Historias Acerca de Refugiados
Siria: De las garras de la muerte a los brazos del destino
El terremoto de Turquía y Siria empeora la crisis que ya dura 11 años. Una limitada respuesta de emergencia y una funesta crisis humanitaria en la región noroeste dejan a la gente con una desesperada necesidad de ayuda.
«¡Mejor no despiertes!»: Tuiteros recuerdan el día en que Rusia invadió Ucrania en 2022
Global Voices ha traducido algunas de las respuestas sobre los recuerdos del día en que Rusia inició la invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022
«Surrealista» experiencia del exrefugiado Behrouz Boochani en el Parlamento australiano
"Era muy surrealista para mí estar en un lugar que durante años he criticado desde la prisión en el extranjero".
Estos son los chivos expiatorios del terremoto de Turquía
Mientras el Gobierno busca chivos expiatorios y pone en marcha medidas para salvar su propia reputación, turcos de toda condición se movilizan por todo el país.
Declaraciones de papa Francisco en visita a República Democrática del Congo divide a congoleños
La República Democrática del Congo recibe al papa Francisco mientras el país enfrenta nuevos conflictos en el este, donde el grupo M23 libra una campaña de terror.
Represión de los uigures continúa: Entrevista con Gene Bunin, creador de la Base de Datos de Víctimas de Sinkiang
Gene Bunin, fundador de la Base de Datos de Víctimas de Sinkiang, habla con Global Voices sobre la falta de voluntad política para destacar internacionalmente la opresión de los uigures en China.
¿Una yurta en Ucrania causará una disputa diplomática entre Kazajistán y Rusia?
En Ucrania están apareciendo yurtas kazajas que ofrecen ayuda humanitaria. Moscú, que lo percibe como un apoyo oficial a Kiev, reacciona presionando a las autoridades kazajas.
Rescate en el mar: ¿Por qué estos refugiados rohinyás terminaron en un centro de detención en Sri Lanka?
"...No intentaron desembarcar o siquiera entrar de manera ilegal en Sri Lanka, los trajo personal naval que los rescató de un barco en riesgo".
Documental sobre la hambruna del Volga está prohibido en Rusia pero se emite en YouTube
Un documental ruso sobre la hambruna en la región del Volga entre 1921 y 1923 fue prohibido por el Gobierno ruso por razones no claras, pero está disponible en línea en YouTube.
Romper con la dicotomía «trauma/resiliencia» en la salud mental: Entrevista con Lamia Moghnieh
Declarar la ausencia de trauma tiene consecuencias sobre cómo las organizaciones internacionales y humanitarias abordan la salud mental, según la psicóloga y antropóloga libanesa Lamia Moghnieh.
Presidente Erdoğan tiene la misión de reparar los lazos, pero ¿a qué precio?
Ya se trate de los lazos de Ankara con Washington DC y la Unión Europea, o del papel de Turquía en la guerra de Ucrania, el presidente Erdoğan parece estar volviendo "estos acontecimientos separados a su favor".
Comunidad uigur en Estambul protesta frente al consulado chino pese a costo de represalias
La manifestación de hoy supone un gran riesgo por el temor a represalias para los miembros de la comunidad uigur que viven en Turquía.
Alza de precios de alimentos y falta de fondos agravan inseguridad alimentaria en asentamientos de refugiados de Uganda
"La agencia es consciente de que probablemente surjan conflictos cuando los refugiados no tengan alimentos. Su escasez puede causar tensiones y ansiedad, lo que amenazaría la coexistencia pacífica entre los refugiados y las comunidades de acogida", declaró Frank Walusimbi.
La diáspora venezolana busca cómo salvar vidas en Venezuela desde Londres
"Es como si el pesar del duelo migratorio, de tantas pérdidas y hasta remordimientos, se transformaran en fuente de honra, y en un ímpetu de solidaridad y hermandad".
“Nacimos en una situación de urgencia infernal”. Cómo funciona el movimiento feminista ruso de resistencia contra la guerra
Este movimiento espontáneo se ha convertido en la mayor red de Rusia para propaganda contra la guerra y asistencia a refugiados deportados y perseguidos por las autoridades.
Unión Europea acogió una cantidad inesperada de refugiados ucranianos. ¿Qué pasará ahora?
Los costos de la guerra son altos para Ucrania, pero la gran mayoría aún quieren volver a casa. La Unión Europea debe considerar qué pasará con quienes no quieren volver.
Rusos contrarios a la guerra encuentran nuevo hogar en Turquía
No está del todo claro cuántos rusos han llegado hasta ahora a Turquía desde la invasión sin provocación de Rusia a Ucrania.
Chittagong: Industrias versus personas en limitados suministros de agua
Se identificó a Chittagong como una de las ciudades costeras de Asia que se hunden a un ritmo casi 10 veces mayor a la subida del nivel del mar.
Cómo resisten los jóvenes palestinos a la ocupación israelí: Con un corte de pelo
Una nueva generación que ha perdido la esperanza ante la brutal realidad del apartheid israelí lidera ahora la lucha. Los palestinos expresan su solidaridad hacia esos jóvenes, pero también apoyan su resistencia.
Daca: Un refugio que necesita ser rescatado
Daca, la megalópolis de más rápido crecimiento del mundo, enfrenta una crisis climática a medida que los recursos de agua subterránea se agotan y la ciudad se hunde más y más cada año.
Vidas interrumpidas: El costo humano de la resistencia en Belarús
Hanna Liubakova, asociada bielorrusa integrante del Atlantic Council, periodista y formadora en medios, publicó un hilo de Twitter sobre los casos más recientes e impresionantes de prisioneros políticos en Bielorrrusia.
¿Aplica la Unión Europea una política práctica de visas a Rusia? Entrevista con la activista Almut Rochowanski
Suenan muchas voces de la sociedad civil ucraniana, pero son las voces de élite. Para los bielorrusos, su revolución sigue en pie; para especialistas en política exterior europea, la rebelión se terminó y fracasó.
Gran escape de Rusia: En directo en el Twitter ruso
Se calcula que unos 260 000 rusos, mayormente hombres, han abandonado su país desde el 21 de septiembre, cuando el presidente Putin declaró una "movilización parcial". La mayoría de quienes huyen cruzan las fronteras terrestres hacia Georgia y Kazajistán.
Azerbaiyán, Armenia y las tenues perspectivas de paz
El presidente del Consejo Europeo instó a los dos líderes a trabajar con sus poblaciones respectivas, y que las preparen "para una paz sostenible a largo plazo".
Sin posibilidades de emigrar y no bienvenidos en su propio país: Refugiados políticos azerbaiyanos en el limbo
Para muchos azerbaiyanos que huyen del país, incluidos migrantes y activistas políticos, Alemania se ha convertido en un destino popular. Pero no ha sido un viaje fácil.