Historias Acerca de Protesta de Diciembre, 2012
¿Quién quiere derrocar al Presidente François Bozizé de la República Centroafricana?
Mientras una alianza de rebeldes llamada Seleka marcha hacia Bangui, la capital de la República Centroafricana, desde el 26 de diciembre de 2012 se han estado organizando protestas, pidiendo la intervención internacional para detener el progreso de los rebeldes.
India debate la pena de muerte en los casos de violación
Delhi, la ciudad que tiene el dudoso honor de ser ‘la capital de las violaciones’, ha sido testigo de otra tragedia en forma de violencia sexual hacia una joven de 23 años, lo que ha suscitado una oleada de protestas en la capital y en todo el país. Independientemente de su clase social, la gente, escandalizada por la brutalidad del reciente ataque, está pidiendo leyes más estrictas y castigos más severos.
Refugiados rohingya rechazados por Singapur
Luego de permanecer a la deriva mas de 30 horas, 40 refugiados rohingya fueron rescatados por el barco vietnamita MV Nosco Victory el 5 de diciembre pasado. Pocos días después el barco llegó a Singapur pero el gobierno rechazó la entrada a los sobrevivientes rohingya. Los cibernautas de Singapur y los grupos de ddhh reaccionaron fuertemente por la decisión de las autoridades de rechazar a los refugiados.
Residentes de Malasia se oponen a la refinería de tierras raras
La Corte Superior de Malasia dio luz verde a la construcción de la Planta de Materiales Avanzados Lynas, cerca de Kuantan, luego de que ésta rechazó las peticiones de anular el permiso dado por el gobierno para el proyecto. La planta, la cual es una empresa de una compañía australiana, será la más grande refinería del mundo para tierras raras.
¡Vengan a China durante Navidad y disfruten la libertad religiosa!
En respuesta a la crítica de que en China no hay libertad religiosa, el portavoz del Partido Comunista Chino, Global Times, publicó un editorial sobre Nochebuena, invitando a China a observadores extranjeros para pasar sus vacaciones de Navidad en China.
Francia: Proyecto de ley del matrimonio universal divide al país
Desde hace varios meses el debate en Francia hace estragos en torno al matrimonio universal o matrimonio para las parejas del mismo sexo. Este proyecto es el compromiso 31 [de 60] del proyecto de gobierno sobre el cual François Hollande fue elegido el pasado 6 de mayo.
Se descubre caza furtiva de Elefantes en Reserva Natural de Mozambique
Un artículo publicado por el periódico @Vardede a finales de octubre del 2012 desenmascaró la caza ilegal de elefantes en la Reserva de Mareja en Cabo Delgado en la Región Noreste de Mozambique. De acuerdo con el artículo, la "masacre" fue perpetrada por grupos de cazadores con "armas sofisticadas" y ha crecido hasta tomar "enormes proporciones".
Petición en línea por Oscar López
La petición en línea [en] pidiendo el indulto para el prisionero político portorriqueño Oscar López Rivera [en] se acerca rápidamente a su objetivo de 3,000 firmas. López fue arrestado en...
Periodistas y oposición expulsados del Parlamento macedonio en medio de protestas en las calles
El lunes 24 de diciembre, la capital macedonia, Skopie, se vio envuelta en una violenta protesta --y una contra-protesta-- por la aprobación parlamentaria del presupuesto nacional para el año 2013, informa Filip Stojanovski.
Caribe: Lo que sucedió en 2012 (parte 2)
En la primera parte de esta publicación se observó que en la blogósfera caribeña, este año estuvo marcado por las huelgas de hambre -primero en Cuba, y luego en Trinidad y Tobago. La parte 2 de la blogósfera regional de 2012 recuerda otras cuestiones que hicieron hablar a los cibernautas caribeños: desde los Juegos Olímpicos hasta una necesidad de mayor transparencia política...
Trabajadores despedidos van de víctimas a deudores en Taiwán
El Consejo de Asuntos Laborales de Taiwán, quiere demandar a trabajadores que fueron despedidos por los dueños de una fábrica hace dieciséis años. El consejo busca tomar acciones legales contra más de 2000 trabajadores que nunca devolvieron el "préstamo" que el gobierno les ofreció como compensación por haber sido despedidos.
Agitación por liberación de boxeador daguestano que mató a adolescente ruso

Rasul Mirzaev (26), campeón mundial de artes marciales combinadas de Daguestán, es un homicida convicto. El 27 de noviembre de 2012, una corte de Moscú lo dejó salir libre, tras poco más de un año de detención. RuNet ha respondido con emoción a veces vehemente.
El ministro Wert dispara el humor en la red
En un artículo del periódico digital Núvol que lleva el título «Lo ponemos #Wert» [ca] se recogen argumentos, viñetas, chistes y juegos de palabras nacidos a raíz de las declaraciones y de la...
Análisis de últimas palabras – ¿Por qué los tibetanos se autoinmolan?
Ogyen Kyab ha traducido [en] el análisis del académico chino Wang Lixiong [en] de las razones detrás de la autoinmolación de los tibetanos.
Dos aviones teledirigidos estadounidenses atacan Yemen en Navidad
¡Feliz Navidad desde Yemen! El lunes pasado, la víspera de Navidad, se registraron en Yemen dos ataques por teledirigidos que acabaron con la vida de cinco presuntos militantes. En el primer ataque murieron 2 personas que viajaban en un vehículo en la provincia de Al Bayda, al sur del país; el segundo avión no pilotado disparó misiles a 3 personas que conducían 2 motocicletas en la provincia de Hadramout.
Caribe: Lo que ocurrió en 2012 (1ª parte)
Durante este año los sucesos en la blogosfera caribeña curiosamente han estado marcados por las huelgas de hambre. La primera parte de este resumen de 2012 analiza los temas más comentados en las blogosferas bahameñas, cubanas y de las islas francófonas del Caribe.
Travesura revela profudidades de propaganda anti EE.UU. en medios rusos

El anonimato permite a personas normalmente tímidas tener el coraje y la oportunidad de comportarse deshonestamente. De todos modos, es la historia que escuchamos típicamente, sobre todo en el contexto...
Trabajadora de Radio Húngara defiende al gobierno en video
Atlatszo.hu publicó [hu] un video hecho con cámara escondida de Fruzsina Tóth, manifestante que representa a los estudiantes (estudia el primer año de Sociología), hablando con una mujer que sostiene...
Manifestantes húngaros ocuparon puente y arrestaron a tres estudiantes
Las manifestaciones estudiantiles de protesta continúan en Hungría. La noche del miércoles 19 de diciembre, los manifestantes ocuparon un puente de Budapest, y tres terminaron arrestados, aunque se les liberó poco después.
Sin autorización, la oposición rusa se reúne en la sede de Seguridad

Prohibida su manifestación en la sede del FSB, los líderes de la oposición sugirieron a los manifestantes dar un "paseo" en el centro de Moscú. ¿Fue su negativa a aceptar ofertas de otros lugares un error?
Tailandia: Por qué fracasó la protesta de Pitak Siam
El grupo antigubernamental Pitak Siam (Proteja Tailandia) prometió movilizar a un millón de personas en las calles de Bangkok el pasado 24 de noviembre, pero sólo consiguió reunir a 20 000. La concentración se volvió violenta y la multitud se dispersó por la tarde sin alcanzar el objetivo de derrocar la administración de la Primera Ministra Yingluck Shinawatra.
Directores de cine rusos abandonan YouTube tras investigación policial

El 12 de diciembre varios cineastas detuvieron la publicación online de uno de los documentales más curiosos de Rusia: "Srok" ("El período"), un proyecto de vídeo alojado en YouTube y LiveJournal que informa y reproduce los actos del movimiento de oposición.
Falta cuarto de baño adecuado en aldea de Jharkhand
Amit Topno, corresponsal de la comunidad ‘Video Volunteers’ [en] informa que los habitantes de la aldea Nichitpur en el estado indio de Jharkhand no tienen ningún cuarto de baño que...
Taiwán: Una campaña contra el monopolio de los medios pro-China se vuelve global
A pesar de una protesta masiva de los estudiantes contra el monopolio de los medios de comunicación después de la última adquisición en Taiwán, el gobierno ignoró sus inquietudes y demandas. Ahora, taiwaneses en el extranjero han organizado una protesta en la red por todo el mundo.
Movimiento indígena ‘Idle no more’ arrasa Canadá
Miles de personas en todo Canadá se movilizaron el lunes 10 de diciembre de 2012 bajo la bandera "Nunca más inactivos" [Idle No More] para protestar contra los efectos de las actuales y propuestas políticas de gobierno sobre los pueblos indígenas del país.