Historias Acerca de Protesta de Octubre, 2015
Las protestas en Sudáfrica detuvieron el alza de las tasas universitarias, pero ¿por cuánto tiempo?
"La realidad es que "las tasas han caido" ha sido silenciado por "Las tasas no han caído". Nada ha cambiado; algo se ha evitado".
Mujeres supervivientes hablan sobre los asesinatos en masa de 1965 en Indonesia
“Me dijeron que solo me llevaban para un interrogatorio. Este se convirtió en un encierro que duró 14 años, desde 1965 hasta diciembre de 1979. Nunca tuvimos justicia".
Protestas para bajar las matrículas paralizan las universidades sudafricanas
Los estudiantes alegan que las subidas impedirán a los pobres, en su mayoría sudafricanos negros, acceder a la educación superior. Las manifestaciones contra la propuesta de subir las tasas universitarias se extendieron por todo el país.
Campaña Liberen a Alaa toma los medios sociales por asalto en el primer aniversario de su encarcelamiento

Alaa Abd El Fattah ha pasado un año en prisión por su activismo. Le quedan cuatro más. Los cibernautas alzan la voz en este primer aniversario pidiendo su libertad.
La capital del Líbano está inundada por «ríos de basura»
Llovió en el Líbano y la basura de Beirut, que se ha estado amontonando junto a las carreteras durante meses, han convertido las calles de la ciudad en «ríos de basura». Se teme un brote de cólera.
Dieciocho meses de cárcel por aplaudir en Ecuador
Francisco Endara es un ecuatoriano que fue acusado de coautor en la toma violenta del canal público EcuadorTV en 2010. Aunque las evidencias muestran que Endara simplemente aplaudió ese día, fue condenado a 18 meses de prisión.
La protesta de los estudiantes de Brasil contra el cierre de escuelas públicas promovido por el gobierno
"En vez de mejorar la calidad de la educación en todo el sistema estatal... parece que el gobierno de Alckmin está más interesado en deshacerse de las mejores escuelas".
Dibujos políticos desafían a la censura para mostrar la ‘Democracia’ según el estilo tailandés
Un caricaturista político que criticó al gobierno tailandés, apoyado por el ejército, se ha convertido en el último periodista citado por las fuerzas armadas para un "reajuste de actitud".
La sociedad civil kirguisa hace ceder al Parlamento con la campaña «120 Sillas»
Los miembros del Parlamento de Kirguistán no tuvieron ni la oportunidad de tomar sus asientos cuando el público ya estaba sobre sus espaldas.
Gobierno de Bahréin restablece represión contra rituales religiosos
Fuerzas de seguridad y jóvenes se enfrentaron en Bahréin el martes 20 de octubre cuando la policía atacó aldeas, y retiró a la fuerza carteles en carreteras para conmemorar Ashura. Hubo varios heridos por perdigones disparados contra los manifestantes.
Sin arrestos un año después de los ataques con ácido contra mujeres iraníes
"Cada vez que tratamos de seguir el caso de nuestra hija, nos dicen que están trabajando pero hasta ahora no han dado ninguna información".
Activista de Myanmar enfrenta 5 años de prisión por burlarse del uniforme del ejército en Facebook

El post de Facebook comparó el color del nuevo uniforme del ejército con una vestimenta tradicional usada por la laureada con el Nobel Aung San Suu Kyi.
Angola: ¿Cómo apoyar la lucha por la libertad de los presos políticos?
Las campañas de apoyo a presos políticos en Angola se dan en diversos ámbitos de Lusofonia, después de vigilias en la ciudad de Luanda, Angola. El 9 de octubre las hubo en Lisboa, Portugal, y Mindelo, Cabo Verde.
Bielorrusia imita a Rusia con su propia «fábrica de trolls» progobierno

Correos electrónicos filtrados sugieren que un grupo progobierno conmina a sus divisiones locales para que dejen comentarios negativos en artículos relacionados con mitines de la oposición.
Salud de activista angoleño peligra tras casi tres semanas de huelga de hambre en la prisión
Luaty Beirao, que se encuentra en condición crítica, fue arrestado en junio junto con otros 14 señalados de planificar un golpe de estado. Ellos sostienen que estaban simplemente discutiendo sobre protestas pacíficas.
América Latina y España se encuentran para debatir pasado y presente en Twitter
Las redes latinoamericanas y españolas se encontraron el 12 de octubre, fecha histórica de la llegada de los españoles a las Américas, para debatir y reflexionar sobre la conmemoración de un día en el que para muchos no hay #nadaquecelebrar
Del Kurdistán a Portugal: Caravana Feminista acaba su travesía por Europa
La Caravana Feminista comenzó en la provincia del Kurdistán para establecer una red de solidaridad entre los movimientos feministas en diferentes países y llamar la atención sobre la lucha por la igualdad de género. Su destino final es Portugal.
Un pueblo ortodoxo serbio «amenaza» con convertirse al islam si no le ayudan a restaurar su iglesia
Los residentes de Šopić, un pueblecito a las afueras de Belgrado, amenazan con «convertirse colectivamente al islam» si las autoridades religiosas no reconstruyen su deteriorada iglesia ortodoxa.
Músicos protestan por la aplicación ‘sin oído musical’ de las normas de equipaje del metro de Hong Kong
"La gente de Hong Kong debería proteger el derecho de los niños a aprender música. En el pasado, estaba permitido llevar instrumentos musicales a las estaciones. ¿Por qué ahora no?"
Las mujeres chinas pasan sus vacaciones protestando por cirugías estéticas mal hechas en Corea del Sur
La mayoría de internautas chinos no fueron comprensivos con la protesta de las mujeres. "¿Por qué la gente en este país se ha vuelto tan vanidosa?" escribió un comentarista.
Al menos 86 muertos en explosiones durante manifestación por la paz en Ankara
El ataque del 10 de octubre fue el mayor de la historia de Turquía, perpetrado mientras el país se prepara para elecciones el 1 de noviembre, las cuales parecen cada vez más inviables.
Internautas tailandeses organizan una ‘sentada virtual’ contra el plan del portal de Internet único

"El único beneficio es para el gobierno y las agencias de seguridad. De manera secreta, serán capaces de intervenir, filtrar, y censurar todo lo que es enviado y recibido por cada usuario de Internet."
Campaña de selfie promueve la tolerancia interreligiosa y diversidad étnica en Myanmar
"Él es sij y yo musulmana. Sin embargo somos amigos. Aunque tenemos diversidades, compartimos nuestras propias opiniones y creencias, aceptamos y respetamos nuestras diferentes identidades".
La marcha de 296 kilómetros por los niños de Cerro de Pasco en Perú contaminados con plomo
La riqueza minera de Cerro de Pasco no ha traido bienestar a sus pobladores, por el contrario: miles de niños están enfermos por tener plomo en la sangre. Acá una reseña de la marcha de sacrificio y protesta realizada.
Los monjes camboyanos protestan contra la destrucción del bosque de Prey Lang
"Los monjes no pueden permanecer en silencio ante esta cuestión debido al alarmante ritmo de la deforestación".