Historias Acerca de Política de Agosto, 2010
Venezuela: Censuran por un mes imágenes violentas
The Devil's Excrement comparte imágenes del diario venezolano El Nacional con la palabra «Censurado» en el espacio donde las imágenes aparecerían normalmente. En un post previo, el blogger explica, «un juez dictaminó la siguiente prohibición ‘Durante las siguientes cuatro semanas ningún diario, revista ni semanario del país podrá publicar imágenes de tipo «violento, sangriento,...
Historia soviética: «Lo que Stalin dijo sobre Hiroshima»
«Lo que Stalin dijo sobre Hiroshima» al embajador de Estados Unidos en la URSS el 8 de agosto de 1945 – en De Rebus Antiquis Et Novis (a través del usuario oboguev de LiveJournal, RUS).
Jordania: Reema, nos negamos a dejarte morir en vano
Un Jordania, una mujer de 35 años, madre de tres niños, fue abaleada por su esposo mientras dormía. ¿La razón para este homicidio? El esposo cree que ella era "víctima de brujería" y que lo mataría primero. Su sobrino, que es blogger, ha escrito un sentido obituario en línea, y se están mandando pedidos para que su muerte no haya sido en vano.
Cuba: Marcha en memoria
Los bloggers cubanos discuten [en] el acoso a Reina Luisa Tamayo, mientras ella intenta organizar marchas conmemorativas hacia la tumba de su hijo, el prisionero político Orlando Zapata Tamayo.
Tailandia: Problemas de SMS para el Primer Ministro
El 18 de diciembre del 2008, millones de suscriptores tailandeses de téléfonos móviles recibieron un SMS del recientemente nombrado Primer Ministro Abhisit Vejjajiva. Esto ocasionó un pedido de juicio por mal uso de recursos públicos... lea opiniones al respecto.
Kirguistán: Surge agenda nacionalista en medio de nuevas manifestaciones
Dos meses después de haber perdido el control efectivo del sur de Kirguistán, Rosa Otunbayeva, la primera presidenta de Asia Central enfrentó más agitaciones, cuando el empresario Urmat Baryktabsov anunció sus intenciones de marchar a la capital del país y “discutir una estrategia para el desarrollo en el país”.
Brasil: Afro-Brasileños reclaman por la discriminación positiva denegada
Luego de casi una década de discutir el Estatuto de Igualdad racial, el mes pasado el senado brasileño finalmente lo aprobó. Pero quedaron fuera del documento las demandas más controversiales de los movimientos Afro-Brasileños: un sistema de cupo temporario obligatorio para los afro-brasileños en universidades, trabajos y partidos políticos.
Hungría: El metro de Budapest
Hungarian Spectrum escribe acerca del metro de Budapest y las políticas de su construcción a largo plazo: «El metro de Budapest es bastante viejo, y aún así está inconcluso.»
Corea del Sur: Presidente surcoreano abrió su cuenta en Twitter
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak abrió su cuenta oficial en Twitter (@BluehouseKorea) el 13 de agosto, según reporta el medio en línea surcoreano de TI ZDnet [kr].
Palestina: La política de emisión de pasaportes
La hostilidad entre el gobierno de Hamás en Gaza y el gobierno de Fatah en Ramala se ha manifestado en muchas áreas, desde la educación a la electricidad. Ahora está afectando la emisión de pasaportes, y un blogger en Gaza se ha visto atrapado en el medio.
Paraguay: Especulando sobre la sucesión
Luego que el presidente paraguayo Fernando Lugo anunciara que tiene cáncer, el blogger Enrique Ramón Galeano observó que muchos diarios locales estaban ya especulando sobre la sucesión presidencial.
Perú: Protestas en La Convención por el gas de Camisea
El tema de la venta al exterior del gas de Camisea ha seguido causando conflicto social en el Cusco, los pobladores exigen que se asegure que una parte de la producción se quede para la región y a un precio razonable, pues a la fecha se vende localmente a más precio del que se exporta. A continuación las últimas noticias y comentarios de los bloggers al respecto.
Sureste de Asia: Sexo y censura web
La regulación de contenidos en internet hoy en día es vista como una práctica antidemocrática, pero los gobiernos del sudeste asiático parecen ser capaces de justificarse invocando la necesidad de salvar a los jóvenes del flagelo de una conducta sexual indecente.
Irán: Hamed Saber salió de prisión
Aftab News reportó el 9 de agosto que el foto-blogger iraní, Hamed Saber, salió de prisión bajo fianza.
China: Relatos de visas
Con todo el crecimiento económico en China en las últimas décadas y un creciente número de viajeros globales de acuerdo con eso, ¿se han adaptado al mismo ritmo los requisitos de visa para los ciudadanos chinos? El periodista Chen Zikun comparte sus experiencias, vea si alguna de ellas se compara con la suya.
Irán: Prisioneros políticos terminaron huelga de hambre
Sight y varios otros bloggers iraníes reportaron [fa] que todos los prisioneros políticos terminaron su huelga de hambre luego de 15 días.
Egipto: ¿Se está hundiendo Egipto?
The Economist ha publicado un informe especial sobre Egipto y su futuro luego del Presidente Mubarak quien ha sido reconocido como el hombre enfermo del siglo XXI en Medio Oriente. Los bloggers egipcios tomaron la palabra.
Georgia: Segundo aniversario de la guerra de Osetia del Sur
Ahora que Georgia recordó el segundo aniversario de su guerra con Rusia en agosto de 2008 por el territorio separatista de Osetia del Sur, la reacción en línea ha sido contradictoria y ampliamente polarizada en términos geopolíticos.
México: Posible reconciliación entre López Obrador y la familia Cárdenas
El blog de política mexicana Aguachile escribe acerca de una posible reconciliación entre Andrés Manuel López Obrador y la familia Cárdenas ambos prominentes figuras del partido político PRD.
Rusia: Yevgenia Chirikova – Líder de los defensores del bosque Khimki
The New Times postea como historia destacada [RUS] la de Yevgenia Chirikova, una empresaria que se convirtió en la líder de los defensores del parque del bosque Khimki. Previamente, varios bloggers la propusieron [RUS] como candidata para las próximas elecciones presidenciales.
Haití: Los planes de Wyclef
Dessalines’ Children re-postea un video en el cual Wyclef Jean describe «cómo su candidatura presidencial fue inspirada por Nelson Mandela y el activista contra el apartheid Steve Biko, y por qué de su falta de experiencia política podría funcionar a su favor cuando esté en funciones.»
Caribe: Sobre la libertad
El domingo 1 de agosto, se conmemoró el 172 aniversario del Día de la Emancipación en muchos territorios caribeños angloparlantes, de cuando los esclavos africanos fueron liberados de sus colonizadores británicos. Algunos bloggers aprovecharon la oportunidad para reflexionar sobre lo que significa la ocasión para estas islas en desarrollo.
Censura en Singapur
En el espacio de un mes, las autoridades de Singapur han causado tumulto al prohibir una película realizada por un ex-prisionero político y arrestar al escritor británico autor de un libro sobre la pena de muerte en Singapur. Los bloggers reaccionaron.
Líbano: Había una vez en Beirut
«Once Upon a Time in Beirut» (Había una vez en Beirut) es un sarcástico poema multi-idiomático con alternancia de líneas en inglés, francés y árabe (libanés coloquial) escrito por Archangelus.
Palestina: ¿Una Posibilidad del reclutamiento militar?
A finales de julio, Fathi Hammad, Ministro del interior del gobierno de Hamás, anunció que estaba considerando expandir la fuerza militar de Gaza, inicialmente con voluntarios y a la larga con reclutas. Los bloggers en Gaza han reaccionado con asombro a la idea del reclutamiento.