Historias Acerca de Protesta de Marzo, 2013
Bloguero ruso anticorrupción hace llamado a lectores

Alexey Navalny, líder no oficial de la protesta, recurrió a su blog [ru] el 27 de marzo para defenderse de lo que dice son acusaciones injustas de corrupción. Actualmente, Navalny es...
Hackers publican el número de teléfono del alcalde de Ankara
Un grupo de hackers turcos que se hacen llamar Redhack han publicado el número de teléfono móvil del alcalde de Ankara en Twitter como represalia contra él por hacer público el número de teléfono de una estudiante universitaria.
Ejército brasilero entra a las tierras indígenas de Munduruku
El 22 de marzo el gobierno brasilero desplegó [pt] 60 personas de la policía y del ejército en las tierras del pueblo indígena de Munduruku en la cuenca del río Tapajós....
Un pequeño sueño en China
Mi sueño chino: Imparcialidad judicial. Devuélvame la vida de mi hijo. Mientras que al nuevo líder chino Xi Jinping le gusta hablar sobre su «Sueño chino», un grupo de peticionarios...
Brasil: Despedidos exponen precariedad de los medios de comunicación
Once periodistas fueron despedidos de la revista alternativa brasileña Caros Amigos en marzo de 2013 tras una huelga contra las precarias condiciones de trabajo. Este suceso constituye el último ataque en la batalla que enfrenta la industria mediática del país.
Omán: Activistas de Internet liberados

El 21 de marzo, el sultán de Omán concedió un indulto para los activistas de Internet y escritores encarcelados tras ser declarados culpables de insultar al gobernante, cometer "crímenes de tecnología de la información", y participar en protestas no autorizadas.
Santa Lucía: ¿En qué terminará la huelga de los empleados públicos?
La huelga de los empleados públicos en Santa Lucía acapara la conversación del país en internet ; los internautas debaten temas como la cantidad de empleados públicos, la carga de la deuda de Santa Lucía y la situación del movimiento sindical.
Rusos no se ponen de acuerdo sobre suicidio de multimillonario

Cuando Alexander Dobrovinsky, abogado de los ricos y famosos de Rusia, anunció en su cuenta de Facebook que Boris Berezovsky, polémico oligarca ruso que vive como refugidos en Londres, se había suicidado, RuNet reaccionó con incredulidad.
Serie de asesinatos deja a cinco activistas guatemaltecos muertos
Aunque Guatemala ha dado un paso de gigante hacia la justicia procesando al ex dictador Efraín Ríos Montt por genocidio, los problemas de violencia e impunidad continúan sin resolverse. En menos de un mes, cinco líderes indígenas y sociales han sido secuestrados y asesinados por bandas de hombres armados en diferentes regiones rurales de Guatemala.
Máquinas de Coca Cola ‘fuera de servicio’ en Australia
Una campaña a nivel nacional contra Coca Cola ha seguido con su exitoso desafío legal a las normas sobre depósitos de contenedores en el Territorio del Norte en Australia. Un grupo activista reaccionó poniendo carteles de “Fuera de servicio” en las máquinas expededores de Coca Cola en todas las ciudades capitales.
Aclarando el «lunes negro» de Macedonia
Para aclarar los acontecimientos del 24 de diciembre de 2012, cuando periodistas y parlamentarios de oposición fueron desalojados del Parlamento macedonio [en, es, mk], la Fundación Instituto Sociedad Abierta de...
Huelga en Facebook contra las huelgas
En los últimos meses las continuas huelgas (Hartal) [en] de los partidos políticos han paralizado Bangladesh. Varios usuarios de Facebook se han enfadado y llamaron a una huelga en Facebook...
Brasil: Expulsan campamento indígena por obras del Mundial 2014
La policía brasilera expulsó violentamente un grupo de indígenas de un edificio que habían ocupado en Río de Janeiro para hacer un museo de los deportes; esta es una de las últimas expulsiones de una serie que ha sido fuertemente criticada por los defensores de derechos humanos mientras Brasil se prepara como sede de la Copa mundial de fútbol 2014.
Cómo los aldeanos rusos pueden atemorizar al Kremlin

Andrei Turinov, concejal de Novouspenskii, publicó en Internet una carta abierta dirigida a Medvedev, declarando la salida de Rusia Unida de 60 miembros. Por un breve momento, una pequeña aldea en Krasnoyarsk tuvo la atención de la élite política de la nación.
Guinea: Palabras en lugar de daños
Hago una observación: desde hace algunos meses, el vocabulario más utilizado en la República de Guinea es el siguiente: contradicción, oposición, manifestacion, desolación, división, reivindicación, violación, indisciplina, desinformación, eliminación, aberración, segregación, mediación… Sin embargo, ganaríamos si cambiáramos esas palabras para aliviar nuestros males. Es por eso que recomiendo que en adelante utilicemos el lenguaje siguiente: sensibilización, concertación, información, educación, justicia, reconciliación, unión, visión, decisión en común, coordinación, trabajo, esperanza, fraternidad, cohesión, paz, desarrollo…
Policía interroga a activista vietnamita por artículo ‘subversivo’
Según un informe de Radio Free Asia escrito por Y. Lan y Rachel Vandenbrink, la policía acusa al activista vietnamita Le Cong Cau de la Iglesia Unificada Budista de Vietnam...
Por una Europa de las personas, no de los mercados
Del 11 al 17 de marzo, los ciudadanos europeos organizaron una semana de protestas contra la austeridad impuesta en los países de la Unión Europea conocida como la "Contracumbre Europea". Personas de diferentes países han protestado en las calles y comentado los acontecimientos a través de Twitter bajo la etiqueta #EuropeanSpring (primavera europea).
Video: Crisis genera auge de documentales griegos
El XV Festival de Documentales de Salónica incluye cinco películas sobre la crisis griega en su programa. Mientras el festival, y Grecia en general, continúa funcionando bajo la creciente deuda y la crisis de austeridad, cineastas de ficción y documentales por igual están centrando cada vez más su trabajo en su efectos en la sociedad.
Australia: Vecinos luchan para detener a McDonald's en sus colinas
La oposición de los residentes a la instalación de un nuevo McDonald's en el suburbio Melbourn Hills de Tecoma ha unido la acción directa a la campaña en Internet. En octubre de 2012, un tribunal administrativo invalidó la decisión unánime del Consejo local por la que se rechazó una propuesta de "Maccas" (McDonald's) de instalar un nuevo local de comida rápida.
¿Piedras y casas de cristal? Un escritor desafía al Kremlin

Gatitos aparte, no hay nada que le guste más al típico bloguero ruso que una riña jugosa sobre política o literatura, excepto por una combinación de los dos. Precisamente, esto pasó cuando Mikhail Shishkin se negó a formar parte de la delegación rusa en la Feria del libro en Nueva York,
Japón: Activistas contra la caza de ballenas tocan un nervio sensible
Los comentarios en línea en torno a la colisión entre un barco arponero japonés y dos embarcaciones del grupo de conservación marina Sea Shepherd el mes pasado ha brindado un panorama sobre la complicada perspectiva de la población japonesa sobre la actividad ballenera.
Recuerdan décimo aniversario de la guerra contra Irak
Esta semana se cumple una década desde que la entonces administración de George W. Bush le declarara la guerra a Irak, como parte de su guerra contra el terrorismo. Cibernautas en Estados Unidos reaccionan.
Importante bloguero festeja en el Kremlin, simpatizantes horrorizados

Alexey Navalny, el bloguero anticorrupción más conocido de Rusia, indignó [ru] a muchos de sus simpatizantes cuando asistió a un banquete en el Kremlin el lunes 18 de marzo de...
Protestas y ley marcial en Brooklyn por asesinato de Kimani Gray
El pasado sábado 16 de marzo murió Kimani Gray, joven afroamericano de 16 años, a manos de dos oficiales de la ciudad de Nueva York. Ha habido disturbios en Brooklyn por cuatro días consecutivos y la policía declaró la ley marcial en un sector de este condado de Nueva York. Ante la falta de información en los medios tradicionales, se ha propagado la noticia por las redes sociales.