Historias Acerca de Protesta de Julio, 2010
Brasil: Tribu nómada protesta para probar su existencia
Altino Machado bloguea sobre la tribu Awá-Guajá, un grupo de indígenas nómadas que emergieron del corazón de la selva amazónica para probar su existencia [pt] y demandar que su tierra...
Rusia: Entrevista con el blogger ruso de ‘A Good Treaty’

Sublime Oblivion entrevista al autor del blog A Good Treaty, continuando con la serie de entrevistas Watching the Russia Watchers [Observando a los observadores rusos] que fue lanzada por Andy...
Líbano: Indignación por Bloqueo de VoIP
Una reciente movida del gobierno libanés ha llevado al bloqueo de los servicios Voice over Internet Protocol (VoIP) dentro del país. Los ciudadanos están indignados con la medida. Katharine Ganly resume algunas de las reacciones en blogs al tema.
Macedonia: Ley de Comunicaciones Electrónicas Invade la Privacidad de los Ciudadanos
El 16 de Junio de 2010, la Asamblea de la República de Macedonia realizó cambios a la Ley de Comunicaciones Electrónicas, la cual ahora viola la privacidad de los ciudadanos. Con estos cambios, el Ministro de Asuntos Exteriores tendrá acceso constante y directo a las redes de comunicaciones electrónicas, lo que está en contra de los postulados fundamentales de la Constitución de la República de Macedonia. Lea más sobre los aspectos negativos de esta ley.
Italia: NO a la mordaza en la red
Crece la movilización dentro y fuera de Internet por el retiro de la norma "mata-blogs" incluida en el proyecto de ley sobre interceptaciones telefónicas. Se ha programado una manifestación en la Plaza Montecitorio, en Roma, el jueves 29 de julio, a las 4 pm coincidiendo con el inicio de las discusiones finales en el Parlamento. Lea a continuación las opiniones y sobre el activismo en contra de este proyecto de ley.
Brasil: Silbatos Amarillos alertan sobre el Hambre Global
La campaña 1billionhungry fue lanzada oficialmente en Brasil el Jueves 1ro de Julio. El propósito de esta iniciativa es presionar a los políticos por la lucha contra el hambre. Patrocinada por la Organización de Alimentación y Agricultura, FAO, la campaña global está virtualmente capturando la atención de audiencias en todas partes con la ayuda de los medios sociales y las herramientas web.
Irán: Campaña para liberar al foto-blogger Hamed Saber
Más de 70 graduados y académicos universitarios iraníes claman por la liberación de Hamed Saber, un foto-blogger y experto en informática iraní, quien fue arrestado por razones desconocidas el pasado 21 de junio de 2010 en Teherán mientras caminaba por la calle.
R.D. del Congo: El asesinato del activista por los DDHH Floribert Chebeya
Floribert Chebeya, líder de la organización de Derechos Humanos La Voie des Sans Voix (La Voz de los Sin Voz) en la R.D. del Congo, fue encontrado muerto el 2 de junio bajo circunstancias sospechosas. Las protestas por su muerte y otros asesinatos y violaciones a las derechos humanos fueron organizadas por la diáspora congolesa.
Panamá: Cuestionando la democracia panameña luego de protestas contra ley
Pilar Chato escribe para el blog Oye acerca de las recientes protestas violentas de trabajadores de las plantaciones bananeras en Bocas del Toro que duraron nueve días y, como ella...
Rusia: «¿Por qué mataron a Yuri Volkov?»

El asesinato de Yuri Volkov, periodista de televisión e hincha de fútbol, en el centro de Moscú el 10 de julio de 2010 se convirtió en un acontecimiento ampliamente discutido en la blogósfera rusa. Un tema complicado, que se trata de hostiles estereotipos étnicos, crimen, corrupción policial y subculturas rusas, ha generado cerca de 7,000 comentarios, tuitteos y posts en blogs.
Irán: Los bazares cierran mientras la huelga continúa
Los comerciantes del bazar principal de Teherán han comenzado la segunda semana de huelga por los impuestos. La huelga ha continuado a pesar que el gobierno sigue intentando alcanzar un acuerdo con los comerciantes, ofreciendo un descenso en el aumento planificado de los impuestos del 30% al 15% entre la semana pasada y el lunes. También han empezado a cerrarse las tiendas en otras ciudades importantes, como Tabriz e Isfahán.
Egipto: Protestas y cambios luego del asalto a la flotilla
Las noticias del mes pasado sobre el asalto a la flotilla que se dirigía a Gaza provocaron una rebelión en Egipto. Miles de egipcios protestaron tanto por la acción de Israel como por la posición de su propio gobierno. La decisión del Presidente Moubarak de abrir, el 1 de junio, el bloqueado terminal de Rafah en Gaza marcó el punto de partida de la política y la blogosfera se incendió con las respuestas.
Croacia: Las protestas continúan luego de los arrestos masivos
Las protestas en Zagreb continuaron, a pesar del intento de represión el jueves [en]. La TV estatal croata reportó [cro] que la policía arrestó hasta ahora a 142 manifestantes, incluyendo...
España: Greenpeace cambia logo de BP
Wikiciudadania nos muestra este video donde escaladores de Greenpeace llegan a las oficinas de BP en Madrid, ascienden hasta la azotea y colocan una banderola sobre el logo de BP,...
Guinea Ecuatorial: El portugués como tercera lengua oficial
Una petición online [pt] contra la entrada de Guinea Ecuatorial a la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) ha sido lanzada por organizaciones portuguesas y de Mozambique. Brasil y...
Brasil: Prejuicio en contra de Paraguay en los medios
Un incidente diplomático entre Brasil y Paraguay estalló el mismo día que este último fue eliminado del Mundial. En el centro de la atención está un parcializado informe en video acerca de la participación de Paraguay en el Mundial, emitido por un canal de televisón brasileño, SporTV de Rede Globo.
Irán: Huelga en el Bazaar
Varios bloggers al igual que unity4iran reportaron que una huelga en el principal bazaar de Teherán en protesta contra impuestos más elevados ha entrado en su segunda semana. Se puede...
Irán: Reprimidos en casa, los iraníes protestan por todo el mundo
Mientras que varios testigos en Teherán dijeron que estallaron enfrentamientos aislados entre las fuerzas de seguridad de Irán y los manifestantes que celebraban el primer aniversario de una elección presidencial impugnada el 12 de junio, las protestas también se sucedieron en diferentes ciudades del mundo, desde Ankara, Turquía a Vancouver, Canadá, donde la gente coreó en contra del gobierno de Irán.
Irán: La gente se resiste a la Policía de la Moralidad
Un video muestra cómo la gente en Rasht, al norte de Irán, resiste a la Policía de la Moralidad cuando estos querían arrestar a una mujer. Lea más aquí.
Irán: Los manifestantes chocaron con las fuerzas de seguridad en el Aniversario de las Elecciones
Testigos en Teherán dijeron que el pasado 12 de junio estallaron enfrentamientos aislados entre las fuerzas de seguridad de Irán y los manifestantes que se reunían en puntos claves para conmemorar el primer aniversario de una elección presidencial impugnada.
Irán: Manifestaciones en el Aniversario de las Elecciones
En el aniversario de las elecciones presidenciales impugnadas el 12 de junio la pregunta que circuló en línea fue si enfrentar a las autoridades en una manifestación o no.
Cuba: El final del principio
Apenas Guillermo Farinas terminó su huelga de hambre, otro prisionero político cubano empieza la suya.
Cuba: Culmina huelga de hambre
The Cuban Triangle reporta que la huelga de hambre del prisionero político Guillermo Farinas ha concluido oficialmente. 1Click2Cuba also comments.
Perú: Emergencia en Huancavelica por relaves mineros
El río Opamayo en la región de Huancavelica fue contaminado con relaves mineros cuando un depósito de éstos repentinamente cedió y su contenido se derramó a las aguas del río, ya bastante contaminado por las empresas mineras de la zona. Esto ocasionó protestas de la población. Algunos bloggers opinaron sobre la responsabilidad de las autoridades competentes.
Egipto: El Ministerio del Interior busca venganza
Los activistas egipcios han utilizado medios ciudadanos al máximo para exponer tortura y corrupción policial. Marwa Rakha escribe acerca de de su más reciente iniciativa y en el post devela el caso de un activista egipcio retenido en la vecina Libia.