Historias Acerca de Protesta de Enero, 2010
Israel: Activistas y bloggers protestan contra el deterioro de los Derechos Humanos
«¿Adivinen qué país detuvo a 17 activistas de Derechos Humanos hoy?», preguntó el blogger y ex periodista de Yedioth Gal Mor en su estado de Facebook el 15 de Enero...
Uruguay: Mujica interviene en caso Botnia antes de asumir presidencia
El presidente electo Mujica de Uruguay esta tratando de negociar para terminar el bloqueo del puente entre Argentina y Uruguay, que fue hecho por ambientalistas y residentes del area que aseguran que una papelera causa contaminación.
Egipto: El derecho a la libertad de expresión
Blogueros y activistas egipcios celebraron una conferencia en defensa de su libertad de expresión después que más de 20 blogueros egipcios fuesen arrestados al llegar a la aldea de Nag Hammadi, donde tuvo lugar la masacre de los coptos.
Corea del Sur: Mediact será desmantelada
Mediact, primera central de medios pública de Corea del Sur, será desmantelada el 1° de Febrero bajo el gobierno de Lee Myung Bak (más en interlocals). Una petición se ha...
Egipto: Bloggers detenidos cuentan sus historias
Más de 20 bloggers egipcios, que iban en camino a presentar sus condolencias a las familias de las víctimas de la Masacre copta, fueron arrestados cuando su tren llegó al...
Vietnam: Largas sentencias de prisión para ‘activistas de la democracia’
Cuatro ‘activistas de la democracia’ en Vietnam fueron sentenciados a largas condenas en prisión por subversión. Los cuatro disidentes son defensores del cambio social a través de medios no violentos.
Túnez: Bloggers en contra del encarcelamiento de estudiantes
Los recientes juicios a un grupo de estudiantes tunecinos y su sentencia a periodos de prisión de entre seis meses a tres años luego de haber organizado una sentada de...
Mundo Árabe: Artículo sobre poligamia causa revuelo
La periodista saudí Nadine al-Bedair causó un gran revuelo luego de escribir un polémico artículo publicado en el periódico egipcio Al-masry Al-Joum titulado "Yo y mis cuatro maridos". Acá las diferentes opiniones de los bloggers.
China: Posible exilio de Google conduce a ciberprotestas; internautas en movimiento
No hacer el mal, dice Google. Pero la ironía es que ayudó al gobierno chino a bloquear información delicada de los usuarios chinos de internet, lo cual es necesario para...
Egipto: Masacre en Naga Hammady
Los blogeros egipcios muestran su consternación y rabia por el asesinato de cristianos coptos en la celebración de Nochebuena en Naga Hammady, Alto Egipto.
Irán: Ciberactivistas chinos apoyan a los iraníes
Desde la reciente manifestación masiva en Irán contra el Régimen Islámico durante la conmemoración de Ashura, docenas de «ciudadanos de la red» chinos se han unido a la comunidad #iranelection...
Azerbaiyán: Manifestaciones por encarcelación de activistas juveniles de video blogs
Dos manifestaciones han sido programadas para llevarse a cabo fuera de las Embajadas de la República de Azerbaiyán en París y Londres el 22 de enero para apoyar a los activistas juveniles de video blogs Adnan Hajizade y Emin Milli.
Ecuador: La voz de radio Arutam salió del aire
La voz de radio Arutam, también conocida como el “espíritu de la selva” o el “señor de las cascadas” y de las difusiones a la comunidad indígena Shuar en la...
Polonia: Estación de radio católica critica iniciativa de caridad
El 11 de enero es el día en que Polonia se une en un enorme evento de caridad llamado Gran Orquesta de Caridad de Navidad, organizada por décima octava vez pore Jurek Owsiak para ayudar a niños con cáncer. Sin embargo, esta vez hubo fuerte críticas a la transparencia de iniciativa por parte de los oyentes de Radio Maryja, una estación de radio católica dirigda por el padre Rydzyk.
Martinica, Guayana Francesa: «No» a más autonomía
Acerca del referendo que tuvo lugar en Martinica y la Guayana Francesa respecto a obtener más autonomía por parte del gobierno francés, inclinándose los habitantes de ambos territorios por el "No".
China: El Ciberejército iraní apunta a críticos chinos y erra al blanco
"El pueblo chino hirió los sentimientos de los iraníes", dice un usuario de Twitter tras el ataque de hackers iraníes pro-gobierno al motor de búsqueda más importante de China, lo cual provocó un contraataque de hackers chinos pro-gobierno contra sitios web del gobierno iraní.
Madagascar: Nuevas amenazas contra la Iglesia Protestante y la libertad de expresión
El inicio del año en Madagascar ha estado marcado por nuevas manifestaciones y por el acoso hacia aquellos considerados cercanos al antiguo régimen de Marc Ravalomanana, incluso algunos periodistas y la iglesia protestante de Jesucristo en Madagascar.
Brasil: Internautas se divierten disparando a políticos corruptos
Un videojuego que permite dispararle a un político brasileño recientemente acusado de corrupción se convierte en un éxito en el 2009. No es la primera vez que los cibernautas satirizan a sus políticos. ¿Estamos ante una nueva forma de protesta?
Polonia: Debates sobre TOR y el filtrado de Internet
El final de 2009 en Polonia ha sido marcado con el debate sobre privacidad online, los intentos gubernamentales para restringir el acceso a páginas web y la conciencia sobre TOR, un software que permite el anonimato online. Informa Sylwia Presley.
El año que pasó en Madagascar: Parte III
Mialy analiza las últimas semanas del 2009 en Madagascar en la última parte de la serie compuesta por tres artículos.
Sudáfrica: Brillante homenaje a Dennis Brutus
La muerte de Dennis Brutus causó un gran impacto en aquellos que lo conocían por su poesía y su activismo contra el gobierno apartheid de Sudáfrica en la década de 1960, así como por su lucha por la justicia social.
Turquía: Prohibición al Partido de la Sociedad Democrática desencadena protestas en masa en el Kurdistán turco
El Partido de la Sociedad Democrática kurdo (DTP) fue eliminado por la Corte constitucional de Turquía, desatando protestas en masa. Raphael Tsavkko Garcia examina blogs kurdos buscando reacciones.
Indonesia: Mamá del e-mail es ‘inocente’ dice la Corte Superior
Prita Mulyasari, un ama de casa a la que un hospital acusó de difamación por una queja enviada por correo electrónico por un mal servicio, fue declarada inocente por la Corte Superior indonesia. Los bloggers y tuittteros están contentos con la sentencia.
El año que pasó en Madagascar: Parte II
Mialy Andriamananjara analiza el periodo entre mayo y noviembre, que fue testigo de más protestas, el boicot de Andry Rajoelina a la ONU, la fuerza de los medios ciudadanos malgaches y de un devastador vertido tóxico.
Caribe: Resumen regional de 2009
Ahora que Global Voices celebra su quinto aniversario, la ocasión nos ha dado una oportunidad de reflexionar sobre por qué hacemos lo que hacemos y cómo es que nuestro trabajo...