Historias Acerca de Protesta de Noviembre, 2011
Irán: La toma de la Embajada Británica
Somayeh Tohidlou habla sobre la toma de la Embajada Británica realizada por manifestantes iraníes. Ella escribe [fa] en Friendfeed: «Se equivocaron de fecha? Es 2011, no 1979, [cuando manifestantes tomaron...
Panamá: Las mujeres marcharon en el Día internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer
Las mujeres panameñas marcharon el viernes 25 de noviembre, Día internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. «En lo que va de este año 53 mujeres han...
Egipto: Resumen de la segunda ola de protestas
Miran Hosny resume la segunda ola de protestas en Egipto. Se presume que la cifra de muertes roza los 40 y se informa que las Fuerzas Centrales de Seguridad y la policía han continuado su danza de ataque y retirada con los manifestantes egipcios, arrojándoles gas lacrimógeno y otros gases químicos que no han sido identificados.
Patrullando los bosques de Camboya
Cerca de 300 activistas visitaron el bosque de Prey Lang [en] para evitar más tala ilegal de la zona. Una presentación de diapositivas de la jornada que tomó varios días...
Estudiantes latinoamericanos marchan por la educación
Inspirados por los movimientos estudiantiles en Colombia y Chile, los estudiantes alrededor del continente marcharon el 24 de noviembre de 2011 para demandar educación pública y de calidad. El Ciudadano...
Yemen: Reacciones mixtas a la firma del acuerdo del GCC
Han habido reacciones mixtas entre los yemenís sobre la firma del acuerdo del Consejo de Cooperación del Golfo que hizo el presidente Saleh; algunos están decepcionados y otros escépticos, mientras otros están jubilosos y aliviados. Noon Arabia nos informa.
Portugal: Un vistazo al día de huelga general
A lo largo del día de huelga general en Portugal el 24 de noviembre, la usuaria de twitter @Shyznogud ha curado contenido multimedia en línea para la página «un vistazo...
Egipto: La justicia popular enfrenta a la brutalidad policial
Los usuarios de medios sociales en Egipto han revelado la identidad del oficial de policía acusado de usar como blanco los ojos de los manifestantes. Tarek Amr nos cuenta del nacimiento de muchas iniciativas de justicia popular en el país que está experimentando una segunda ola revolucionaria.
Egipto: ¿Han sido un blanco los activistas y periodistas en la limpieza de la Plaza Tahrir?
Gas lacrimógeno, balas de hule y perdigones fueron usados para limpiar a la Plaza Tahrir de manifestantes, hiriendo a un gran número de personas. Los egipcios en Twitter estuvieron tanto tristes como enojados por lo sucedido, acusando a los nuevos gobernantes de Egipto de hacer de los activistas su blanco.
Costa Rica: Activistas del medio ambiente denuncian represión
Diego Molina en Dame un campo presenta un resumen de las experiencias compartidas por activistas ambientales y abogados, durante una conferencia sobre «La criminalización de la protesta socio-ambiental», llevada a...
Túnez: Asamblea Constituyente electa realiza sesión inaugural
El 22 de noviembre se dio otro momento histórico y decisivo en Túnez. La recientemente elegida Asamblea Constituyente, responsable de redactar el borrador de la nueva Constitución, realizó su primera sesión. Afef Abrougui informa.
Países Bajos: Temporada de festividades, disfraces… ¿y racismo?
En años recientes, "Zwarte Piet" (Negro Pete), el oscuro acompañante de San Nicolás durante la época de fiestas de invierno en los Países Bajos se ha convertido en parte de un debate reiterado pues algunos se ofenden por los disfraces, incluidas caras pintadas de negro.
Bulgaria: Planeada nueva protesta contra el gas de esquisto
Una nueva protesta está siendo planeada para el 26 de nov. [bg] en Sofía, como parte de una serie de protestas contra la extracción de gas de esquisto por parte...
Ucrania: Starbucks, marketing de medios sociales y el «asunto del idioma»
Tetyana Bohdanova escribe acerca del marketing de los medios sociales y el "asunto del idioma" en Ucrania - y un reciente escándalo causado por lo que resultó ser una falsa página de Starbucks en ruso en Ucrania.
Marruecos: Debates en línea días antes de las elecciones parlamentarias
Los cibernautas marroquíes están usando Internet de manera exhaustiva para discutir los problemas planteados por las cercanas elecciones legislativas. Parte de la discusión gira en torno a los programas electorales de los partidos en competencia, si boicotear o participar en la votación y el papel del movimiento juvenil prodemocracia, 20 de febrero.
Rusia: Abuchean a Primer Ministro Putin: ¿«el fin de una era» o «meras fantasías»?

«La fría bienvenida con la que el público moscovita acogió a Vladímir Putin cuando fue a felicitar al campeón de artes marciales mixtas Fiódor Yemelianenko claramente cogió por sorpresa al Primer Ministro ruso», informa Donna Welles.
EEUU: ¿Será deportado el activista «Pancho» de Occupy Oakland?
El arresto del manifestante Francisco "Pancho" Ramos Stierle quien se encontraba meditando afuera de la Municipalidad de Oakland el pasado 14 de noviembre se ha vuelto la bandera de batalla para el campamento de los Occupy Oakland, en California.
India: Libertad condicional a un convicto por homicidio enciende controversia
La decisión de la suprema corte de Delhi de otorgar la libertad condicional al Sr. Manu Sharma - actualmente bajo cadena perpetua por el asesinato de Jessica Lal - ha provocado la indignación pública en la India. Ciberciudadanos se han sumergido en acaloradas discusiones en línea sobre el asunto.
Yemen: ¿Firmará Saleh el acuerdo del GCC a pesar de la oposición de la juventud?
Los yemeníes han esperado pacientemente diez meses a que el Presidente Saleh dimita. Actualmente, parece que firmará un acuerdo diseñado por el GCC, transfiriendo el poder al vicepresidente. Los cibernautas reaccionan ante la noticia con la etiqueta #No2GCCdeal.
Egipto: ¡Ha vuelto la Revolución!
Se dice que hay más de 100,000 personas en la Plaza Tahrir Square. Los manifestantes se han enfrentado con el personal armado del gobierno egipcio desde el viernes pasado e insisten en quedarse en la plaza hasta que sus demandas sean cumplidas. Hasta el momento, los reportes señalan que 35 personas han muerto en los enfrentamientos.
Egipto: Manifestantes dudan sobre la renuncia del Gabinete
El Dr. Essam Sharaf, primer ministro egipcio y su gabinete, presentaron su renuncia al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (SCAF), pero no se decidía si se aceptaba o no su dimisión. Para los activistas y manifestantes enfrentándose a la policía en la Plaza Tahrir, la noticia no aporta nada nuevo. Su demanda principal es que el SCAF salga del poder.
Bangladesh: Firme protesta en contra del sistema de la dote
La celebración nupcial se desarrolló como era debido. Sin embargo luego y en presencia de los invitados, los suegros de Farzana, la novia, exigieron, entre otras cosas, un televisor, un frigorífico y una motocicleta como "regalos" por parte de la familia de la novia. Farzana decidió divorciarse en ese instante y esto ha sido comentado en todo el país.
Egipto: La batalla por Tahrir continúa en su tercer día
La batalla por la Plaza Tahrir entre manifestantes y policías, en el centro de El Cairo, continúa con furor cumpliendo su tercer día hoy. Los cibernautas nos mantienen al día de las acciones en el frente.
Egipto: Ultras hicieron retroceder a la policía mientras continuaba la batalla por Tahrir
La policía y manifestantes estuvieron luchando desde el día viernes en la Plaza Tahrir, el epicentro de la revolución egipcia. Miles de hinchas de futbol llegaron a la plaza haciendo retroceder a la policía. Aquí hay reacciones en Twitter.
Egipto: Conmemorando los 40 años del Papa Shenouda en Twitter
Los coptos egipcios, entre otros, decidieron criticar al Papa Shenouda III con ocasión de los 40 años de su Ordenación. El aniversario coincidió con el final del periodo de duelo de 40 días luego de la masacre de Maspero, donde murieron 27 egipcios, en su mayoría cristianos coptos.