Historias Acerca de Protesta de Mayo, 2010
Rusia: Movimiento ruso «Cubetas Azules» llega a Ucrania

La organización feminista con sede en Ucrania «FEMEN» [en] llevó a cabo una acción [en] en apoyo al movimiento ruso en línea «Cubetas Azules» [en] y en contra de la...
Puerto Rico: Segunda huelga nacional en menos de un año
El movimiento estudiantil y la huelga que han mantenido durante casi un mes en el campus principal de la Universidad estatal de Puerto Rico (UPR) y en 10 de los 11 campus ha servido de catalizador de un movimiento social masivo que convocaron una huelga nacional para el 18 de Mayo de 2010. Acá más información al respecto.
Jamaica: Mapeando el estado de emergencia
La iniciativa de medios ciudadanos On The Ground News Reports crea un «mapa de situación» basado en Google Maps para registrar incidentes relacionados al estado de emergencia en Jamaica.
Egipto: No más la Joya del Nilo
Cuatro de los países de la Iniciativa de la Cuenca del Nilo han decidido suscribir un nuevo acuerdo del Nilo. A pesar de la fuerte oposición egipcia y sudanesa, Tanzania, Uganda, Ruanda y Etiopía han firmado un nuevo acuerdo para compartir el agua. Los bloggers egipcios reaccionan a las noticias en este post de Marwa Rakha.
Jamaica: Últimas novedades
Twitter ha estallado en un revuelo con los últimos acontecimientos acerca del estado de emergencia en Jamaica.
Jamaica: ¿Está mejorando la situación?
Con cuatro días en el estado de emergencia impuesto en la capital de Jamaica, la situación es cada vez más clara -no solo en términos de estadística- si no entendiendo la cadena de acontecimientos que llevan al actual punto muerto.
Jamaica: Los bloggers miran al lado ligero
Luego de la actual ola de violencia en Jamaica - por el acuerdo para extraditar a Christopher 'Dudus' Coke a los Estados Unidos - los bloggers han encontrado el lado ligero a la situación.
Sureste Asiático: Reacciones a las protestas en Tailandia
Durante dos meses, los manifestantes "camisas rojas" ocuparon las calles de Bangkok para pedir la renuncia del primer ministro. Los campamentos de protesta ya fueron desmantelados, sin embargo la ciudad aún se tambalea a causa de la crisis política. Las violentas confrontaciones de la semana pasada entre soldados fuertemente armados y manifestantes han dejado atónito al mundo entero. ¿Cuál ha sido la reacción de los bloggers de las naciones vecinas al sureste asiático?
Egipto: El estado versus el pueblo por el salario mínimo
El salario mínimo vigente del trabajador, fijado a mediados de la década de los 1980, es LE35. Tabula Gaza revisa la lucha de los trabajadores desde finales de los 90s...
Puerto Rico: Violentos enfrentamientos con manifestantes
La noche del jueves 20, mientras Luis Fortuño, gobernador de Puerto Rico, realizaba una actividad política para recaudar fondos en el Hotel Sheraton en San Juan, estudiantes y partidarios se enfrentaban con las fuerzas policiales especiales que llegaron para sofocar una manifestación en el lobby. Más información sobre esto y la huelga de estudiantes en Puerto Rico a continuación.
Taiwan: ¿A quién todavía le interesan los levantamientos en Tailandia?
A la gente ya no le interesa entender la causa de la protesta, ni sus implicaciones políticas. Lo que más les importa es la seguridad del turista taiwanés en Tailandia.
Eslovenia: Protesta estudiantil se vuelve violenta
Borut Peterlin publica fotos de la protesta estudiantil del 19 de Mayo [eng] en Liubliana, que se convirtió en una revuelta. Sleeping With Pengovsky escribe [eng]: «De lo que Liubliana...
Uzbekistán: La Masacre de Andiján, 5 años después
El 13 de mayo se cumplieron cinco años desde que las tropas de seguridad uzbekas mataron a cientos de manifestantes anti gobierno en la ciudad de Andiján. El pueblo protestaba en contra de represivas políticas socio-económicas y ambientales. El gobierno decidió tomar medidas en las primeras etapas de las protestas. Ese día de 2005 ha pasado a ser conocido como la “Masacre de Andiján”.
Tailandia: Los Camisas Rojas se mantienen desafiantes en los enfrentamientos de Bangkok
Los "camisas rojas" quieren una tregua con los soldados pero el gobierno insiste en que los manifestantes deben primero dispersarse antes de sentarse a negociar. Los soldados usan munición real contra los manifestantes.
Egipto: ¡Disparémosle a esos Manifestantes!
En la discusión sobre las contínuas manifestaciones, miembros del parlamento del partido gobernante egipcio Partido Democrático Nacional (NDP) se enfrentaron en una batalla verbal con parlamentarios de la Hermandad Musulmana por los manifestantes en el país y dijeron que "la policía debería dispararles". Las reacciones de los bloggers en este post de Marwa Rakha.
Enfrentamientos de Bangkok: fotos, vídeos e informes en Twitter
El primer ministro tailandés Abhisit Vejjaijiva no dará marcha atrás ya que ha mandado a los militares a que continúen la operación contra los manifestantes Camisas Rojas en Bangkok.
Irán: Un Día del Trabajo ‘Verde’ (Al Menos Online)
El Movimiento Verde iraní planeaba hacer del 1° de Mayo, Día Internacional del Trabajo, un día "verde". El movimiento de oposición no había realizado ninguna manifestación importante en los últimos dos meses, desde que su último intento de manifestación en Febrero, en el aniversario de la revolución iraní de 1979 fue frustrado por el régimen. El Movimiento Verde usó Internet como un puente creativo para hacer realidad el evento.
El bloqueo de las protestas en Tailandia termina en violencia
El intento de los militares en Tailandia de bloquear el campamento de protesta de los Camisas Rojas en Bangkok terminó en violencia, con 16 muertos y cientos de heridos.
Países Bajos: Campaña de Twitter en contra de la violación de privacidad
Los usuarios holandeses de Internet han iniciado una campaña en línea en Twitter (@telegraafboycot) para boicotear al periódico holandés De Telegraaf [hol] luego que este violara la privacidad del único...
Camboya: Libertad de Reunión en el Parque de La Libertad
Camboya ha designado un Parque de La Libertad que los ciudadanos pueden utilizar para airear sus quejas contra el gobierno. El Parque de La Libertad está localizado lejos de los edificios gubernamentales. Protestar en otras áreas está prohibido por ley.
Ecuador: Grupos sociales marcharon por el Día del Trabajo
Como en muchos paises del mundo, los ecuatorianos conmemoraron el Día Internacional del Trabajador el primero de mayo. Este dia ha sido historicamente un día en el que los trabajadores en el país han presionado por mejores conditiones laborales, sobre todo desde que fue oficialmente declarado como feriado nacional en el año 1915.
Puerto Rico: Entre protestas, los estudiantes hablan por sí mismos en línea
Entre las protestas por los cortes presupuestarios, los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han hallado un espacio adicional para expresarse: Internet. Informémonos al respecto.
EE.UU.: Marchas reclaman una reforma en inmigración
En los Estados Unidos, activistas de la reforma migratoria han tomado las calles - y el Internet - con el fin de crear el momento para un cambio integral en la ley de inmigración. Una esperanza clave para el gobierno, es crear un camino a la ciudadanía legal de unos 12 millones de personas indocumentadas que ya viven en el país. El arreglo del sistema de inmigración es algo que grupos en lados opuestos del espectro político están de acuerdo que requiere una atención inmediata.
Egipto: Huelga por un sueldo digno
Un fallo judicial fue emitido para obligar al gobierno egipcio para establecer un salario mínimo vital, tanto para los trabajadores del sector público como privado. Bloggers egipcios están reaccionando y promoviendo esta huelga.
«Boobquake»: Terremoto de senos contra las teorías de un clérigo iraní
Jennifer McCreight, una estudiante de la Universidad de Purdue, en Estados Unidos, está pidiendo a las mujeres de todo el mundo, mostrar un poco de escote, o un poco de piernas, el lunes, como una humorística prueba para refutar la teoría de un clérigo iraní, según la cual vestirse de manera inmodesta tiene el poder de hacer temblar la tierra.