Historias Acerca de Protesta de Marzo, 2011
Siria: Aumenta el pánico con informes de 150 manifestantes muertos en Dara
Alarmantes noticias de Siria han predominado en los timeline de Twitter con reportes de casi 150 muertes supuestamente a manos de las fuerzas de seguridad en Daraa, en el sur de Siria, donde continúan las protestas antigubernamentales. Los cálculos iniciales de 6 personas asesinadas cuando la policía atacó la mezquita de Al Omari fueron cuestionados mientras noticias de mayor pesimismo empiezan a filtrarse fuera del pueblo donde las comunicaciones se han cortado, incluyendo las vías telefónicas e internet.
Siria: Informes de masacres y desaparición de un bloguero y un periodista
La campaña de violencia contra manifestantes en Daraa, Siria continúa. Al amanecer, se informó que una unidad especial del ejército mató al menos a 6 personas durante un ataque en la Mezquita Al Omari, la cuál estaba siendo utilizada como centro de reunión. Al menos un bloguero ha sido arrestado, mientras que otro está desaparecido. Anas Qtiesh tiene la historia.
Bahréin: Niegan la entrada al país a periodistas en el aeropuerto
Bahréin se despertó el miércoles pasado con una violenta ofensiva de la policía contra los manifestantes acampados en la emblemática rotonda Lulu. Esa misma tarde Omar Chatriwala cogió un avión de Doha (Qatar) a Bahréin, para ver con sus propios ojos lo que estaba pasando en el país al que, en algún momento, consideró su patria. Horas después, fue deportado.
Libia: Videos expusieron la violenta réplica previa de Gaddafi
En medio de una censura casi total de internet y de los medios de comunicación, algunos videos lograron filtrarse, dándonos un vistazo de lo que estuvo sucediendo en ciudades costeras como Zawiyah (a sólo 50 kilómetros al oeste de la capital Trípoli), Misurata, Ras Lanuf, Al-Bayda y Ajdabiya. Aquí hay una recopilación de dichos videos.
El Salvador: Reacciones ciudadanas a la visita de Obama
La visita del Presidente de Estados Unidos Barack Obama a El Salvador ha desatado comentarios a favor y en contra entre la población salvadoreña. En la blogosfera salvadoreña el debate se ha tornado candente al respecto.
Siria: Protestas siguen ganando ímpetu
Lunes 21 de marzo de 2011, las protestas continúan en Daraa, al sur de Siria, donde se reportaron cinco manifestantes muertos durante el día de ayer y otro más hoy. Mientras que algunos reportes señalaban que los manifestantes más tarde incendiaron edificios públicos, netizens y activistas reclamaban que fueron las fuerzas de seguridad estatal las que quemaron los edificios. Muchos en Twitter discuten que Daraa será lo que Sidi Bouzid fue para los tunecinos.
Marruecos: Marchas pacíficas en todo el reino
Inspirados por los levantamientos en Túnez y Egipto, los marroquís han salido a las calles desde febrero de 2011, manifestándose, semana tras semana, a favor de una reforma de la constitución y el establecimiento de un sistema parlamentario democrático. El domingo 20 de marzo hubo marchas pacíficas en todo el reino. Minuto a minuto las marchas fueron seguidas en internet vía Twitter, Facebook y Youtube.
Cuba: «¿Podría Cuba ser el próximo Egipto?»
Los levantamientos populares en Medio Oriente y el norte de África han hecho que miembros de la blogósfera cubana se pregunten: ¿podría Cuba ser “el próximo Egipto”? Aunque informes y materal de El Cairo inspiraron muchos posts dedicados a este tema, pocos bloggers fueron optimistas con que un movimiento similar pueda ocurrir en Cuba hoy en día.
Yemen: ¿Fin del juego para Ali Abdullah Saleh?
Yemen está siendo testigo de las masivas renuncias de altos oficiales del ejército, funcionarios, miembros del Parlamento y Embajadores - que están declarando su apoyo a la revolución de la juventud y el pueblo del país. ¿Es esto el comienzo del fin del régimen de Saleh?
Video: Mapeo cronológico de protestas y levantamientos en el mundo
John Caelan del sitio The Swamp Post ha creado un par de líneas de tiempo en video que mapean las protestas desde el 18 de diciembre al 7 de marzo, donde se puede ver como los manifestantes y los levantamientos se extienden a diferentes países.
Bahréin: Video cronología de la brutalidad policial
Mientras el foco de los medios internacionales se traslada hacia Libia y los acontecimientos se desarrollan rápidamente allí, el gobierno de Bahréin está desatando un violento asalto contra los manifestantes pro democracia. Cinco personas fueron asesinadas el miércoles cuando las fuerzas de seguridad atacaron a los protestantes anti-gobierno que han estado reuniéndose en la glorieta de La Perla (Lulu) en la capital Manama.
Túnez: La no bien recibida visita de Hillary Clinton
La noche del miércoles 16 de marzo de 2011, la Secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton llegó a Túnez luego de un viaje a Egipto. Su visita se vio marcada por protestas en la capital Túnez, de gente que ve su visita como la cúspide de la hipocresía, teniendo en cuenta que el gobierno estadounidense era un conocido aliado del régimen del ex presidente Ben Ali.
Irán: Blogueros ambientalistas lamentan la pérdida de 4 guardias forestales
La reciente muerte de cuatro guardas forestales en Irán ha causado revuelo entre los blogueros ambientalistas iraníes. Los cuatro hombres fueron baleados en una aldea en Sanandaj en el Kurdistán iraní. Los blogueros fueron invitados por la destacada web pro-ambiental, Ola Verde para escribir sobre el tema: " La naturaleza de Irán, un lugar donde los guardas forestales son sacrificados. ¿Por qué?" entre el 6 y el 13 de marzo.
Libia: De duelo por la muerte de Mohammed Nabbous
Mohammed Nabbous, fundador de AlHurra TV de Libia, murió mientras cubría un tiroteo en Benghazi. Conocido como "Mo" por sus múltiples seguidores, Nabbous expuso la violenta campaña contra manifestantes de Muammar Al Gaddafi a observadores y periodistas del Medio Oriente y el mundo. Deja atrás a su esposa embarazada y a su hijo por nacer.
Líbano: Movimiento anti-sectario
Isqat Al Nizam [Tumbándose al Sistema, ar] es un blog dedicado a las marchas y manifestaciones que intentan desmantelar el sectario sistema y leyes libanesas.
Honduras: Maestra muere durante manifestación
Honduras Culture and Politics [en] bloguea sobre «la muerte de la profesora, Ilse Ivania Velásquez, de quien Vos el Soberano reporta que fue golpeada en la cabeza por una bomba...
Marruecos: El discurso del Rey en Twitter
El pasado miércoles, el rey Mohammed VI se dirigió a su nación por primera vez desde el comienzo de las protestas para un proceso democrático. Prometió "una reforma total de la constitución" así como un referendum en torno al "incremento de la regionalización", con el ánimo de dotar a las distintas regiones de mayor autonomía respecto al gobierno central. El discurso fue seguido muy de cerca en Twitter.
Puerto Rico: En defensa del Departamento de Estudios Hispánicos
El pasado 14 de enero, el periódico Diálogo Digital desveló que la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) había puesto en pausa 10 programas académicos, entre ellos el de Estudios Hispánicos, alegando la escasa matricula por parte de los estudiantes. Tanto el profesorado como los estudiantes del departamento condenaron rápidamente esta pausa.
Costa de Marfil: Las decisiones de Gbagbo son ridiculizadas en Twitter
La continua lucha entre los dos candidatos presidenciales Laurent Gbagbo y Alassane Ouattara, que está teniendo lugar en esta nación de África occidental desde las elecciones de noviembre de 2010, trae cada día una nueva tanda de medidas sorprendentes.
Siria: Protestas a lo largo del país, informan 6 muertos en Dara'a
Siria es el más reciente país en unirse a la oleada de emergentes protestas que atraviesan Medio Oriente.
Costa de Marfil: Cuando el odio étnico ensombrece la política
Abobo y Yopougon son dos distritos de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil. Diferentes grupos étnicos y religiosos se han mezclado pacíficamente en la zonas, hasta que empezó la reciente crisis política marfileña. Los últimos diez días han sido testigos de incidentes de violencia étnica, que han materializado disputas y la amenaza de guerra civil.
EUA: Blog de estudiantes busca voces del Medio Oriente
Estudiantes del Middlebury College en Vermont (ex estudiantes de intercambio en el Medio Oriente) administran el blog Mideast Reports [en] que presenta audio, video y enlaces sobre protestas en curso.
Palestina: Protestas por la Unidad Nacional
La juventud independiente de Palestina hizo un llamado a protestar en Gaza [en] y la Riviera Occidental el pasado 15 de marzo de 2011, mostrando así su lealtad a Palestina en lugar de a Hamas y Fatah. Organizado a través de Facebook, miles se reunieron en la Plaza al-Katibah en la Ciudad de Gaza.
Corea del Sur: Peticiones contra sacrificio de ganado afectado por brote de fiebre aftosa
La decisión del gobierno surcoreano de llevar a cabo una matanza selectiva de ganado porcino y vacuno con alto riesgo de contraer fiebre aftosa del ganado como medida preventiva, ha suscitado gran controversia. Desde el pasado abril, Corea del Sur ha vivido su peor brote de esta enfermedad altamente contagiosa y, en ocasiones, fatal para los animales.
Siria: Protestas por la liberación de presos políticos, hay 38 detenidos
El 16 de marzo, después de un "día de rabia" en Siria, un grupo de 150 manifestantes se reunió frente al Ministerio de Interior en Damasco exigiendo la liberación de presos políticos. Hasta ahora al menos 38 personas fueron detenidas.