Historias Acerca de Política de Noviembre, 2021
Editorial elimina sección sobre personas transgénero en traducción rusa de libro de salud para adolescentes
Según la editora, Belaya Vorona, hacer que el libro estuviese disponible para adolescentes era más importante que "preservar la información eliminada".
Turquía: Nuevo informe destaca el alcance de la censura en línea
Un nuevo informe explica cómo una serie de enmiendas de la Ley nº5651 de Turquía tendrá un "efecto abrasador y destructivo" en la libertad de expresión en Turquía.
Defensa de primera ministra de Barbados a pequeños estados insulares en desarrollo en COP26 la convierte en estrella regional
"¿Cómo se sienten en Barbados con Mia Mottley como primera ministra? Porque el resto del Caribe se siente como si hubiese ganado la lotería en el departamento de primer ministro".
No toquen nuestras bibliotecas: Académicos critican eliminación de libros ‘subversivos’ de universidades filipinas
"El ataque a una biblioteca es un ataque al corazón mismo de la propia universidad."
Primer ministro de Macedonia del Norte renuncia tras derrota en elecciones locales
Zoran Zaev, socialdemócrata a favor de la Unión Europea, había prometido que dimitiría si su partido no conseguía retener la alcaldía de la capital, Skopie.
Discusión en Tribunal Supremo pondría en riesgo tierras y derechos indígenas en Brasil
Más de 300 proyectos de demarcación pueden quedar paralizados y otras 725 zonas corren el riesgo de revisión, si se acepta en el país la teoría que limita el plazo para la ocupación de territorios
Manifestantes tailandeses exigen abolición de Ley de Difamación de la Realeza
"Creemos que sería mejor vivir en una sociedad en la que no haya prisioneros, simplemente, por expresar una opinión política, por exigir una sociedad mejor...".
¿Qué podemos esperar de Rusia en la COP26?
Mientras continúa la COP26, Open Democracy pregunta a los expertos si los últimos movimientos del Kremlin en materia de clima, incluido su objetivo de cero emisiones en 2060, anuncian un cambio genuino o más maquillaje verde.
En Georgia, gobernante Partido Sueño Georgiano gana en segunda vuelta de elecciones locales
Las elecciones locales se celebraron en un entorno de prolongada crisis política desde octubre de 2020, cuando los grupos opositores impugnaron la victoria del gobernante partido Sueño Georgiano en las elecciones parlamentarias.
Singapur: nueva ley contra «interferencia extranjera» amenaza con debilitar libertad de expresión
"La solución nunca debería ser simplemente otorgar al Gobierno más, y más, y más poderes innecesarios que puedan utilizarse contra ciudadanos[...]".
Georgianos de aspecto diferente: «Mis amigos me piden que me vista de forma para que no me golpeen»
Tsitsi Chkheidze, alias Indigo, Sandro "Manson" y Eka Mdzeluri, comparten sus experiencias de vida y trabajo en una sociedad en la que su apariencia inconformista ha provocado críticas y juicios.
En Georgia, aún hay esperanza para los colores del arcoíris
Global Voices habló con Giorgi Tabagari, de 35 años, fundador del Orgullo de Tiflis, sobre los recientes acontecimientos contra el colectivo LGBTQ+ en Georgia y la difícil situación de la comunidad gay del país.
Hijo del dictador Ferdinand Marcos quiere ser el próximo presidente de Filipinas
El peligro de que Ferdinand (Bongbong) Marcos Jr., hijo del odiado dictador filipino, sea elegido presidente en las elecciones de mayo de 2022 es una posibilidad real y sombría.
Canción de programa radiofónico argelino muestra la difícil situación de la minoría cristiana
"He enfrentado muchos obstáculos. Es muy difícil decirle a la gente en Argelia que soy cristiano".
Yasin Abu Bakr, líder de intento de golpe islamista en Trinidad y Tobago, murió 31 años después de fallida insurrección
"¿Acaso los que alaban a este "líder comunitario" han pensado alguna vez no solo en los asesinados, sino en quienes siguen viviendo después de haber quedado traumatizados?".
Gatos, cuervos y el planeta Tierra: dibujos de presos políticos bielorrusos
Los dibujos enviados a amigos y familiares por los presos políticos bielorrusos, detenidos en una campaña de represión tras las elecciones de 2020, ofrecen una visión de sus vidas.
Negociadores caribeños deben buscar soluciones y apoyo en la COP26
"Si no se cuenta con un sistema adecuado para contabilizar de forma transparente [ciertas medidas], no se puede saber realmente si se está logrando la neutralidad del carbono para 2050".
Sátira en forma de valla publicitaria critica tibia postura del Gobierno australiano ante cambio climático en la COP26 de Glasgow
"Se están riendo de nosotros en Times Square, como deben hacer: nuestra respuesta al cambio climático es la mayor broma del mundo".
¿Lo mejor de ambos mundos? Guyana quiere ser productor petróleo con bajas emisiones de carbono
La nación sudamericana cree que ha llegado el momento de enriquecer a sus ciudadanos, y piensa que puede hacerlo manteniendo los bosques intactos y dedicándose a una prolífica industria petrolera.
«Autogobierno es amor propio»: Barbados elige al primer jefe de Estado local en su camino hacia la república
"Tenemos buena relación con la monarquía británica. Que continúe, de igual a igual. Enhorabuena a nuestra presidenta entrante Sandra Mason".
Atención comunitaria durante la pandemia en Indonesia, Malasia y Filipinas
Desde despensas comunitarias en Filipinas hasta el movimiento Bandera Blanca en Malasia, la pandemia ha impulsado a las comunidades a movilizarse y prestar ayuda durante esta emergencia de salud pública.
¿El cierre de LinkedIn chino pone fin al compromiso de grandes empresas tecnológicas extranjeras con China?
¿Cuáles son las razones de la decisión de Microsoft de abandonar China? ¿Fracaso del producto? ¿La recién promulgada ley de seguridad de datos de China? ¿O la propuesta de ley de algoritmos?
Descifrar el «efecto Saakashvili» con dos expertos en política georgiana
Mientras Georgia se preparaba para las elecciones municipales del 30 de octubre, y Saakashvili seguía en huelga de hambre, la estabilidad no parecía más que un sueño vacío en un país profundamente dividido en términos políticos y económicos.
Entre dos fronteras: No puedes pasar
Al ofrecer su territorio como zona de tránsito, Belarús creó un problema para la Unión Europea y una oportunidad financiera propia, pues cobró a los refugiados por las visas bielorrusas.
«Escribí el libro que todos querrían haber tenido a los 15 años», dice Afroczech Obonete Ubam
El activista y escritor nigeriano Obonete Ubam entrevistó a diez destacados afrochecos en su último libro, para hablar de la discriminación, la integración y los modelos de conducta de una comunidad emergente en la República Checa.