Historias Acerca de Política de Junio, 2011
Rusia: Representante de Microsoft compartiría código fuente de Skype con FSB

Nikolay Pryanishnikov, Presidente de Microsoft Russia, dijo que ‘estaría gustoso’ de facilitarle al Servicio Federal de Seguridad (FSB) el código fuente de Skype, luego de que la corporación cierre el...
¿Necesita Malasia un Parlamento Juvenil?
El Primer Ministro de Malasia ha propuesto la creación de un Parlamento Juvenil con la finalidad de inspirar y movilizar a los jóvenes a que contribuyan con el gobierno del país. Los bloggers comparten sus ideas en el tema.
Perú: Indígenas aymara anuncian reinicio de protestas en Puno
Tras una tregua concedida temporalmente para que se pudiesen llevar a cabo las elecciones en la región Puno, los indígenas aymara de esa región han anunciado que retomarán su huelga indefinida, con la que reclaman la cancelación de todas las concesiones mineras otorgadas en Puno por el daño que causan al ecosistema y contaminación de ríos, lagunas y el Lago Titicaca.
Francia, Siria: Renuncia Embajadora de Siria en Francia
La Embajadora de Siria en Francia, señora Lamia Chakkour, anunció su renuncia durante una entrevista de audio en vivo para el canal de TV France24 [fr] en París, el martes...
Corea del Norte: El dilema de la ayuda alimentaria
En el sitio web del Consejo de Relaciones Exteriores, Toni Johnson publicó un análisis [en] sobre la situación alimentaria de Corea del Norte y el dilema de enviar ayuda al...
Macedonia: Continúan las protestas contra la brutalidad policial
Vnukot publicó un reporte multimedia [en] sobre las protestas de la juventud el martes 7 contra la brutalidad policial, iniciadas por la misteriosa muerte [en] de un joven llamado Daniel. Netpress también...
Argentina: Controversia por debate con intelectual de la oposición, Beatriz Sarlo, en el programa de TV ‘678’
La aparición de la famosa crítica literaria y de cultura Beatriz Sarlo en el popular programa de televisión '6, 7, 8' el 24 de mayo, generó un estallido de reacciones en Twitter y en los blogs, pues era la primera vez que el programa, notorio por su posición a favor del oficialismo, invitaba al debate a una figura de oposición.
Macedonia: Guía en línea para las elecciones parlamentarias 2011
El 5 de junio se llevaron a cabo elecciones parlamentarias preliminares en la República de Macedonia. Filip Stojanovski resume los recursos en línea disponibles para los votantes macedonios relacionados con las elecciones.
Siria: Secuestran a ‘Lesbiana en Damasco’
Amina Arraf ha experimentado un rápido ascenso a la fama. Bloguea con un pseudónimo, Amina Abdullah, y escribe sobre política, las recientes protestas, y cómo es ser lesbiana en Siria. Hoy, en el propio blog de Amina, se informó que había sido secuestrada por las autoridades.
Afganistán: Evaluando recientes negociaciones con el Talibán
Nick Fielding opina [en] sobre el estado de las negociaciones entre los talibanes y el gobierno afgano, en el resumen de informe de la New America Foundation [Fundación Nueva América].
Dominica: Ley de sodomía vigente
«Pueden aceptarla como parte del sistema de creencias que el país quiere comunicar al mundo, o considerar que controlar la sexualidad a través de una combinación de sistemas de pensamiento...
Bolivia: Tuiteando con la Senadora Centa Rek
La reacción de la senadora boliviana Centa Rek a la petición de un blogger para que mostrara pruebas de la afirmación hecha en Twitter sobre lavado de dinero y tráfico de drogas resultó en una ola de críticas hacia la funcionaria por sus reclamos de ser perseguida por agentes infiltrados del gobierno.
Sudáfrica: La ideología de la Alianza Democrática
Sean publica un artículo sobre las políticas del partido de oposición sudafricano [en], la Alianza Democrática (AD), escrito por Jane Duncan (profesora de periodismo en la Universidad de Rhodes): «La...
Jordania: Debatiendo las políticas económicas y el camino a la reforma
El estado de la economía de Jordania, específicamente la discusión de las políticas económicas desde 1989 y la deuda nacional, fueron los principales temas del 7iber #HashtagDebates. La conversación presentó a destacados economistas jordanos como Ibrahim Saif y Yusuf Mansur y se transmitió por aramram.com para el público de internet. Los debates 7iber #HashtagDebates son parte de una conversación en curso sobre vitales reformas en Jordania.
Trinidad y Tobago: ¿El inicio del fin para Warner?
Los relatos contradictorios de las acciones de Jack Warner, el suspendido vicepresidente de la FIFA: ttgapers sugiere la existencia de un conflicto interno entre Warner y Blatter. Por su parte,...
Perú: Ollanta Humala gana elecciones según primeros resultados
Al filo de las seis de la tarde en Lima, Perú, las primeras cifras de conteo rápido (de votos emitidos) confirmaban la tendencia expresada en los sondeos a boca de urna: 52.6 % para Ollanta Humala y 47.4 % para Keiko Fujimori. Las reacciones en las redes sociales fueron inmediatas.
Túnez: Funcionario arrestado por criticar al Ministerio del Interior
Samir Feriani, un alto funcionario del Ministerio del Interior, fue detenido a la fuerza por la policía tunecina y llevado a un cuartel militar en la capital de Túnez el 29 de mayo. Días antes, Feriani había publicado en la revista Al-Khabeer dos cartas dirigidas al pueblo tunecino, en las cuales criticaba la política de contratación del ministerio.
Jamaica, EUA: El delito de Garvey
En su esfuerzo por limpiar el nombre de Marcus Garvey a través de una petición en línea al Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el blogger de la diaspora...
Cuba: Huelga de hambre por «El Estudiante»
Uncommon Sense [en] reporta que Guillermo Fariñas ha iniciado su 24ta huelga de hambre contra el gobierno cubano, esta vez «exigiendo… una investigación independiente e internacional de la golpiza letal...
Egipto: Cruzando las líneas rojas; hablando en contra de los tribunales militares
Hace algunos meses, solo por caminar cerca del Complejo Judicial Militar del distrito de la ciudad de Nasr en el Cairo, podría mandarte a la cárcel. Pero el 31 de mayo, el área alrededor del complejo fue el escenario de una manifestación de solidaridad con el presentador de televisión Reem Maged, el activista socialista y bloguero Hossam El Hamalawy y el periodista Nabil Sharaf El Din.
Yemen: ¡Razones por las que Saleh está retrasado!
Los tuiteros se estaban divirtiendo con el hashtag #ReasonsSalehIsLate (Razones por las que Saleh está retrasado) mientras esperaban el discurso del presidente yemení Ali Abdullah Saleh, que se da después de reportes de que podría haber sido herido cuando el Palacio Presidencial en Sanaa fuese atacado el viernes por la mañana.
Egipto: Minorías religiosas luego de la revolución
En Mideast Youth, Ahmed Zidan comparte este podcast [en] sobre las minorías religiosas en Egipto luego de la revolución del 25 de enero.
Siria: Protestando por el futuro de los niños
Las víctimas más jóvenes de Siria están expresándose en una serie de conmovedores videos que están surgiendo en YouTube, detallando los horrores que ellos y sus familiares han enfrentado en los días y noches de la revolución de su país contra el régimen de Bashar Al Assad. Las protestas del viernes estuvieron dedicadas a los niños sirios y su futuro.
Siria: Informes del apagón de internet
El viernes estuvieron circulando alertas de un posible apagón de internet en toda Siria a causa de las protestas contra el régimen de Al Assad. Las manifestaciones fueron convocadas para condenar las agresiones a niños sirios. Mientras que algunos informan de un cierre total de Internet, otros señalan que el acceso está cortado parcialmente.
Gambia: Sobre el primer presidente de Gambia
Mathew K. Jallow analiza el legado de S}sir Dawda K Jawara, el primer presidente de Gambia: «Como presidente, sir Dawda Jawara no fue como muchos de los líderes y políticos...