· Abril, 2011

Historias Acerca de Protesta de Abril, 2011

Siria: «La Revolución sigue en Daraa; ¿Estás con nosotros?»

La situación en Daraa, Siria, es cada vez más indeseable, al tiempo que los reportes continuan sobre más protestas y la represión es más violenta contra los manifestantes. Los cibernautas hablan de una creciente situación humanitaria mientras los manifestantes son asesinados, la ayuda médica se agota y la electricidad, el agua y las comunicaciones están cortadas.

30/04/2011

Egipto: Protestando por Siria

Decenas de egipcios se han unido a los estudiantes sirios que se han reunido en el exterior de la embajada siria en El Cairo para protestar contra la muerte de manifestantes, y pidieron el final del régimen sirio de Bashar Al Assad. Los manifestantes pronunciaban cánticos en solidaridad con los manifestantes sirios.

28/04/2011

Hungría: Para los romaníes de Gyöngyöspata, ¿evacuación – o excursión de Pascua?

Primero hubo rumores de planes de un grupo paramilitar para realizar entrenamientos en la aldea de Gyöngyöspata. Luego vino la renuncia del alcalde. El 22 de abril, unos 300 mujeres y niños romaníes salieron de la aldea, y aunque los medios usaron la palabra 'evacuación' para describir lo que ocurrió, los funcionarios del gobierno dijeron que a los romaníes se los habían llevado a un viaje por Semana Santa.

28/04/2011

Kuwait: El Primer Ministro gana de nuevo

Sheikh Nasser Al-Mohammed Al-Sabah ha vuelto a batir un récord al ser nombrado Primer Ministro de Kuwait por séptima vez en cinco años. El 7 de febrero de 2006 tomó el cargo por primera vez, y desde entonces, seis consejos de ministros han renunciado eclipsados por el Ministro.

27/04/2011

Uganda: El Gobierno intenta bloquear Facebook y Twitter mientras las protestas continúan

Mientras políticos de la oposición y otros furiosos por el aumento de los precios de combustibles y alimentos en Uganda continúan con las protestas "walk to work" en contra el régimen actual, el gobierno está solicitando a los proveedores de servicios de internet (ISP, por sus siglas en inglés) que desconecten el acceso a Facebook y Twitter.

24/04/2011

Yemen: Millones de manifestantes en el «viernes de la última oportunidad»

Millones de manifestantes llenaron las plazas de Saná y Taiz para exigir el fin del régimen de Ali Abdullah Saleh. En el denominado "Viernes de la última oportunidad", los manifestantes quieren echar a Saleh, que ha gobernado el país durante 32 años. Durante toda la semana se vio cómo aumentaban los apoyos para las manifestaciones masivas del viernes, que no defraudaron las expectativas de los observadores.

24/04/2011

Explorando Tabús: En la marcha del millón de mujeres

Rising Voices

Muchos egipcios continuan promoviendo la expansión de los derechos de la mujer en Egipto post-Mubarak. Un miembro del proyecto Explorando Tabús escribió sobre su participación en la Marcha del Millón de Mujeres que se llevó a cabo el 8 de marzo del 2011, la cuál atrajo a manifestantes rivales y acoso de parte de aquellos que no estaban de acuerdo con las demandas.

24/04/2011

Siria: Las protestas en Homs atraen a miles (Video)

A pesar de la represión por parte de los agentes de seguridad, siguen las manifestaciones en Siria, con un incontable número de videos que aparecen en línea mostrando a miles de manifestantes haciendo un llamado al derrocamiento del régimen de Assad. He aquí una selección de videos de la ciudad de Homs.

22/04/2011

Cuba: «Operación Ciber-Mambí»

Se ha especulado mucho sobre si el espíritu de las protestas egipcias y tunecinas llegará al caribe. Si la barrera al mercado de información, mantenida por el gobierno de Castro, es lo que obstaculiza la protesta de los descontentos ciudadanos cubanos, las medidas recientes no sorprendieron a los blogueros. Un vídeo disponible en Vimeo o YouTube delata el miedo que tiene el gobierno de una insurgencia en la isla y sus tentativas de emplear tácticas parecidas a las de los blogueros "contra revolucionarios" contra estos mismos blogueros.

22/04/2011

Argentina: Comunidad croata reacciona a sentencia al General A. Gotovina

El 15 de abril, el Tribunal Penal Internacional de la ex Yugoeslavia (ICTY) dictó sentencia a los generales croatas Ante Gotovina, Mladen Markač e Ivan Čermak. Gotovina y Markac fueron acusados de cargos por "crímenes contra la Humanidad y violaciones de las leyes y los usos de la guerra" cometidos en 1995 por las fuerzas de su país durante la llamada "Operación Tormenta". En Argentina, donde se estima que la comunidad croata es la tercera en número, se han publicado diversas reacciones.

21/04/2011

Siria: Derogan Ley de Emergencia, las protestas continúan

La derogación de la Ley de Emergencia en Siria que está vigente desde 1963, anunciada por el presidente Bashar Al-Assad, ha provocado sentimientos encontrados en el país. El país ha soportado semanas de protestas, muchas de las cuales han sido recibidas con el uso de violencia letal por parte de los agentes de seguridad.

21/04/2011

Siria: Pan y propaganda

Mientras las protestas en Siria iban en su tercera semana, el gobierno de Assad hacía concesiones con la esperanza de apaciguar a los manifestantes. A comienzos de abril, el gobierno cerró el nuevo casino y revocó la prohibición de usar niqab en los colegios, en un intento de llegar a los musulmanes conservadores.

20/04/2011

Sri Lanka: Informe de comité de la ONU causa enorme revuelo

Un comité de la ONU ha presentado un informe al Secretario General de dicho organismo, Ban Ki-Moon, con pruebas fehacientes de que el ejército de Sri Lanka ha bombardeado a civiles en la zona libre de fuego y ha procurado reprimir críticas mediante el uso excesivo de violencia durante la guerra contra los Tigres de Liberación del Eelam Tamil (LTTE).

19/04/2011

Perú: Hidroeléctricas de la Amazonía nuevamente en debate

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado al Brasil la suspensión del proyecto de la mega represa hidroeléctrica Belo Monte, lo que reabre el debate en Perú sobre proyectos similares y su impacto en las comunidades amazónicas peruanas. En Perú, los megaproyectos hidroeléctricos más publicitados son las centrales de Inambari y Pakitzapango, incluidas en el Convenio Energético Perú-Brasil, firmado el año pasado.

18/04/2011

México: Cibernautas implementan meme «Estado Fallido»

La idea de México como un real o potencial "estado fallido", pendiente desde su presentación al discurso público en el 2008 luego que saliera a la luz una noticia que reportaba el tema a las Fuerzas Conjuntas de E.U.A., se ha vuelto un meme (idea) popular por si solo en internet, al ser utilizado en el discurso de blogueros y cibernautas (etiquetado en Twitter con el ubicuo hashtag #estadofallido) para sus propios propósitos críticos.

18/04/2011