Historias Acerca de Política de Julio, 2011
Ecuador: Presidente Correa gana caso de difamación
Jim Wyss, en Inside South America [Dentro de Sudamérica; en], explica las más recientes novedades en el caso de difamación que involucra al Presidente Rafael Correa y al diario El...
Cuba: Defendiendo a «Las Damas»
Los blogueros cubanos continúan actualizando sus artículos acerca del ataque más reciente a Las Damas de Blanco, cuyas integrantes fueron supuestamente "atacadas y brutalmente golpeadas... por agentes de la Seguridad Nacional de Castro en el momento en que salían del santuario de una iglesia".
Indonesia: Ministro reactiva plan para controlar medios sociales
El Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Indonesia ha dicho que los sitios de medios sociales como Twitter y Facebook deben estar estrictamente controlados, pues se les puede usar para desestabilizar el gobierno. Su afirmación generó muchas reacciones, sobre todo de los cibernautas.
Haití: Wikileaks y el Padre Jean-Juste
«El Padre Gerry Jean-Juste, un sacerdote haitiano, era amigo… mío. Para quienes siguen la política haitiana, el resto de la historia del Padre Gerry es conocida»: Ahora, Dying in Haiti...
China: Los candidatos independientes están ocupados consiguiendo apoyo
El movimiento menor, pero nacional, que lleva a internautas chinos de todo tipo a presentarse a las elecciones legislativas locales no consigue ser acallado por el gobierno y algunos siguen adelante con anuncios, vídeos y tuiteos sin fin.
Sudán del Sur: Mensajes de #LoveFromSudan
En vísperas de la independencia de Sudán del Sur, un grupo de jóvenes sudaneses inició un movimiento que está tratando de empezar una conversación entre el Norte y el Sur para crear una amistad mutua entre ambos lados y vincular a los jóvenes de ambos países. El movimiento usa la etiqueta #lovefromsudan [#conamordesdesudan].
República Dominicana: 93 mujeres asesinadas este año
Remolacha.net comenta brevemente sobre una noticia en la que la directora del grupo feminista sin fines de lucro Colectiva Mujer y Salud, Sergia Galván, denuncia que 93 mujeres han sido...
Granada: Jefe Isaac muere en Canadá
The Caribbean Camera [La Cámara del Caribe; en] da a conocer el fallecimiento de «el honorable Julius A. Isaac, primer Jefe de Justicia negro de Canadá», quien «irónicamente… murió en...
Rusia: Exponen esfuerzo en línea para desacreditar ambientalistas

Suren Gazaryan, ambientalista ruso, publica [ru] el escaneo de los documentos que describen la estrategia de descrédito a organizaciones ambientalistas locales que protestan contra el desarrollo de la terminal petrolera...
Rusia: Mujeres que «desgarran por Putin» mientras comienza la guerra entre candidatos

Vladimir Putin, el candidato a las presidenciales rusas de 2012, está alcanzando rápidamente a su supuesto rival Dmitry Medvédev mediante técnicas de marketing de guerrilla y mediante los nuevos medios para impulsar su campaña.
Irán: Fue arrrestado Mehdi Khazali, editor y blogger
Mehdi Khazali [en], un editor y blogger fue arrestado [fa]. Es hijo de Ayatollah Khazali, clérigo líder derechista y exmiembro del Consejo de Guardianes.
Colombia: Sobre el día de la independencia
Colombia celebra su 201.er cumpleaños este 20 de julio. Guapacho escribe acerca del Doodle de Google de este año; Triana recuerda a José María Espinosa, uno de los primeros caricaturistas...
Perú: La vida en la Amazonía está amenazada por el petróleo
Un documental de una hora de duración muestra la vida tradicional de los pobladores indígenas del amazonas y cómo su estilo de vida de subsistencia está siendo amenazado por la explotación petrolera y el monocultivo de fuentes renovables de energía como el aceite de palma.
Túnez: Campaña para liberar a Samir Feriani, crítico del gobierno
Un grupo de blogueros y activistas tunecinos han organizado una campaña para liberar a Samir Feriani, un alto funcionario del Ministerio del Interior de Túnez quien está detenido desde el 29 de mayo 2011.
Bangladesh: Ataque sexual de profesor desencadena levantamiento estudiantil
Las recientes protestas en el Colegio y Universidad Viqarunnisa Noon en Dacca, la capital de Bangladesh, ha creado mucho alboroto en la blogósfera bangladesí. Luego de una campaña por partida triple en blogs, Facebook y protestas callejeras, las autoridades se vieron obligadas despedir y arrestar al profesor acusado de acosar sexualmente a una alumna.
Lituania-Austria: Ex oficial de la KGB causa controversia
Albatross, del blog Litauen, reporta [ger] sobre la controversia entre Lituania y Austria, donde las autoridades austríacas primero arrestaron y luego liberaron al ex oficial de la KGB que comandó...
Barbados: ¿Alguien quiere escargot?
Barbados Free Press [Prensa Libre de Barbados; en] sugiere que cuando se trata con el invasivo caracol africano gigante, si no pueden vencerlo, cómanselo.
Hungría: Entrenamiento militar en curriculum escolar
Eva Balogh de Hungarian Spectrum [Espectro Húngaro] reporta [en] que desde el año escolar 2012/2013, los estudiantes de secundaria húngaros podrá estudiar ciencia básica militar como materia, a ser incluída...
Serbia: Comunidad disgustada vs. político disgustado en Twitter
Apenas semanas después de un evento que promocionaba blogs locales y periodismo ciudadano, Vuk Jeremić, Ministro de Asuntos Exteriores de Serbia, promovió una situación que muy bien podría afectar seriamente toda la relación que los medios ciudadanos locales y algunos políticos han estado construyendo en años recientes.
Alemania: La Stasi y sus informantes
David Cook en The View East [La Vista Oriental] escribe sobre [en] la policía de seguridad de Alemania Oriental, Stasi, durante la Guerra Fría y su sistema de informantes.
Australia: Cambio en el régimen al estilo Rupert Murdoch
Es un signo de los tiempos cuando John Hartigan, jefe de News Limited en Australia, tiene que defender el enfoque agresivo de sus periódicos hacia el gobierno de Gillard. Los medios australianos de Murdoch han sido acusado de abusar de su poder con una campaña para un cambio en el régimen.
Malasia: Cibernautas de Facebook quieren la renuncia del Primer Ministro
Una página de Facebook, que pide la renuncia del Primer Ministro de Malasia, ha recabado casi 200,000 simpatizantes tan solo unos cuantos días después de ser creada. La campaña se inició el mismo día en que miles de personas marcharon por las calles durante el mitin a favor de la democracia, Bersih 2.0, que fue violentamente dispersado por la policía.
Egipto: Contruyendo una nación en una plaza
El blogger egipcio Sandmonkey escribió cómo la sentada en la plaza Tahrir vino a convertirse en el ejercicio de construir una pequeña nación de la nada [en] dentro de las...
Marruecos: Reforma con sabor a asuntos pendientes
Durante todo el proceso de referéndum, los marroquíes se mostraron divididos sobre el asunto de la reforma. El encendido debate se ha visto reflejado en las redes sociales. Algunos se muestran dispuestos a aceptar la reforma propuesta por el rey. Otros cuestionan la legitimidad de un proceso, según ellos, contaminado de irregularidades.
Twitter y los Presidentes de América Latina: ¿los tenemos más cerca?
El uso de Twitter por los Presidentes de América Latina cobra cada vez mas intensidad. Ya sea en forma de comunicados de prensa, interacción con los ciudadanos o manifestar el apoyo al seleccionado de fútbol, se ha establecido como una nueva herramienta de interacción de su vida pública, como así también privada.