Historias Acerca de Protesta de Octubre, 2011
Egipto: Renuevan llamado a revolución luego de sentencia por homicidio de Khaled Said
Dos oficiales de policía han sido sentenciados a siete años de prisión por el ataque que llevó a la muerte de Khaled Said, el joven cuya muerte en Alejandría avivó la revolución egipcia. Los cibernautas están molestos con lo que describen como una sentencia indulgente y una cachetada a la revolución. La sentencia ha renovado los llamados a una nueva revolución.
Pakistán: Bloggers consternados por bloqueo de Google Adsense
Un reciente bloqueo sobre las cuentas de Google Adsense ha dejado consternados a muchos bloggers pakistaníes. Decenas de editores genuinos han sido presa de una medida destinada a la represión de los sitios web y blogs fraudulentos.
Colombia: Ley 30 y «Operación séptima papeleta» el día de las elecciones
A través del grupo en Facebook «Operación Séptima Papeleta«, algunos ciudadanos invitaron a depositar un papel en las urnas con el texto «NO A LA REFORMA A LA LEY 30″...
Bahréin: Muharraq unida contra el sectarismo
Muharraq (Bahréin), presenció hace dos noches tensiones cuando los suníes se enfrentaron a residentes chiitas que estaban conmemorando un ritual religioso. Aquí, algunas de las informaciones que aparecieron en Twitter tras el incidente.
Egipto: Otra semana sangrienta en Siria
La bloguera egipcia Zeinobia comparte un resumen de otra cruenta semana en Siria.
Colombia: Universidades continúan paro en rechazo a la Ley 30
Los universitarios colombianos mantienen el paro en rechazo al actual proyecto de la reforma a la Ley 30. Sostienen que la reforma privatizaría la universidad pública, y enfatizan que no iniciarán actividades hasta que se retire el proyecto de ley. En Twitter se siguen publicando opiniones y reportes bajo #Ley30, "paro universitario", #NoReformaLey30 y #NoLey30.
Portugal: Fotos y videos de las protestas del 15 de octubre
Las protestas del 15 de octubre en Portugal, llamando a una “democracia participativa, transparencia en la política y el fin de la precariedad de la vida”, reunieron a unas 80,000 personas en las principales plazas del país. Los reporteros ciudadanos usaron las plataformas en línea para compartir informes de foto y video de los acontecimientos.
Colombia: Fotos de protestas estudiantiles en Plaza de Bolívar, Bogotá
Mike comparte fotos [en] de protestas estudiantiles en la Plaza de Bolívar en Bogotá. «Muchas personas protestan por muchas causas en el centro de Bogotá, pero pocos parecen divertirse tanto...
Cuba: Efusivo apoyo a líder de las ‘Damas de Blanco’
En los primeros días de octubre, Laura Pollán, líder de las damas de Blanco de Cuba, cayó enferma. Los bloggers en la isla y en el extranjero estuvieron en línea expresando sus sentimientos al respecto.
Yemen: Mujeres yemeníes queman sus velos
El 26 de octubre, las mujeres yemeníes quemaron sus velos y pañuelos de cabeza como señal de protesta para condenar la brutalidad y violencia del régimen, que mató a unas 25 personas de la noche a la mañana en Saná y Taiz y que últimamente tiene en la mira a las mujeres. La protesta fue un grito de ayuda, dirigido específicamente al régimen.
Italia: La manifestación del 15 de octubre se volvió violenta en Roma
Inspirados por el movimiento “Ocupar Wall Street” en Nueva York y por los “Indignados” españoles, ciudadanos de 951 ciudades y 82 países de todo el mundo tomaron las calles el día 15 de octubre de 2011, para manifestarse contra el dominio absoluto de los poderes financieros y políticos mundiales sobre la economía que beneficia a pocos.
Brasil: Ocupan el sitio de construcción de la represa Belo Monte
El Consejo Misionero Indígena (CIMI) informa [pt] que 600 personas han ocupado el sitio de construcción de la represa Belo Monte en Altamira, estado brasileño de Pará. La periodista Beth...
Irán: «Blogger detenido perdió un riñon»
Según varios sitios web y blogs, el blogger iraní Hossein Ronaghi Malki perdió un riñón debido a un deliberado descuido médico en prisión. El blogger cumple una sentencia de 15...
Irán: Arte como protesta para salvar el lago Urmia
Hace algunas semanas, los manifestantes volvieron a tomar las calles en la región de Azerbaiyán Oriental, en Irán, para exigir al gobierno que salve el lago Urmia, uno de los mayores lagos salados del mundo. Fred Petrossian informa.
Hungría: Blogueando en la protesta opositora en Budapest
The Contrarian Hungarian blogueó en vivo la manifestación opositora del domingo 23 en Budapest, que fue organizada a través de (hu; en) y atrajo a “muchas decenas de miles” de...
Estados Unidos: El reto de la diversidad en el movimiento de «ocupación»
A solo un mes de la ocupación en Wall Street, las acciones colectivas en Nueva York siguen diversificándose, mientras más gente toma nuevos espacios públicos. Activistas y organizaciones que han resistido los embates de las desigualdades políticas, económicas y sociales están expresando su indignación.
Rusia: La protesta ‘Occupy Wall Street’ atrae solo a unos pocos

El partido «Rusia Justa» organizó una versión moscovita de la protesta #OccupyWallStreet, informa Ridus.ru. La acción, que estuvo decorada con carteles que decían «Somos el 99%», atrajo sólo a entre...
Rusia: Detenciones temporales en reunión del presidente con estudiantes de periodismo

Vitaliy Shushkevich tuitea [ru] que siete estudiantes de periodismo (entre ellos @kichanova, @rise_rebel y @ave_katerina) fueron detenidos durante la reunión del presidente Medvedev en la Facultad de Periodismo de la...
Hungría: Manifestación de oposición del 23 de octubre
Hungarian Spectrum y The Contrarian Hungarian escriben acerca de la manifestación antigubernamental del 23 de octubre, organizada a través de la comunidad de Facebook llamada Egymillióan a magyar sajtószabadságért [hu;...
Bolivia: Manifestantes indígenas del TIPNIS llegan a La Paz
Los manifestantes indígenas del TIPNIS llegaron a su destino final de La Paz, Bolivia, donde fueron recibidos como héroes por los habitantes de la ciudad. Todavía tienen esperanzas de reunirse con el presidente y de lograr su compromiso de detener la construcción de la carretera a través de su territorio.
Camerún: La calma previa a las elecciones generales
Las elecciones presidenciales de Camerún tendrán lugar el 9 de Octubre de 2011 pero la falta de interés en los resultados, sentida por la población en general, está creando a un clima de indiferencia. Además la posibilidad de violencia poselectoral y conflictos entre diferentes grupos étnicos es una amenaza para el país.
Bangladesh: «Occupy Dhaka» se une al movimiento contra el 1%
La gente se ha unido bajo el lema "Somos el 99% y ya no toleramos la codicia y la corrupción del 1% restante", una proclama que también resuena en algunas calles de Dhaka, la capital de Bangladesh.
Chile: Fotos de la protesta estudiantil del 19 de octubre
Los estudiantes chilenos marcharon por la reforma de la educaación el 18 y 19 de octubre. Kena Lorenzini postea numerosas imágenes del segundo día en su blog personal.
España: El #15O y la cobertura de los medios masivos
Las protestas del pasado 15 de octubre por una democracia real y contra la corrupción de las élites financieras fue realmente masiva en España. Veamos cómo un sector de los medios masivos españoles cubrieron este evento y las opiniones de algunos ciudadanos digitales.
Bolivia: Presidente dice que carretera no pasará a través de TIPNIS
Dario Kenner informa desde La Paz: «En una conferencia de prensa de la mañana del viernes 21, el presidente Evo Morales dijo que el proyecto carretero que su gobierno está...