Historias Acerca de Protesta de Marzo, 2012
España: La Huelga General en las ciudades y los barrios
Desde los colectivos y asambleas de barrio, la huelga general (29M) ha supuesto una nueva fecha importante en la agenda de movilizaciones en la que se han volcado cientos de personas para organizar, convocar y movilizar a miles de personas más en España.
Corea del Sur: Video para salvar villa Jeju de la construcción de una base naval
Un video con subtítulos en inglés explicando por qué los manifestantes están contra la construcción de una base naval en la isla Jeju, fue posteado en Youtube. La oposición acusó...
Guatemala: Indígenas y comunidades rurales marchan para defender su tierra
Miles de indígenas y campesinos guatemaltecos participaron en una marcha de 9 días para defender su tierras, protestar por las reubicaciones forzadas y llamar la atención a otros temas que afectan a las comunidades rurales. Compartimos algunas imágenes de la marcha del blogger y fotógrafo James Rodríguez.
Togo: Las organizaciones de derechos humanos presionan al presidente Gnassingbé
Por segunda vez en 2012, las Organizaciones de defensa de los derechos humanos (ODDH) manifestaron su descontento sobre la situación socio-política que prevalece en Togo. Líderes, miembros y simpatizantes de las ODDH marcharon hacia el palacio presidencial en Lomé.
España: Huelga general a 100 días de gobierno
Los sindicatos mayoritarios del país convocaron una huelga general para hoy 29 de marzo (29M) que pretende paralizar el país y hacer que el gobierno dé marcha atrás en la aplicación de sus medidas y recortes de servicios sociales. Pueden seguirse los eventos en la etiqueta #huelgageneral.
México: A un año del surgimiento del “Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad”
Mexicanos se pronuncian sobre el primer aniversario del inicio del “Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad”, relacionado con la muerte del hijo del activista y antes poeta Javier Sicilia, en el marco de la “guerra” emprendida por la actual administración en contra de la delincuencia organizada.
Colombia: Aceleran proyecto de Ley sobre derechos de autor y propiedad intelectual
El 20 de marzo se presentó un proyecto de ley que reforma el marco para legislar y regular los derechos de autor y propiedad intelectual. El gobierno busca aprobarlo para implementar el TLC con EEUU. Activistas y ciudadanos en las redes sociales rechazan la falta de debate a esta nueva “Ley Lleras.”
Rusia: Kenianos en manifestación pro Putin eran acróbatas del Circo de Moscú

Hace un mes, el video de un grupos de kenianos anónimos, que supuestamente participaron en una manifestación a favor de Putin, recibió mucha atención en la RuNet. Un blogger los reconoció como los acróbatas que habían sido llevados a Moscú por autoridades circenses rusas.
Italia: Protestas contra tren de alta velocidad a Francia
El debate en torno a la construcción de una vía férrea entre Turín con Lyon, que se enfrenta a una fuerte oposición por parte del movimiento "No al TAV" (No al Tren de Alta velocidad), ha adquirido un cariz cada vez más amargo, y el recrudecimiento de las protestas ha atraído la atención de los políticos y los medios.
Bahréin: Salva a los niños bahreiníes del régimen
El sufrimiento de los niños de Bahréin fue el centro de una campaña en Twitter, que tenía el propósito de mostrar la violencia a la que han estado sometidos los jóvenes durante el año de protestas en el país. Mona Kareem hace un seguimiento de cerca a las reacciones de los internautas.
Los tibetanos, la policía y China
Tom Lasseter bloguea sobre [en] lo que vió en su viaje a Tongren, un pueblo tibetano étnico en la provincia de Qinghai donde dos hombres se prendieron fuego la semana...
Siria: Al año de la revolución siria, saludos desde Beirut
El 15 de marzo, la revolución siria cumplió su primer año. En este artículo se explica el método que usaron los activistas para manifestar su apoyo a la revolución del pueblo sirio, desde las paredes de Beirut, y bien lejos de las miradas de los servicios de inteligencia y de las fuerzas de seguridad.
Rusia: 11 áreas de innovación TIC relacionadas a las elecciones

Las crisis pueden llevar a la innovación. En Kenia por ejemplo, la crisis electoral de 2007-08 llevó a la creación del programa de mapeo Ushahidi. En Rusia, las protestas postelectorales han dado lugar a docenas de plataformas web y aplicaciones móviles.
Cuba: Los bloggers siguen hablando acerca de la visita del Papa
El inminente vaje del Papa Benedicto XVI a Cuba será el primero del jefe de la Iglesia Católica en más de una década. A medida que se acerca la llegada del pontífice, los bloggers siguen expresando sus opiniones, incuso a pesar de que supuestamente continúan las violaciones a los derechos humanos.
Estados Unidos: «Yo soy Trayvon Martin»
La indignación de los ciudadanos e internautas estadounidenses por el asesinato de Martin Trayvon en Florida continúa creciendo. Este joven negro fue herido a la salida de una tienda por un guardia de seguridad en la ciudad de Sanford. Para muchos, es un crimen racial y la ley "Defiende tu territorio" debe ser cuestionada.
Cuba: Bloggers incómodos mientras llega el Papa
La visita del Papa Benedicto XVI a Cuba acalora la discusión en internet. Los bloggers están molestos por lo que perciben como una sociedad entre comunismo y catolicismo, sobre todo a la luz de informes de abusos contra los derechos humanos y otros métodos subrepticios de restricción de libertades personales.
Corea del Sur: Tres grandes canales de televisión se alzan por un periodismo justo
En Corea del Sur, tras un intento desesperado por parte de una de las mayores cadenas de televisión de tumbar a su presidente por una cobertura de noticias parcial, los otros dos grandes canales del país han unido sus fuerzas en su resistencia contra la dirección, que censura las noticias críticas al régimen.
Angola: Represión ante las manifestaciones por unos comicios justos
Con el eslogan: “No al fraude en las próximas elecciones", la ciudad de Luanda fue una vez más el escenario de protestas en la mañana del 10 de marzo. Y una vez más, según algunas informaciones, el Estado reprimió duramente las libertades de sus ciudadanos.
Azerbaiyán: La protesta juvenil del 17 de marzo en imágenes
Narmin Noqte postea video y fotos de la protesta juvenil del 17 de marzo en Baku, Azerbaiyán. El video está subtitulado en inglés y disponible en Vimeo.
Rusia: Madonna responde a la controversia por la ley de «Propaganda gay» de San Petersburgo

La cantante Madonna ha respondido a la controversia por la ley de «Propaganda gay» de San Petersburgo en su página de Facebook [en] (26,835 ‘likes’, 3,293 veces compartido, 2,323 comentarios hasta...
Armenia: Opinión dividida por el retiro de Eurovisión
Escribiendo para la revista Ararat, El Editor Regional del Caúcaso para Global Voices dice que no todos están contentos con el retiro de Armenia del Festival de la Canción Eurovisión...
Palestina: Una iniciativa de blogs para Jerusalén, la ciudad de las oraciones
Los bloggers palestinos unieron sus manos para bloguear para su país, en una iniciativa iniciada por varios bloggers de Gaza bajo el tema "Por ti, oh ciudad de las oraciones, nosotros blogueamos." En la siguiente publicación, Abir Kopty, una destacada blogger palestina, escribe sobre el tema.
España: Planeando acciones para mayo 2012
El blog Toma la Plaza anuncia reuniones y asambleas hoy 24 de marzo en varias ciudades de España para coordinar su participación en las acciones globales planeadas para el próximo...
Arabia Saudita: Qatif protesta demandando «derechos»
Revolution2East postea en YouTube este video de una protesta en Qatif, Arabia Saudita, en la cual los manifestantes, que incluyen mujeres, corean que no cejarán en demandar sus derechos.
Cuba: Nueve años después de la Primavera Negra
La Primavera Negra de Cuba - término que hace referencia a las medidas y detenciones del gobierno cubano contra los disidentes en 2003 - llega este año a su noveno aniversario. Setenta y cinco personas fueron encarceladas tras la represión estatal, acusados de ser agentes de los Estados Unidos.