea los bolsillos... Sigan jugando a la pelota".
Ex primer ministro pakistaní Nawaz Sharif regresa a Pakistán con su hija para enfrentar sentencias de corrupción
"Esta resolución es un gran avance en la guerra contra la corrupción, y todos los corruptos que han robado al país deben recibir su castigo".
Nauru impide que cadena Australian Broadcasting Corporation informe sobre el Foro de las Islas del Pacífico
"Si permitimos que nos involucren en esta situación, nuestra capacidad de informar se va a basar en el hecho de que nuestros informes sean positivos o no. Entonces, no podremos hacer nuestro trabajo".
Gobierno de Camboya anuncia que las próximas elecciones serán libres, justas y plurales, pero la sociedad civil opina lo contrario
El Gobierno disolvió al principal partido opositor, puso restricciones a los observadores electorales, aumentó el control a internet y las redes sociales, y fijó impuestos a los medios de comunicación críticos del Gobierno.
Autoridades iraníes arrestan a «famosos de Instagram» en esfuerzo por imponer control sobre redes sociales

Las autoridades iraníes anuncian planes de filtrar Instagram debido a los males de los "famosos de Instagram". Unos días después, la televisión estatal informa de la detención de varios "famosos de Instagram".
Meses después de la devastación del huracán María, Dominica lanza una campaña para sembrar árboles, pero ¿es suficiente?
"Los agricultores jóvenes, y algunas cabezas con más edad, no podemos comprar fertilizantes y químicos para tratar nuestras granjas. ¿Por qué no se puede tratar mejor a los agricultores en este pequeño país?".
En vísperas de las elecciones en Malí, evaluación del primer mandato del presidente Ibrahim Boubacar Keïta
Los malienses tienen derecho a preguntarse por el destino real de centenares de miles de millones aprobados por la Asamblea Nacional para acondicionar al Ejército ante la amenaza yihadista.
Tras errónea calificación como «agentes extranjeros», ambientalistas rusos enfrentan castigo normativo y amenazas violentas
En lugar de reconocimiento como patriotas que luchan para proteger la naturaleza de su patria, el Estado ha calificado a los ambientalistas rusos de "agentes extranjeros”, que han pasado por presiones y sufrido ataques físicos.
Autoridades culpan al aire acondicionado mientras Azerbaiyán se sume en la oscuridad
"En cuanto se puso al teléfono, solo pudo hablar sobre el calor en la prisión".
Censura en Uzbekistán: Cuanto más cambian las cosas, ¿más iguales se quedan?

La última vez que hablamos con Umida Akhmedova fue antes de que el dictador uzbeko Islam Karimov falleciera en 2016. ¿Es más fácil la vida para los artistas ahora que ya no está?
Caminantes por la paz de Helmand buscan cambiar la narrativa de Afganistán
"Verlos fue un momento alegre y sanador para mi madre y para mí".
Desde la red: ¿Cómo se vivieron las campañas por la sucesión presidencial en México?
Cuarto episodio de la serie sobre las elecciones presidenciales en México. Después del avasallador triunfo del populista AMLO damos una mirada a las campañas desde las redes sociales.
Universidad de Europa Central permanece en ‘limbo legal’ por la nueva enmienda a la educación superior en Hungría
La Universidad de Europa Central (CEU) anunció que permanecerá abierta en Budapest para el próximo año académico, en medio de una batalla legal y debate sobre su destino con el Gobierno húngaro.
Amenaza de una restrictiva ley de ONG acecha Eslovaquia
"Senor Fico y señor Pellegrini. La principal motivación de nuestras protestas son Jano y Martina. Si las ofenden con teorías conspirativas están burlándose de la motivación".
Nueva generación toma la lucha contra el carbón en República Checa

"Puesto que quienes toman decisiones se encuentran atascados en el ciclo vicioso del carbón y energía nuclear, crear un movimiento que cruce fronteras parece más importante que nunca".