Historias Acerca de Protesta de Setiembre, 2015
Gobierno libanés contra manifestantes: Opresión, arrestos y matones
El miércoles 43 personas fueron arrestadas en el Líbano por protestar contra la segunda ronda de diálogos entre los poderes políticos para acabar con el vacío presidencial.
Atena Farghdani activista y artista encarcelada, protesta con huelga de hambre por mal trato

"Ellos han manchado la reputación de mi hija en la cárcel. Están jugando con su integridad con sus [feas] palabras".
Escepticismo por el arresto de cuatro filántropos que cuidaban de los niños de la calle en Bangladesh
Cuatro personas involucradas en la Adamya Bangladesh Foundation, que trabaja para mejorar las vidas de los niños de la calle, se enfrentan a cargos de tráfico de personas. Sus simpatizantes no están convencidos de estas acusaciones policiales.
Joven estalinista desfigura nuevo monumento al ‘traidor’ Aleksandr Solzhenitsyn

Un joven estalinista ha desfigurado una nueva estatua de Aleksandr Solzhenitsyn, escritor ganador del Nobel, colgándole un cartel que decía “Judas”.
Aumenta la desconfianza de los catalanes antes de las elecciones por la independencia
La desconfianza del pueblo catalán hacia el gobierno español ha crecido gracias a una serie de incidentes desafortunados en las semanas previas a las elecciones regionales por la independencia en Cataluña del 27 de setiembre.
¿Qué pueden tener en común protestas de taxistas en Lisboa y Yakarta? ¡Uber!
Uber está desafiando el concepto de negocios de taxis en todo el mundo. Los taxistas portugueses están reaccionando muy seriamente: con protestas. Lo mismo está ocurriendo en Indonesia.
Anuncios de Internet ‘Halal’ en Toronto, Canadá
Internet ‘Halal’ se ha convertido en el nombre informal de los oficiales iraníes para el proyecto de la Red de Intranet Nacional de Irán, un esfuerzo por crear una infraestructura de Internet...
La condena a muerte al joven saudita Ali Al-Nimr es cuestionada por defensores de los derechos humanos
El saudita Ali al-Nimr fue arrestado cuando tenía 17 años. Ahora, con 21, ha sido sentenciado a decapitación, y a que su cuerpo sea después atado a una cruz hasta que se pudra.
3 claves para entender el golpe de Burkina Faso
Descubra quién está detrás el golpe, qué tiene esto que ver con las próximas elecciones y por qué todos están pendientes de las reacciones de los movimientos ciudadanos a la crisis.
¿Prevalece la impunidad en delitos contra las mujeres en Colombia?
El asesinato de una periodista y el anuncio de imputación de cargos por el presunto delito de aborto contra una reconocida actriz recordó a los colombianos que la justicia no se administra con igualdad cuando se trata de mujeres.
Activistas de Indonesia recuerdan el asesinato del defensor de los Derechos Humanos Munir Said Thalib
Este mes se celebra el onceavo año desde que al activista de Indonesia Munir Said Thalib fuera asesinado supuestamente por agentes militares.
España: El «Toro de la Vega», ¿tradición o atrocidad?
Como ya ha sucedido en los últimos años, El Torneo del Toro de la Vega viene precedido de una fuerte polémica entre los aficionados a la tauromaquia y los defensores de los animales.
Se aproxima el fin de la ‘Constitución de la Paz’ en Japón
Mientras la coalición gobernante se prepara para aprobar una nueva ley que facultaría a Japón a ir a la guerra, los ciudadanos salieron a la calle a protestar y hubo incidentes en la propia Dieta.
Reflexiones sobre el aniversario de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa
"Para nosotros la noche del 26 de septiembre no ha terminado" dice Omar García, sobreviviente de la trágica noche en Iguala. "Pensaban que con el tiempo nos iban a derrotar. Pues no."
Activistas macedonios ‘cercan’ al gobierno en protesta
Los activistas también llevaron mensajes incluyendo citas de las varias grabaciones telefónicas ilegales filtradas por líderes de la oposición en los últimos meses, llamadas coloquialmente "bombas" en Macedonia.
Veterano periodista tailandés detenido tras un ‘ajuste de actitud’

"La libertad no se puede sostener si no estamos dispuestos a defenderla," tuiteó Pravit el día de su detención.
Movimiento estudiantil reclama la eliminación del IVA a la educación universitaria en Bangladesh
“La constitución consagra la educación gratuita y universal, pero el gobierno pretende imponer un impuesto a la educación.” El IVA a las pensiones de las universidades privadas ha desatado manifestaciones de desaprobación y protestas masivas en Bangladesh.
Rusia prohibe video del encendido discurso de líder opositor ante el tribunal

Los censores rusos han prohibido una serie de videos políticos en YouTube. En particular, el discurso final del líder opositor Alexey Navalny en el juicio en su contra.
Inmigrantes filipinos y sus familias le dicen al gobierno que no toque la ayuda que envían
"La acusación implícita de que ellos están engañando al gobierno es un insulto que no podrán perdonar ni olvidar".
Netizen Report: Redes bloqueadas en el norte de la India durante disturbios

China censura memes de ranas, paraguas y Winnie the Pooh, y Rusia hace que las empresas extranjeras (excepto Twitter) almacenen sus datos a nivel local.
Estudiantes taiwaneses detenidos tras protestar por los nuevos planes de estudio
Treinta estudiantes y tres periodistas fueron detenidos por acceder al Ministerio de Educación para protestar contra los nuevos planes de estudio que cambian la historia de Taiwan a una perspectiva china.
Perú: Las huellas del petróleo que intentaron esconder (segunda parte)
El sitio de periodismo de investigación Convoca revela los reportes de supervisión ambiental en hidrocarburos hasta hoy desconocidos que los tres últimos gobiernos peruanos ignoraron a pesar de las gravedad de los indicios y las compañías beneficiadas por tal omisión.
Atentados en Bahréin: Rompecabezas sin resolver que terminan en sentencias de muerte
Decenas de ciudadanos de Bahréin son arrestados después de cada atentado dirigido a su aparato de seguridad. Sin embargo, en la era de las redes sociales, imágenes de los ataques casi nunca son compartidas, dejando a la gente confundida.
Iraquíes protestan en las calles por corrupción en el gobierno y falta de servicios básicos
Miles de iraquíes han estado manifestándose los viernes contra la corrupción de su gobierno y la falta de servicios básicos desde hace seis semanas, escribe Anne Koopman.
Si no los quemaron en Cocula, ¿en dónde están los 43 estudiantes de Ayotzinapa?
Un informe independiente abre nuevas interrogantes en el caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa como es la existencia de un quinto autobús y de un mensaje de texto enviado la madrugada del 27 de septiembre.