Historias Acerca de Política de Febrero, 2019
Cómo los líderes sauditas utilizan la religión para consolidar su poder y silenciar voces críticas

"La opresión es un sistema amplio, y en nuestro país la religión la hace posible".
Cambiar el sistema desde dentro o desde fuera: El dilema de las feministas de «Nueva Armenia»
La mayoría de feministas reconocen que el nuevo gobierno no está muy informado sobre qué son los movimientos de mujeres. Pero muchas han sido indulgentes, al menos por ahora.
Eligen a Facebook, un aspirador robot y un político provigilancia como los peores intrusos de la privacidad en República Checa
La ceremonia de premiación de Gran Hermano está diseñada para poner en evidencia a quienes vulneran los derechos de los ciudadanos a la privacidad y la protección de datos.
Australia revoca ciudadanía a magnate chino por presunta interferencia política en el país
"...retraer la interferencia del Partido Comunista Chino como una parte inaceptable y contraproducente de la participación bilateral es un paso para desarrollar una relación China-Australia sana a largo plazo".
Ordenan a trabajadores públicos rusos que marquen «me gusta» a publicaciones de medios sociales que promueven Universiade invernal 2019

No es el primer caso de funcionarios públicos rusos que actúan como "bots humanos" para promover la agencia en línea del Gobierno.
Elegante excirujano oftalmólogo vuelve a tentar la presidencia de Afganistán
Pocos dan a Abdullah Abdullah, que quedó segundo en las elecciones de 2014, esperanzas de ganar en su postulación a la contienda que deja a muchos la sensación de un deja vu .
Atacan a legisladora brasileña en medios sociales por atuendo revelador
"La participación de las mujeres en la sociedad es tan pequeña que un escote se puede volver un gran problema".
¿Por qué el «príncipe torturador» de Bahréin puede visitar Reino Unido pese a los pedidos de arresto?
A pesar de las acusaciones de que el príncipe bahreiní Nasser bin Hamad participó en la tortura de varios manifestantes, ha viajado en distintas ocasiones al Reino Unido, donde se se pide su detención.
Ministro de Justicia camerunés racionaliza el Holocausto en televisión nacional
Los comentarios son angustiantes por cómo contribuyen a la renovada confianza mundial de los movimientos de extrema derecha con la idea cansina y racista de que la comunidad judía controla el mundo de las finanzas.
Acusan a condecorado mayor del Ejército de “golpear jóvenes” en Cachemira
Se generó controversia después de que un condecorado major del Ejército indio golpeara a un muchacho en Cachemira.
«Sereno y comprometido». Legado de legendario pedagogo afgano continuará brillando por generaciones
"Esta es una pérdida enorme para Afganistán, un país demasiado pobre cuando se trata de figuras de esa talla".
Con elecciones próximas en India, arrestan a lideresa de derecha por disparar a estatua de Mahatma Gandhi
Un líder derecha crea controversia tras disparar a la efigie de Gandhi para celebrar el asesinato del líder indio.
Nombran a Parlamento de Bulgaria e instituto educativo como violadores de privacidad en premios de «Gran Hermano»

La edición búlgara de los premios de Gran Hermano vuelve como manera de avergonzar a los peores violadores de la privacidad de los ciudadanos.
Censurados en WeChat: Un año de retiro de contenido en la plataforma de medios sociales más poderosa de China

Nuestro equipo rastreó publicaciones censuradas de más de 4000 cuentas públicas que informan de noticias diarias en WeChat. Esto es lo que hallamos.
Athan: Grupo juvenil promueve la libertad de expresión en Myanmar
"Se deben retirar todas las demandas contra periodistas. Todos los periodistas que permanecen detenidos, incluidos los de Reuters, deben ser puestos en libertad incondicionalmente. Se debe despenalizar la difamación de acuerdo con las normas internacionales".
Tensión política en Haití: ¿Déjà vu o la oportunidad de lograr un cambio importante?
Las protestas paralizaron escuelas, hospitales y mercados de Puerto Príncipe y otras ciudades. Los manifestantes exigen un cambio radical, a lo que llaman "tabula rasa" (cuenta nueva).
Ambientalistas iraníes temen pena de muerte después de un año tras las rejas
Los fiscales elaboraron su caso contra el grupo de una confesión forzada que hizo uno de los activistas.
Nigeria posterga elecciones generales 2019 horas antes de iniciarse por razones «logísticas y operativas»
"¿Por qué se postergan unas elecciones cuando faltan apenas pocas horas? ¿Por qué esperaron hasta el último minuto?".
Venezolanos ven cómo se desarrolla la política de ayuda humanitaria en ataques en línea

A mediados de febrero, hubo un ataque técnicamente sofisticado contra VoluntariosxVenezuela, sitio web de ayuda humanitaria de oposición.
Por primera vez habrá candidatos transgénero en las elecciones del Parlamento Nacional de Bangladesh
"No hay nadie en nuestra comunidad que pueda entender y plantear nuestra preocupación. Por eso es que postulamos a los escaños".
¿Hay interferencia política en la red de televisión pública de Timor Oriental?
"Ha habido varios intentos de interferencia política sobre mí y directamente con los periodistas para influir en el contenido editorial".
Cortes de Guyana ratifican voto de «No confianza»
El 31 de enero de 2019, la presidenta interina de la Corte Suprema de Guyana resolvió a favor del voto de "no conianza" de la coalición opositora. Se convocará a nuevas elecciones en marzo.
Elecciones presidenciales de Nigeria — una prueba para la democracia en África
"Si las elecciones presidenciales en el país más poblado de África son libres, justas y creíbles, sienta un fuerte ejemplo para las otras democracias del continente".
Gobernador nigeriano advierte a Gobiernos extranjeros: Interfieran en nuestras elecciones y volverán en «bolsas de cadáveres»
"De vez en cuando, El-Rufai sigue revelando una mentalidad peligrosa. Todos debemos condenar ese lenguaje vil y aberrante".
Crisis humanitaria de Venezuela pone bajo la lupa políticas de refugiados de Trinidad y Tobago
Cada vez más venezolanos que huyen de su país buscan refugio en Trinidad y Tobago, pero la nación caribeña aún no cuenta con una ley para abordar la afluencia de inmigrantes.