Historias Acerca de Refugiados de Julio, 2012
Jordania: miles de sirios buscan refugio
La situación en Siria ha motivado que cientos de miles de sirios huyan del país a la vecina Jordania. Una fuente del gobierno jordano dijo que los funcionarios se están preparando para la posible llegada de hasta un millón de sirios.
Palestina: recordando al dibujante político Naji Al Ali
El 22 de julio marcó el 25 aniversario del asesinato del dibujante político palestino Naji Al Ali, famoso por su crítica hacia los regímenes autocráticos árabes e Israel. Un 22 de julio de 1987, Al Ali recibió un disparo en la cara en Londres. Como consecuencia, pasó cinco semanas en coma antes de fallecer.
Colombia: preocupación por sesgo mediático en el conflicto del Cauca
Los indígenas del Cauca, al suroccidente del país, están preocupados porque los medios tergiversan su lucha por expulsar a los grupos armados legales e ilegales de su territorio. Los cibernautas opinan sobre el cubrimiento en los medios de este conflicto en desarrollo.
Myanmar: Gobierno de Bangladesh deja flotando bote de refugiados rohingya
Los rohingyas de Myanmar están huyendo de sus hogares en botes debido a los disturbios étnicos locales en la provincia de Rakhine y están buscando refugio en el vecino Bangladesh. Pero el gobierno de Bangladesh no les permite la entrada;, y los ha dejado flotando en el mar, a riesgo de sus vidas.
Kenia: llamado a la unidad en medio de ataques terroristas
Una explosión golpeó un club nocturno el 24 de junio matando a 3 personas, un día después que la embajada de EE.UU. advirtiera a las autoridades de Kenia sobre un inminente ataque en la ciudad. La multitud se había reunido en el club para ver la Eurocopa 2012 en cuartos de final entre Inglaterra e Italia. Acá reacciones de los cibernautas.
Israel: los medios se enteran de un tiroteo 8 horas después
@activestills, «un colectivo de fotógrafos israelitas, internacionales y palestinos, unidos por la convicción de que la fotografía es un vehículo para el cambio social», dijo [en] en Twitter la mañana...
África: celebrando la humanidad a través de fotos y vídeos
Un artículo de BuzzFeed que se convirtió en viral, siendo compartido alrededor de 1,6 millones de veces en Facebook, destacó más de 21 imágenes que devolverán su fe en la humanidad. Por desgracia, África y los africanos estaban ausentes en el artículo. Pero no hay escasez de grandes testimonios de espíritu humano desde el continente africano.
RD del Congo: Thomas Lubanga, una sentencia controvertida
El pasado 10 de julio, el tribunal de primera instancia de la Corte Penal Internacional (CPI) condenó al congoleño Thomas Lubanga a una pena total de 14 años de prisión. Lo considera culpable de crímenes de guerra por haber reclutado y movilizado a menores de 15 años en la RD del Congo. Sin embargo, a muchos internautas la sentencia les parece demasiado benigna.
RD Congo: ¿grupo rebelde M23 busca la secesión de Kivu con la aprobación de Ruanda?
Giles Muhane reporta que se cree que el movimiento Marzo 23 [en], grupo militar rebelde M23, está buscando la secesión [en] de la provincia de Kivu de la República Democrática...
Siria: los palestinos y la revolución siria
Palestina ha sido el jugador más influyente de la historia política de Siria desde la independencia. Con más de 500,000 refugiados palestinos que tienen casi exactamente los mismos derechos y privilegios de los ciudadanos sirios, Siria ha influido y sido influencia de su causa y penurias. ¿Cuál es la posición de los palestinos en la revolución siria?
Colombia: película sobre el pueblo afro colombiano se estrenará en agosto
La película colombiana Chocó, sobre la vida de una familia afro-colombiana en la región costera de Chocó, que abrió el festivval Internacional de Cine de Cartagena y fue presentada en...
Sudeste Asiático: hogar de las guerras civiles más largas del mundo
El Sudeste asiático es más que playas de arena blanca, templos y complejos turísticos: también es una de las regiones del planeta que más ha sido devastada por la guerra. Laos, Cambodia y Vietnam, por ejemplo, se encuentran dentro de los países más bombardeados del mundo durante el siglo pasado.