Historias Acerca de Política de Mayo, 2012
Malawi: La Presidenta promete derogar las leyes contra homosexuales
La nueva presidenta de Malawi, Joyce Banda, indicó que va a levantar la prohibición sobre la homosexualidad, la cual se castiga con hasta 14 años de cárcel en Malawi, y es ilegal en 38 países africanos.
Jordania: Los jordanos dicen “¡Gracias!” a la monarquía
Los usuarios jordanos de Twitter han estado usando la etiqueta #شكرا, o “gracias”, para tuitear sarcásticamente acerca de lo que la monarquía jordana ha hecho por el páis. Los tuiteos son una reacción a la lentitud del actual proceso de...
Zambia: ¿Se sostiene la ‘secesión’ de Barotselandia?
Tal vez, Sudán del Sur tenga el récord de ser la nación más joven del mundo, pero esto podría no durar mucho tiempo si continúa la situación en curso en Zambia, y los defensores de la independencia de Barotseland, fuerzan...
Líbano: Humor desmotivacional en Facebook
Los memes de internet son tan populares en el mundo árabe como en cualquier otro lugar. Hace poco se iniciaron algunas páginas de Facebook con memes específicamente libaneses. En este artículo Global Voices entrevista al creador de la página llamada...
Rusia: La RuNet soporta tomates y tusovki
Importantes preguntas hechas hace siete años sobre la verdadera naturaleza de grandes figuras, siguen siendo prominentes el día de hoy, tal como las preguntas sobre un tal Andrei Morozov.
Singapur: La importancia de la elección parcial de Hougang
Para muchos singapurenses, la próxima elección parcial de Hougang será la prueba de popularidad del partido gobernante. Se espera que problemas nacionales como las averías de trenes, las brechas salariales y las políticas migratorias sean discutidos en la campaña local
Ucrania: Los momentos difíciles de Yulia Tymoshenko y la Eurocopa 2012
Debe haber algunos rincones en la web donde los hinchas del fútbol siguen teniendo discusiones apolíticas sobre la Eurocopa 2012, programada del 8 de junio al 1 de julio en Polonia y Ucrania. Sin embargo, el acontecimiento deportivo ha tenido...
Cuba recuerda a sus disidentes
La semana pasada los miembros del exilio cubano bloguearon sobre dos temas: el aniversario de la muerte del disidente Juan Wilfredo Soto, y el nuevo arresto del activista por los derechos humanos José Daniel Ferrer García.
Mozambique: El Jefe de la policía está por encima de la Ley
La intransigencia de Jorge Khalau, Comandante en Jefe de la Policía de la República de Mozambique, quien afirmó que las fuerzas policiales se rigen por sus normas y no deberían cumplir cualquier orden judicial, conmocionó a la opinión pública.
Colombia: Atentado dirigido contra polémico exministro
Un carro bomba dirigido contra el exministro del interior Fernando Londoño Hoyos, un abogado y político conservador, dejó varios muertos y heridos. Este atentado originó cientos de reacciones en las redes sociales. A continuación compartimos algunas de ellas.
Portugal: “No se puede desalojar una idea” Sin Fronteras
El violento desalojo por parte de la policía de un centro comunitario autogestionado en Oporto, el 19 de abril de 2012, desencadenó una oleada de solidaridad que traspasó las fronteras del antiguo barrio de clase obrera de Fontinha, abandonado a...
Etiopía: Musulmanes lanzan campaña en internet por la independencia religiosa
Los musulmanes etíopes, tanto en internet como fuera de él, llevan protestando más de tres meses contra la presunta interferencia del gobierno en sus asuntos religiosos. Sin embargo, las protestas han recibido muy poca atención de los medios internacionales.
Rusia: Página web publica los ingresos de funcionarios
Se estableció el proyecto "Ingresos públicos" para que cualquier persona interesada puede acceder a información sobre los salarios de los funcionarios y diputados estatales.
Rusia: Diputado de la Duma exige responsabilidad penal por tweets extremistas
Aleksandr Khinshtein, Diputado de la Duma por Rusia Unida, le escribió al fiscal general de Rusia argumentando que Twitter y Facebook, “se han convertido en un instrumento para coordinar las acciones de los extremistas".