Historias Acerca de Protesta de Abril, 2015
Adolescente en Singapur es arrestado por hacer vídeos considerados «ofensivos»

"Aparte de los problemas en la utilización de esposas en menores, ¿es esto realmente una respuesta proporcional a un vídeo en YouTube?"
El movimiento de ocupación estudiantil ‘Nueva Universidad’ de Ámsterdam desde adentro

Los periodistas y fotógrafos Roberto Pizzato y Nicola Zolin ofrecen un vistazo desde dentro a la ocupación de la Universidad de Ámsterdam durante dos meses por parte del movimiento estudiantil "Nueva Universidad"
China finalmente libera a las cinco activistas feministas detenidas
Pero todavía no son libres. Las cinco estarán bajo vigilancia policial durante un año.
Monzambiqueños marchan en Maputo contra la xenofobia en Sudáfrica
El 25 de abril se realizó en Maputo una marcha en repudio a los actos de xenofobia realizados en Sudáfrica contra ciudadanos extranjeros desde inicio de abril.
Miles de guatemaltecos marchan para pedir renuncia de principales gobernantes
Según algunos analistas, estas protestas son diferentes a las manifestaciones contra la "corrupción como siempre", y podrían llevar a una crisis institucional, elecciones anticipadas y hasta a un golpe.
Millones de personas alrededor del mundo conmemoran el genocidio armenio
Millones de armenios y simpatizantes en todo el mundo conmemoraron el centenario del genocidio armenio.
El Líbano celebra su herencia armenia en conmemoración del Genocidio Armenio
El Líbano fue uno de los países que acogió a refugiados armenios que huyeron del genocidio de 1915 y ahora celebra sus ricas contribuciones a la cultura libanesa.
Egipto sentencia al expresidente Morsi a 20 años de prisión por «intimidación y violencia» contra manifestantes
Egipto condenó a su primer presidente democráticamente electo, Mohammed Morsi a 20 años de prisión, encontrándolo "culpable de intimidación y violencia" hacia los manifestantes del 2012.
Miles de estudiantes de secundaria protestaron en Macedonia
Miles de estudiantes de secundaria se reunieron en todo Macedonia para protestar por las controvertidas reformas educativas. Las autoridades devolvieron el golpe con todos los trucos sucios disponibles.
#FueronLosFederales: tras la verdad de la masacre de Apatzingán
La difusión de un reportaje periodístico puso en entredicho la versión del gobierno mexicano sobre lo ocurrido hace tres meses en Apatzingán, en el que una serie de tiroteos dejó al menos 16 civiles muertos.
‘No es nuestra guerra': Paquistaníes no quieren nada con Arabia Saudita en Yemen
"Ahora somos un país más informado y políticamente comprometido y no dejaremos que nuestro gobierno luche guerras ajenas".
#KitaLawan: Miles marcharon para reclamar la liberación del líder de la oposición
GV entrevista a la legisladora Nurul Izzah Anwar, hija del líder opositor Anwar Ibrahim condenado a prisión, y refleja las reacciones ante una masiva manifestación exigiendo su libertad .
Quince años después, no hay justicia para los estudiantes gambianos
Quince años después de que oficales de seguridad mataron a más de un docena de estudiantes, un periodista y un voluntario de la Cruz Roja, los gambianos siguen pidiendo justicia.
Mientras las elecciones de Guinea se acercan, la oposición aumenta algunas alarmas
En 2010, la primera vuelta de votación, supervisada por observadores internacionales, se llevó a cabo pacíficamente, aunque varios incidentes violentos empañaron la segunda vuelta, con 24 candidatos disputando el alto cargo.
Caricaturas condenan brutalidad del Estado en Myanmar luego que ‘Policías matones’ atacaran marcha estudiantil
-"En nuestro país, entrenamos perros para cuidarnos de la violencia." -"En nuestro país, entrenamos personas para conducir la violencia"
No todos los brasileños que critican las protestas defienden al gobierno de Brasil
Mientras la derecha y la izquierda se reñían en Internet, un tercer grupo de brasileños de izquierda criticó tanto las protestas como el actual gobierno de izquierda en Brasil.
Cuba en la Cumbre de la Américas: la batalla por el dominio de la voz de la «sociedad civil»
La Cumbre de las Américas ha puesto en la mira a la sociedad civil cubana.
Colombia reflexiona en el día nacional de las víctimas del conflicto armado
En el día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas del conflicto armado, los colombianos salieron a marchar a favor de la paz, un anhelo que une al país sin importar las diferencias.
Cómo una mujer luchó -y ganó- contra una de las compañías petroleras más grandes del mundo
Tomó décadas de tragedias y enfermedades, pero una maestra jubilada de Norco, Luisiana, persuadió a Shell Oil para reubicar a los residentes de su vecindario lejos de una peligrosa planta química
Facebook informa que las peticiones de censura del gobierno ruso se han duplicado

Facebook restringió el acceso a 55 partes de contenido en Rusia desde julio de 2014, en base a peticiones de las autoridades rusas.
Turquía bloquea Twitter, YouTube y muchos sitios web tras asesinato de fiscal

Luego de que en Twitter empezaran a circular fotos del fiscal Mehmet Selim Kiraz con una pistola apuntándole a la cabeza, cientos de sitios de noticias y redes sociales fueron bloqueados.
Se aprueba un referéndum municipal para proteger el centro comercial de Skopje
El tribunal de la Municipalidad de Centar, que se encuentra en el centro de la ciudad de Skopje, aprobó una propuesta que convoca a referéndum con el fin de proteger...
Favianna Rodríguez: ‘Los artistas toman riesgos y dicen la verdad’
Favianna, hija de migrantes peruanos en Estados Unidos, ahora con 36 años, es una fuerza a tener en cuenta.
Dando voz y esperanza a las víctimas «olvidadas» del tifón Haiyan de Filipinas.

"La solidaridad es un arcoíris que motiva a las personas a superar las tragedias que amenazaron con destruir sus vidas."
Derribando mitos acerca de los hutíes en Yemen, un país devastado por la guerra
El conflicto en Yemen a menudo es presentado por la prensa como una batalla entre el Islam sunita y chiita, con los rebeldes hutíes considerados como pertenecientes al Islam chiita. Eso es incorrecto.