Historias Acerca de Protesta de Agosto, 2012
Chile: miles de estudiantes marcharon por reforma educativa
Miles de estudiantes y profesores marcharon pacíficamente el martes 28 de agosto para exigir una reforma educativa. Esta masiva marcha es parte de los actuales esfuerzos del movimiento estudiantil para revisar el sistema educativo en Chile.
Corea del Sur: masivo despido de escritores de programa investigativo de TV
Aunque a mediados de julio de 2012 terminó una huelga larga y sin precedentes de los empleados de la cadena de televisión más grande de Corea del Sur, las quejas y la ira han vuelto a surgir, luego de que la compañía despidiera a todos los escritores de su programa investigativo estrella .
Siria: «el primero en tuitear la dimisión del Primer Ministro Riad Hijab»
Un usuario sirio de Twitter aseguró haber sido el primero en dar la noticia de que el Primer Ministro sirio Riad Hijab dimitiría. Tuitea bajo el seudónimo @THE_47th, y además, tiene el mérito de haber predicho la deserción del antiguo general de brigada de la Guardia Republicana siria Manaf Tlass, entre otros oficiales sirios de alto rango.
Togo: 11 desaparecidos luego de enfrentamientos
Koaci escribe que se ha reportado 11 manifestantes como desaparecidos [fr] luego que la policía se enfrentara a miles de manifestantes en las calles de Lomé el 23 de agosto:...
Canadá: importantes elecciones en Quebec tras la ‘Primavera del Arce’
La elecciones generales de Quebec 2012 están programadas para llevarse a cabo el 4 de setiembre. Este año, los efectos de las huelgas de los estudiantes en respuesta al aumento de las matrículas tendrán mucho impacto en los electores. Cibernautas de Quebec han reaccionado a las encuestas de opinión pocas semanas antes de las elecciones.
Hong Kong: campaña contra política de reubicación de ganado
La agricultura era dinámica hace apenas décadas en las áreas rurales de Hong Kong, y el ganado dorado era una característica particular. La presión del gobierno local para reubicar a ocho ganados en la isla Mui Wo Lantau ha recibido fuerte protesta de los activistas de derechos de los animales y habitantes de la zona.
Rusia: Motosierras contra las cruces

Militantes desconocidos serraron tres cruces en la ciudad de Chelyabinsk, en los Urales el pasado 25 de agosto. Esa misma noche otra cruz caía en Arkhangelsk, al norte del país.
Senegal: inundaciones causan 18 muertos y paralizan el país
Fuertes lluvias han provocado inundaciones en muchas regiones de Senegal, causando hasta ahora 18 muertos y 42 heridos. El gobierno ha organizado un plan de ayuda para asistir a las víctimas. Muchos consideran que los esfuerzos de apoyo no comenzaron cuando debían lo que ha producido malestar y llevado a protestas en las calles de Dakar.
Arabia Saudita: ¿defendiendo la virtud de las mujeres sirias?
Un tuiteo instando a los hombres sauditas a casarse con las esposa e hijas de algunos de los 300 mártires sirios desató una ráfaga de airadas reacciones en internet. Poco después, el tuiteo fue borrado. En el momento en el que se escribió este post, la cuenta de Twitter había sido eliminada.
Seis días en Occupy Central de Hong Kong
Entre los movimentos «occupy», probablemente los activistas del de Hong Kong han establecido el récord de la ocupación más larga de la zona del centro financiero. Hudson Lockett de DANWEI...
Hong Kong: »Occupy Central» – Antes de los desalojos forzosos
El Occupy Central en Hong Kong ha durado más de 10 meses y probablemente ha sido una de las más largas en el movimiento occupy. Recientemente HSBC obtuvo una orden judicial para desalojar a los ocupantes el 27 de agosto.
Afganistán: asesinato de adolescente desata ira y protestas
Shakila, una adolescente de 16 años, según se informa, fue violada y asesinada por un politico poderoso en la provincia de Baymán en Afanistan hace unos 6 meses. A pesar que los partidarios del politico declaran que Shakila se suicidó, activistas y cibernautas creen que se está desviando la investigación por lo que están presionando para que el asesino no salga impune.
Mauritania: Piden fin del régimen militar
Los mauritanos tomaron las calles el pasado junio en una masiva marcha pidiendo el fin del gobierno militar. Comenzó cerca del Centro de la Juventud, en la capital Nuakchott, pasó por la Dirección de Seguridad y el Palacio de justicia donde los participantes cantaron por la caida del regimen actual. El día terminó con un mitin popular. Informe de Ahmed Jeddou.
Filipinas: nueva política minera a debate
El nuevo Decreto ley 79 sobre minería del presidente filipino Benigno "Noynoy" Aquino ha provocado críticas de ecologistas, religiosos, grupos de campesinos y otros sectores. Filipinas posee uno de los mayores depósitos minerales del mundo.
Corea del Sur: ¿calificación de vídeos musicales o censura?
Las autoridades de Corea del Sur han lanzado un nuevo sistema de calificación para vídeos musicales publicados en internet. La nueva ley requiere que cada vídeo musical (o vídeo promocional), e incluso los trailers de películas, sean valorados antes ser subidos a Internet. El incumplimiento de la medida resultará en hasta dos años de prisión o una fuerte multa.
China: carta abierta de dueño de auto japonés a «patriotas» destructores de autos
El conflicto territorial entre Japón y China ha llevado a una serie de protestas en las principales ciudades chinas. Algunos patriotas furiosos empezaron a destrozar vehículos japoneses durante las manifestaciones....
¿Dónde está la bandera de la República de China?
Varios activistas de Hong Kong, Taiwán y Macau llegaron a la isla Diaoyu el 15 de agosto. Mientras que China continental le dio amplia cobertura a la noticia pues reafirmaba...
Rusia: ¿ambiciones políticas del blogger más influyente?

A principios de mes, los miembros del círculo interno de Aleksei Navalny anunciaron que están conformando un nuevo partido político llamado "La Alianza del Pueblo". No se espera que Navalny se una al partido, por el momento.
Sri Lanka: se estrecha cerco a la libertad de expresión en internet
«Esta nueva normativa podría rápidamente extenderse a blogs personales, microblogs (Twitter), Facebook (páginas y grupos) ... cualquiera en cualquier parte de Sri Lanka es ahora susceptible de ser encausado con el solo arbitrio del gobierno».
Benín: miedo y odio con declaración de estado de emergencia
Justin Yarga reacciona [fr] a la declaración emitida por el gobierno de Benín de supuestos planes terroristas a gran escala [en] y planes de huelga nacional [fr] para desestabilizar el...
Irán: Líder de Movimiento Ambientalista detenido fue llevado al hospital
Mir Hossein Mousavi, líder clave en el Movimiento Ambientalista Iraní, quién fuera candidato reformista en las elecciones presidenciales del 2009 y eventualmente líder de la oposición durante la tensión post-electoral, ha sido llevado al hospital debido a un "problema cardíaco"
Sudáfrica: brutalidad policial de la ‘era del Apartheid’ en masacre de mina
El 16 de agosto de 2012, ocurrió un histórico baño de sangre en la mina Lonmin en Marikana, Sudáfrica, cuando la policía empleó fuerza letal contra trabajadores mineros en huelga. El incidente cobró 34 vidas, dejó heridas a otras 78, mientras que 259 mineros fueron arrestados. El incidente trajo recuerdos de brutalidad policial durante la época del Apartheid.
Rusia: Pussy Riot y la reforma ortodoxa

Un sacerdote retirado habla a favor de Pussy Riot, con lo que rompe con el Patriarca y renuncia a sus sagradas órdenes, pero esta carta está mayormente plagiada. ¿Qué significa esto para la Reforma religiosa de Rusia?
Guyana: se intensifican las protestas en Linden
Las protestas en Linden, Guyana se han intensificado con los recientes incendios en edificios. Los comentarios de los cibernautas sugieren que lo que comenzó el mes pasado como una protesta pacífica contra un aumento en las tarifas de electricidad se ha ampliado a riñas políticas, que traen serias preguntas acerca del poder de la policía y el ejército.
Guyana: El papel de las redes sociales en las protestas solidarias de Linden
Las protestas en Linden han dado lugar a otras protestas en solidaridad, tanto en Guyana como en el extranjero - y los medios sociales, en forma de blogs, videos en línea y Facebook - han ayudado a difundir el mensaje.