Historias Acerca de Protesta de Mayo, 2011
Chile: ¿Cuántos marcharon en contra de la hidroeléctrica Hidroaysén y por qué?
El pasado sábado 28 de mayo, se efectuó una nueva protesta masiva en contra del proyecto hidroeléctrico Hidroaysén, que a diferencia de otras movilizaciones, tuvo un ambiente festivo y familiar. ¿Qué es lo que está convocando a tanta gente a la calle, durante tantos días? y ¿por qué Hidroaysén ha causado tanto revuelo en todos los ámbitos, incluyendo las redes sociales?
Egipto: Multan a Mubarak por el apagón de internet durante la revolución
Un juzgado egipcio multó al derrocado presidente Mubarak y a otros funcionarios con 540 millones de libras egipcias (90 millones de dólares) por desconectar internet y las redes de teléfonos móviles durante la revolución. El régimen de Mubarak primero bloqueó el acceso a Twitter cuando empezaron las protestas, después a facebook y posteriormente cortó el acceso a internet el 28 de enero.
Marruecos: Haciendo seguimiento a las protestas
El blog marroquí Mamfakinch [ar, en, fr] ha preparado un mapa interactivo que hace seguimiento a las protestas que se realizaron en Marruecos este fin de semana.
Georgia: Tolkienescos enfrentamientos en las calles de Tiflis
El 21 de mayo, apenas días antes del vigésimo aniversario de la declaración de independencia de Georgia de la ex Unión Soviética, protestas organizadas por la opositora Asamblea Popular acusaron al presidente Saakashvili de monopolizar el poder. Algunos echaron un humorístico vistazo a los enfrentamientos que siguieron.
España: Violencia policial contra manifestantes pacíficos en Barcelona
No habían dado las 7 pm de viernes 27 de mayo de 2011, cuando la policía incursionó en la Plaza Catalunya en el centro de Barcelona donde se ubica el...
Azerbaiyán: Twitter como arma para el activismo
El co-fundador de Global Voices Ethan Zuckerman comenta sobre el uso de Twitter en la campaña de la semana pasada de Amnistía Internacional [en] pidiendo la liberación del prisionero de...
Cuba: Cinco intelectuales analizan el 15-M
El blog La Pupila Insomne pidió a cinco intelectuales (españoles) discutir y analizar el movimiento social 15-M que se ha desarrollado en España durante las últimas semanas.
Grecia: ¿Es ya tiempo para la #GreekRevolution [Revolución Griega]?
Las pacíficas protestas populares en las ciudades de España, clamando por democracia y protestando contra el bipartidismo, tomó a los griegos por sorpresa después de un año de infructuosas protestas en Grecia contra las medidas de austeridad impuestas. Muchos internautas griegos reaccionaron en solidaridad a la "Revolución Española" y consideraron su propia situación.
Perú: Protestas contra proyectos mineros en Puno
Juan Arellano, autor de Global Voices y editor del sitio en Español, bloguea sobre una huelga indefinida que la comunidad Aymara comenzó hace 20 días en contra de proyectos mineros...
Brasil: Fotos de la gran parrillada de protesta de la «gente diferente»
No se sabe si la estación de metro de Higienópolis se convertirá en realidad luego de la parrillada de protesta en Brasil, pero el tema ha estimulado la creatividad de los usuarios de la web. En este post, vea una selección de los mejores fotos y videos de la gran parrillada.
Siria: Carta personal al presidente Assad
En una carta de fecha 8 de mayo de 2011, dirigida al presidente sirio Bashar Al Assad, el blogger de Syria to Freedom expresa su decepción por el comportamiento del presidente...
Egipto: Un día para criticar al ejército
¿Por qué los bloggers egipcios decidieron dedicar el 23 de mayo para criticar al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas en sus blogs? Hasta ahora, han aparecido 375 posts criticando al ejército en blogs a pesar de una ley que declara ilegal cualquier crítica.
España: De Revolución Española a Revolución Mundial
Las movilizaciones en España han inspirado lo que ahora se conoce como "Revolución Mundial", con más de 600 manifestaciones y campamentos que se llevan a cabo en solidaridad con los manifestantes españoles. Sitios web, hashtags de Twitter, y cuentas de Facebook se están utilizando para dar a conocer información, pensamientos y opiniones.
China: Un asesinato y protestas en Mongolia Interior
C. Custer de China Geeks ha escrito un post muy informativo sobre las recientes protestas que ha provocado un asesinato en Mongolia Interior [ing].
Egipto: Preparándose para una Segunda Ronda Revolucionaria
Egipto probablemente no durmió esta noche en preparación para su Segundo Día de Furia. Después de la destitución de Mubarak, muchos sienten que las demandas levantadas desde el inicio de la revolución del 25 de enero no han sido cubiertas. Los llamados para un segundo día de furia en la Plaza Tahrir este viernes buscan encender de nuevo la revolución.
Arabia Saudita: Arrestan a mujer por manejar
Hace pocos días, una madre saudita manejó su auto en Jedda para llevar a sus hijos el colegio. El 21de mayo de 2011, Manal Al-Sharif, otra mujer saudita, publicó en YouTube un video de ella misma manejando. Al-Sharif fue arrestada, luego liberada bajo fianza, pero después la policía la arrestó de nuevo.
Egipto: Dejé de seguir a Ghonim porque…
El ciberactivista egipcio Wael Ghonim, quien saltara a la fama internacional después de haber sido arrestado a principios de la revolución egipcia, enfrenta críticas de los mismos egipcios que anteriormente abogaban por su liberación. El 18 de mayo, a través de una serie de tuiteos, Ghonim urgió a los manifestantes a poner la prosperidad económica de su país antes que sus agendas revolucionarias.
Grecia: Una propuesta para reformar la policía
El blogger griego Leonidas Irakliotis propone varias medidas [gr] para reformar la policía y restaurar la confianza pública, a la luz de la reciente violencia policial [ing] y fracaso en...
Azerbaiyán: Campaña en Twitter: ¡Liberen a Eynulla Fatullayev!
Amnistía Internacional ha empezado una campaña en Twitter para pedir la liberación del periodista y prisionero de conciencia Eynulla Fatullayev, apoyados por prestigiosos periodistas ingleses como Jon Snow del Channel...
Irán: Arrestan a 30 Bahais
Azadi Ghlam reporta [fa] que fuerzas de seguridad iraníes arrestarona a 30 Bahais por atender una ‘universidad en línea’. Los Bahais están prohibidos en la educación superior y puestos gubernamentales.
Brasil: El futuro de las selvas tropicales en juego
Las últimas semanas el Congreso de Brasil ha estado bajo presión para votar un nuevo Código forestal. El proyecto basado en propuestas de cambio al Código existente es apoyado por una coalición de diputados llamada "Frente Rural". El código propuesto levantó controversias el 2010, cuando la discusión se llevó a cabo mientras los ambientalistas se encontraban en Cancún para el COP 16.
España: Sitio web de #tomalaplaza
Los manifestantes en Puerta del Sol, Madrid, han posteado su manifiesto, comunicados, y otra información sobre sus actividades diarias en el sitio web Madrid #tomalaplaza.
Bulgaria: Llevan flores a la mezquita de Sofía
Ruslan Trad (@ruslantrad) escribe [ing] que la gente estuvo llevando flores el sábado a la mezquita en Sofía donde se dieron los enfrentamientos entre un grupo de derecha y musulmanes...
Kenia: Internautas reaccionan a cargos de la ICC contra seis kenianos
El 7 y 8 de abril de 2011, la Corte Penal Internacional (ICC) confirmó los cargos contra seis destacados individuos kenianos, de quienes el fiscal de la ICC, Louis Moreno Ocampo, cree que acarrean la mayor responsabilidad por la violencia post-electoral que sacudió al país en 2008.
Uganda: La protesta Camina al Trabajo en fotos
Los ugandeses están tomándo las calles para protestar por el aumento del precio del combustible, los alimentos y la inflación galopante. La policía ha estado usando pintura rosa, gas lacrimógeno y balas reales contra los manifestantes. Esta es la historia de la protesta Camina al trabajo en fotos.