· Junio, 2011

Historias Acerca de Política de Junio, 2011

Perú: Indígenas aymara anuncian reinicio de protestas en Puno

Tras una tregua concedida temporalmente para que se pudiesen llevar a cabo las elecciones en la región Puno, los indígenas aymara de esa región han anunciado que retomarán su huelga indefinida, con la que reclaman la cancelación de todas las concesiones mineras otorgadas en Puno por el daño que causan al ecosistema y contaminación de ríos, lagunas y el Lago Titicaca.

09/06/2011

Argentina: Controversia por debate con intelectual de la oposición, Beatriz Sarlo, en el programa de TV ‘678’

La aparición de la famosa crítica literaria y de cultura Beatriz Sarlo en el popular programa de televisión '6, 7, 8' el 24 de mayo, generó un estallido de reacciones en Twitter y en los blogs, pues era la primera vez que el programa, notorio por su posición a favor del oficialismo, invitaba al debate a una figura de oposición.

08/06/2011

Siria: Secuestran a ‘Lesbiana en Damasco’

Amina Arraf ha experimentado un rápido ascenso a la fama. Bloguea con un pseudónimo, Amina Abdullah, y escribe sobre política, las recientes protestas, y cómo es ser lesbiana en Siria. Hoy, en el propio blog de Amina, se informó que había sido secuestrada por las autoridades.

07/06/2011

Bolivia: Tuiteando con la Senadora Centa Rek

La reacción de la senadora boliviana Centa Rek a la petición de un blogger para que mostrara pruebas de la afirmación hecha en Twitter sobre lavado de dinero y tráfico de drogas resultó en una ola de críticas hacia la funcionaria por sus reclamos de ser perseguida por agentes infiltrados del gobierno.

07/06/2011

Jordania: Debatiendo las políticas económicas y el camino a la reforma

El estado de la economía de Jordania, específicamente la discusión de las políticas económicas desde 1989 y la deuda nacional, fueron los principales temas del 7iber #HashtagDebates. La conversación presentó a destacados economistas jordanos como Ibrahim Saif y Yusuf Mansur y se transmitió por aramram.com para el público de internet. Los debates 7iber #HashtagDebates son parte de una conversación en curso sobre vitales reformas en Jordania.

07/06/2011

Túnez: Funcionario arrestado por criticar al Ministerio del Interior

Samir Feriani, un alto funcionario del Ministerio del Interior, fue detenido a la fuerza por la policía tunecina y llevado a un cuartel militar en la capital de Túnez el 29 de mayo. Días antes, Feriani había publicado en la revista Al-Khabeer dos cartas dirigidas al pueblo tunecino, en las cuales criticaba la política de contratación del ministerio.

06/06/2011

Egipto: Cruzando las líneas rojas; hablando en contra de los tribunales militares

Hace algunos meses, solo por caminar cerca del Complejo Judicial Militar del distrito de la ciudad de Nasr en el Cairo, podría mandarte a la cárcel. Pero el 31 de mayo, el área alrededor del complejo fue el escenario de una manifestación de solidaridad con el presentador de televisión Reem Maged, el activista socialista y bloguero Hossam El Hamalawy y el periodista Nabil Sharaf El Din.

06/06/2011

Yemen: ¡Razones por las que Saleh está retrasado!

Los tuiteros se estaban divirtiendo con el hashtag #ReasonsSalehIsLate (Razones por las que Saleh está retrasado) mientras esperaban el discurso del presidente yemení Ali Abdullah Saleh, que se da después de reportes de que podría haber sido herido cuando el Palacio Presidencial en Sanaa fuese atacado el viernes por la mañana.

05/06/2011

Siria: Protestando por el futuro de los niños

Las víctimas más jóvenes de Siria están expresándose en una serie de conmovedores videos que están surgiendo en YouTube, detallando los horrores que ellos y sus familiares han enfrentado en los días y noches de la revolución de su país contra el régimen de Bashar Al Assad. Las protestas del viernes estuvieron dedicadas a los niños sirios y su futuro.

05/06/2011

Siria: Informes del apagón de internet

El viernes estuvieron circulando alertas de un posible apagón de internet en toda Siria a causa de las protestas contra el régimen de Al Assad. Las manifestaciones fueron convocadas para condenar las agresiones a niños sirios. Mientras que algunos informan de un cierre total de Internet, otros señalan que el acceso está cortado parcialmente.

05/06/2011