Historias Acerca de Protesta de Agosto, 2011
La solidaridad del curry en Singapur
Una familia india en Singapur ha acordado no cocinar curry cuando sus vecinos recien llegados de China esten en casa luego que estos se quejaron ante las autoridades del olor del curry. Para mostrar solidaridad con los singapurenses que aman el curry, que es un plato nacional, se organizó un evento el domingo 21 de agosto, denominado "Cocina una Olla de Curry".
Rusia: Activistas VIH protestan contra escasez de medicinas

Vitaliy Ragulin postea imágenes [ru] de activistas VIH protestando frente a la oficina del presidente. Los activistas acusaron al Ministerio de Salud por las pobres políticas sobre VIH/SIDA, y, más...
Chile: Explicando la ‘revolución chilena’
Setty, un periodista radicado en Chile, explica [en] ‘la revolución chilena': «se supone que Chile es el lado aburrido, conservador, respetuoso de la institucionalidad, de Sudamérica, donde nunca pasa nada....
México: Lloran a víctimas de Casino Royale en Twitter
El ataque e incendio en el Casino Royale de Monterrey, México, arrojó como resultado 52 víctimas, en otro evento más ligado a la violencia del crimen organizado. Los usuarios de Twitter buscan a sus familiares y amigos, y lloran esta tragedia.
Brasil: La acción global contra la presa de Belo Monte en imágenes
Las protestas contra la central hidroeléctrica de Belo Monte en Brasil se han extendido por todas partes. En esta entrada recopilamos una selección de fotos y vídeos de manifestaciones de todo el mundo, desde las ciudades de muchas ciudades brasileñas hasta el resto de continentes.
Uzbekistán: Emerge otro movimiento anti-presidencial
Mansurhon reporta [en] sobre otra campaña más que pide la renuncia del presidente de Uzbekistán, mientras unos cuantos activistas de diferentes regiones de Uzbekistán anunciaron una nueva organización para oponerse...
Costa Rica: Reacciones a la marcha de las putas, religión y derechos de la mujer
El pasado domingo 14 de agosto de 2011, se llevó a cabo la Marcha de las Putas en San José, Costa Rica, provocando respuestas agresivas de parte de los medios y entidades religiosas debido a supuestas consignas y acciones violentas contra la iglesia. El actual debate ha sido cubierto por los medios tradicionales así como por los medios ciudadanos.
Irán: Petición en línea para líderes verdes encarcelados
El Movimiento Verde ha lanzado [en, ar] una petición en línea demandando libertad para dos líderes de la oposición (Verde), Mir Hossein Mousavi y Mehdi Karoubi.
Corea del Sur: Abuelos extremistas atacan activistas laborales
La Federación de Padres de Corea, un grupo de extrema derecha constituido exclusivamente por ancianos coreanos, se ha visto involucrado en choques contra los protestantes que se manifestaban por los despidos masivos en Busan, el 31 de julio de 2011. ¿Es un grupo conservador de extrema derecha o son más bien víctimas de la manipulación política?
Perú: Trabajadores de Ripley no ceden en sus reclamos
El sindicato de trabajadores de Ripley Perú ha anunciado que no cederá en su demanda de aumentar el sueldo básico mensual a 350 nuevos soles (aprox. US $130). También exigen...
Chile: Embajada de Estados Unidos envía advertencia a estadounidenses en Chile
La embajada de los Estados Unidos envió un “mensaje de emergencia para los ciudadanos estadounidenses” registrado en Chile, aconsejándoles que eviten las protestas estudiantiles que se extienden por todo el país. Los extranjeros en Chile, por su parte, parecen dormir bastante tranquilos a pesar de las marchas ruidosas.
Chile: Reportes ciudadanos sobre el paro nacional en Google Maps
Mi Voz ha armado un mapa en Google Maps con reportes ciudadanos sobre el paro nacional que se lleva acabo el 24 y 25 de agosto en todo Chile.
Ucrania: El caso de Yulia Tymoshenko
En OpenDemocracy.net, Valery Kalnysh explica en detalle [en] el caso contra la ex primer ministro de Ucrania, Yulia Tymoshenko.
Chile: #paronacional vs. #yonoparo
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a un paro nacional el 24 y 25 de agosto como protesta hacia las desigualdades sociales y económicas en Chile. No se sabe si la convocatoria tendrá éxito, pero en Twitter las reacciones a favor y en contra se hicieron notar haciendo de las etiquetas #paronacional y #yonoparo temas tendencia a nivel nacional.
Chile: Artistas protestan en sede de UNESCO en apoyo a estudiantes en huelga de hambre
Varios artistas protestaron pacíficamente fuera de la sede central de la UNESCO en Santiago en apoyo a los estudiantes en huelga de hambre. El Mostrador informa que cuatro músicos entraron...
Túnez: «La gente quiere un poder judicial independiente»
“La gente quiere un poder judicial independiente" es un eslogan que ha ido tomando fuerza en las calles de Túnez. Afef Abrougui observa las reacciones de los blogueros a cuenta de la liberación de dos antiguos ministros y de un aliado muy cercano al antiguo mandatario tunecino Zine El Abidine Ben Ali, cuya puesta en libertad ha desencadenado nuevas protestas.
Irán: «Esta noche, los generales de los regímenes islámicos tendrán pesadillas»
Varios ciberactivistas iraníes celebraron la victoria de fuerzas contrarias a Muammar Gaddafi en Libia, y la compararon con las situaciones en Irán y Siria. Compartieron su alegría con los libios, pero también expresaron sus ansiedades por el futuro.
África: África enviará tropas y paquetes de ayuda humanitaria al Reino Unido
Tras el asesinato de un joven de 29 años, Mark Duggan, en Tottenham el 4 de agosto de 2011, algunos residentes de Londres y de otras ciudades del Reino Unido estallaron de furia y comenzaron con disturbios y saqueos. Los blogueros africanos comparten sus perspectivas con humor.
España: Visita del Papa deja rastro violento en Madrid
El 17 de agosto Europa Laica convocó a más de 150 organizaciones a manifestarse en Madrid “contra la financiación pública y el apoyo de las instituciones” a la visita de Benedicto XVI. Mencionan que el Papa no se priva de criticar medidas del gobierno español, como la investigación con células madre, la despenalización del aborto, la eutanasia o el matrimonio gay.
China: Taxistas y trabajadores del ferrocarril en huelga
Una nueva ola de huelgas se extiende por China. Esta vez no se produce entre trabajadores rurales inmigrantes explotados en las fábricas, si no entre trabajadores y empleados del sector del transporte público urbano.
Argelia: Sin revoluciones árabes
El argelino-americano Kal, de The Moor Next Door [El moro de al lado], comparte [en] algunas opiniones sobre la Primavera Árabe. «Este blog no escribe sobre ‘revoluciones árabes'; nada de...
España: Dura represión policial a periodistas cubriendo ‘Marcha Laica’
La reciente visita del Papa Benedicto XVI a España generó que se organizara una Marcha Laica en protesta por el uso de fondos públicos para actos religiosos en un estado supuestamente laico. Los enfrentamientos entre laicos y religiosos tuvieron una desusada reacción policial contra los periodistas cubriendo los sucesos.
Perú: Clientes se solidarizan con trabajadores de Tiendas Ripley
Las redes sociales en Perú hierven de comentarios sobre el cierre temporal de una de las Tiendas Ripley. Aunque la medida obedece a la carencia de una certificación de seguridad, ha tenido lugar en medio de un largo conflicto con sus trabajadores, quienes han venido realizando una serie de protestas solicitando aumento de sueldos y derechos sociales.
Túnez: Más protestas, más violencia policial
El lunes 15 de agosto los manifestantes tomaron las calles de Túnez solicitando una reforma inmediata. Entre las exigencias de los manifestantes se encontraba la formación de un poder judicial independiente capaz de llevar ante los tribunales a los funcionarios corruptos y a los asesinos de la "Revolución de los mártires".
Egipto: El verbo «Mubarakear»
Luego que un proveedor del servicio de transporte rápido en San Francisco cerrara las redes móviles con anticipación a una protesta, los egipcios se manifestaron en línea, y notaron las similitudes entre los acontecimientos en El Cairo y el Área de la Bahía.